Vigilancia de la costa

El Ayuntamiento de Badalona contrata por medio millón de euros el servicio de socorrismo en sus playas

Los trabajadores tendrán que avisar al consistorio cuando se produzcan vertidos de aguas residuales al mar

La playas al norte de Barcelona siguen necesitando arena para 'sobrevivir': Badalona y Montgat son las más perjudicadas

Playa dels Pescadors, en Badalona

Playa dels Pescadors, en Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo en las playas de Badalona continuará en manos de Pro-Activa Serveis Aquàtics, tal como lo ha estado en los últimos años, durante el verano de este 2025. Así lo ha decidido la mesa de contratación del Ayuntamiento badalonés, que el pasado viernes adjudicó el servicio a la mencionada empresa, con un presupuesto base de 570.686,10 euros, IVA incluido. El contrato tendrá una vigencia de un año, sin posibilidad de prórroga.

Los pliegos técnicos marcan que el ámbito de actuación de los socorristas será las playas de la ciudad, "tanto en la arena como en el agua", en la lengua de 200 metros de mar que se considera zona de baño. También deberán vigilar los espigones del litoral badalonés y el Pont del Petroli aún cerrado y partido en dos―, donde deberán cuidarse "específicamente de dar aviso cuando se desarrollen actividades no autorizadas".

De hecho, la lista de tareas que van más allá del estricto salvamento es extensa. Aparte de los servicios de vigilancia y socorrismo, el contrato contempla, por ejemplo, avisar a la Guardia Urbana de Badalona sobre la posible pérdida de niños o personas de otras edades, robos, presencia de perros en la arena, o de coches estacionados en los aparcamientos reservados para servicios o personas con diversidad funcional. En general, los socorristas deberán avisar a la policía "sobre cualquier actividad que infrinja algún precepto contemplado en las ordenanzas municipales de playa o de civismo, o alguna actividad no contemplada en el plan de usos".

Atentos a los vertidos de aguas fecales

En el contrato consta el listado de playas en que se dispondrán puntos de asistencia. No se encuentra entre ellas la playa de la Mora, clausurada al público desde 2017 por estar su arena contaminada. Un violento temporal dañó el colector de Llevant (que traslada las aguas residuales de Tiana, Montgat y Badalona hasta la estación de bombeo de Sant Adrià de Besòs) justo a la altura de la mencionada playa. Las obras necesarias para arreglar la gran tubería causó que contaminantes como el arsénico y otros metales pesados como el selenio o el cromo salieran a la superficie. Así, el Ministerio para la Transición Ecológica informó a este medio que la playa no sería descontaminada hasta que se traslade el colector, una obra pendiente desde hace años.

Un ciclista circula sobre el colector de Llevant, que transporta aguas residuales desde Montgat hasta Sant Adrià

Un ciclista circula sobre el colector de Llevant, que transporta aguas residuales desde Montgat hasta Sant Adrià / JORDI COTRINA

En Badalona, cada episodio de lluvia modesto y relativamente continuado provoca desde hace años que el sistema de saneamiento se colapse, y se vea obligado a descargar al exterior por los aliviaderos de que dispone el colector de Llevant. En este sentido, el contrato de socorrismo de esta temporada fuerza a Pro-Activa a "comprobar antes del inicio del servicio si se ha producido algún vertido de aguas residuales a la playa por los aliviaderos existentes", un chequeo que será obligado "después de cada lluvia". En caso de haberse producido algún vertido, "este hecho será comunicado inmediatamente al técnico de playas municipal".

El control de la calidad del agua va más allá. La empresa debería tomar muestras de agua para su analítica, "según el protocolo que establezca el Ayuntamiento", como mínimo una vez por semana en cuatro puntos preestablecidos "y cuando lo requiera el Ayuntamiento". Además, la adjudicataria deberá realizar una "observación, identificación y recuento de las medusas de manera diaria", así como "un seguimiento de la presencia de sólidos flotantes" de nuevo, según el modelo que maque el Ayuntamiento.

Regresión de la costa

Ya en febrero, el Área Metropolitana de Barcelona advertía que las playas al norte de la ciudad de Barcelona siguen necesitando arena para sobrevivir, siendo los tramos de costa más afectados los pertenecientes a Montgat, y al norte de Badalona, donde se ha perdido entre un 40 y un 70%, respectivamente. A simple vista, la regresión de la costa es más notoria en las playas del Cristall y de la Barca Maria, en que un talud dibuja un terreno difícil para el baño.

Aspecto de la playa de La Mora de Badalona, esta semana.

Aspecto de la playa de La Mora de Badalona / Jordi Otix

En este sentido, los pliegos técnicos del contrato explicitan que "si por la orografía de la costa badalonesa no es posible la instalación de alguno de los módulos o sillas y/o resultara imposible la reubicación del personal a otros puntos, se reducirá la facturación con aquellos elementos o personal que no pueda instalarse o prestar servicio".

Servicio de baño asistido por adjudicar

Aunque el Gobierno municipal anunció que el servicio de baño asistido estaba disponible desde mediados del mes de abril, la licitación de ese contrato sigue abierta, y se pueden presentar ofertas hasta el 20 de mayo. Así, hasta que se decida qué empresa se hace cargo, el servicio se ofrece a través de un contrato menor, confirman a este medio fuentes municipales. Tal como pedían las entidades locales de personas con diversidad funcional, en esta ocasión el servicio de baño asistido y el servicio de socorrismo responden a dos contratos diferentes. Quedará por ver, una vez entre en vigor el contrato, si la separación de ambas prestaciones comporta una mejora en el servicio de baño asistido, una de las esperanzas que la asociación Badalona Deixem de Ser Invisbles explicaba en su día a este medio.

Suscríbete para seguir leyendo