Equipamientos sanitarios
La consellera Pané anuncia la cesión de los terrenos para levantar el CAP Sant Crist de Badalona
La comunicación ha tenido lugar durante la visita inaugural de la titular de Salut al nuevo CAP El Gorg, en funcionamiento desde diciembre
El Ayuntamiento de Badalona y la Generalitat desencallan la construcción del CAP de Sant Crist

La consellera de Salut, Olga Pané, y el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, durante su visita al nuevo CAP El Gorg / DEPARTAMENT DE SALUT


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
La visita de este viernes de la consellera de Salut, Olga Pané, a Badalona ha servido para inaugurar oficialmente el CAP El Gorg, que está en funcionamiento desde el pasado diciembre; pero también ha servido para desentrañar en qué situación se encuentra la construcción del nuevo CAP Sant Crist, largamente reclamado por los vecinos. Así, Pané ha anunciado que el Departament de Salut y el Ayuntamiento de Badalona han acordado ya definitivamente la cesión de los terrenos donde se ubicará el ambulatorio.
Ahora, según ha manifestado Pané, solo "falta el trámite de pasar por el Pleno del Ayuntamiento, pero el solar cumple perfectamente las expectativas del plan funcional". El alcalde, Xavier Garcia Albiol, ha recibido a Pané en la Casa de la Vila, donde la titular de Salut ha firmado en el libro de honor. Más tarde, Albiol ha detallado que los siguientes pasos para que el CAP Sant Crist sea una realidad pasan por el necesario "cambio de planeamiento" urbanístico del terreno donde se levantará el equipamiento sanitario, así como la "cesión de la parcela".
Pané también ha manifestado la voluntad de encarrilar este proyecto de manera rápida, para que pueda entrar en los presupuestos de 2026. "Casos como este donde confluyen la necesidad y la cooperación institucional merece la pena priorizarlos porque siempre redunda en beneficio de la ciudadanía", ha asegurado. El solar donde se levantará el nuevo CAP Sant Crist se encuentra ubicado en la calle Coll i Pujol, esquina con la avenida dels Vents, tal y como acordaron Ayuntamiento y Govern hace aproximadamente un año y medio.

La consellera Pané, después de firmar en el libro de honor del Ayuntamiento de Badalona, junto al alcalde Albiol / AJUNTAMENT DE BADALONA
Asimismo, la consellera ha anunciado que trabajan con el consistorio badalonés para situar las consultas externas del Hospital Germans Trias (Can Ruti) en el centro de la ciudad: "Un proyecto que no solo facilitaría mucho la accesibilidad de la ciudadanía sino que también ayudaría a la sostenibilidad ambiental".
CAP El Gorg
Situado en la plaza de los Mestres Maria Rosquellas y Joan Rotger, el CAP El Gorg es "un edificio moderno y sostenible que ha mejorado de manera muy significativa la atención a la ciudadanía y el confort de los profesionales que trabajan". El equipamiento entró en funcionamiento en diciembre de 2024 y atiende a casi 9.000 ciudadanos del barrio del Gorg, población que hasta el momento tenía que trasladarse hasta los dispensarios o bien de Sant Roc o bien del Progrés para recibir atención médica. "Sin vuestro trabajo esto solo sería un edificio ―ha declarado, en alusión al equipo―. Ahora es un centro sanitario porque estáis vosotros".
El alcalde Albiol ha destacado que con la apertura de este equipamiento "se ha resuelto una deuda histórica" de las administraciones con el barrio: "El Gorg está creciendo mucho, y el nuevo CAP mejorará la calidad del servicio a los usuarios y las condiciones de trabajo de los profesionales".
El CAP El Gorg, gestionado por el Institut Català de la Salut (ICS), es un edificio de nueva construcción con 25 consultas y una superficie construida de más de 1.714 m². Cuenta con placas fotovoltaicas y un sistema de aerotermia, que contribuyen a reducir el consumo energético y minimizan el impacto ambiental. El nuevo ambulatorio ha sido cofinanciado con el Fondo de Desarrollo Regional Europeo (FEDER) de Catalunya con un importe de 2,4 millones de euros, del total de la inversión realizada (4,2 millones de euros).
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona