La noche del 6 al 7 de mayo
La Taula Sense Llar de Badalona busca voluntarios para el próximo recuento de personas 'sintecho'
La cita llegará semanas después de que el Ayuntamiento anunciará su marcha de la entidad, alegando que "ha dejado de tener parte de su sentido inicial"
La Taula Sense Llar denuncia que cada vez más personas duermen en la calle en Badalona

Voluntarios durante el recuento de personas sin hogar del año 2023 en Badalona / Taula Sense Llar de Badalona


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
La Taula Sense Llar de Badalona impulsa nuevamente un recuento de personas sin hogar en la ciudad, la noche del 6 al 7 de mayo. Se trata del quinto recuento en la urbe, que se lleva a cabo cada dos años. Se han hecho conteos en 2016, 2018, 2021 (en 2020 se tuvo que anular por la pandemia) y en 2023. En esa ocasión, localizaron a 90 personas durmiendo en la calle, una cifra que casi doblaba la del recuento de 2021.
El recuento se realizará desde la medianoche y hasta las 02:00 horas de la madrugada de la noche del martes 6 al 7 de mayo. Para llevarlo a cabo, resulta imprescindible la participación de las personas voluntarias. Por ello, la Taula hace un llamamiento a apuntarse como voluntario y tomar parte del recuento. El centro de operaciones del conteo será la Masia de Can Banús, de la Fundació Acollida i Esperança, donde se reunirán los participantes a las 22:30 horas del 6 de mayo.
Contarán a las personas que estén durmiendo en la calle, en bancos, escaparates de tiendas o portales de edificios residenciales, cajeros bancarios o coches. Aquella noche, sin embargo, también contarán a las personas que duermen en recursos, alojadas en centros, pisos de entidades, en pensiones o habitaciones de realquiler. "Es una cifra que da la dimensión de las personas sin vivienda propia en la ciudad", explica la entidad en un comunicado.
"El recuento es un método validado en todo el mundo como efectivo a la hora de dimensionar el fenómeno de las personas sin hogar y para incidir en el diseño de las políticas y actuaciones dirigidas a tratar el sinhogarismo", prosigue la Taula Sense Llar, que apostilla que el hecho de conocerse el número de personas que duerme en la calle ayuda a que la problemática no pase desapercibida entre los vecinos de Badalona.
El Ayuntamiento dejó la Taula
Se trata del primer recuento de este tipo que se realiza en Badalona desde que Xavier Garcia Albiol volvió a asumir la alcaldía de la ciudad, por tercera ocasión, tras las elecciones municipales de 2023. Si en aquella ocasión el consistorio participó de la iniciativa, no lo hará en el próximo conteo, dado que hace semanas se conoció que el gobierno local dejaba de formar parte de la Taula Sense Llar de Badalona: "El Ayuntamiento tiene el censo de personas sin hogar actualizado y se informa a la Generalitat de manera habitual, por lo cual el consistorio no participará en el recuento", explican fuentes municipales.
En este sentido, desde la Taula explican a EL PERIÓDICO que han pedido al Ayuntamiento que "comuniquen" la realización del recuento a la Guardia Urbana de Badalona y Protecció Civil, algo que, según explica la entidad, el consistorio ha confirmado.
Más allá, las discrepancias entre la Taula y el gobierno Albiol se centran en la reciente salida del gobierno municipal de la plataforma. Explican fuentes de la entidad que han trasladado por escrito a la Concejalía de Servicios Sociales su "preocupación" al respecto "porque se pierde un espacio de debate y coordinación". "Desde las entidades consideramos que el Ayuntamiento tendría que continuar formando parte de la Taula y tomar un papel activo para poder actuar conjuntamente en la defensa y protección de las personas más vulnerables".
Por su parte, el Ayuntamiento arguyó para tomar dicha decisión que "los objetivos y la misión de la Taula Sensellar de Badalona en cuanto a la visibilización del fenómeno del sinhogarismo y trabajo en red en la ciudad se han cumplido". Además, el 'gobierno Albiol' sostiene que "con la entrada de entidades de Barcelona, la mesa ha dejado de tener parte de su sentido inicial".
La plataforma reitera, sin embargo, su predisposición a encontrar "vías de futuras colaboraciones". "Más allá de la diversidad de miradas o enfoques diferentes de las intervenciones, pensamos que hay que mantener la interlocución para atender la compleja realidad del sinhogarismo", recalca la agrupación de entidades.
Así, la Taula está integrada por las entidades sociales Fundació Llegat Roca i Pi, Cáritas Diocesana de Barcelona, Fundació Acollida i Esperança, Creu Roja del Barcelonès Nord, Fundació Mambré, Sant Joan de Déu Serveis Socials, Asaupam y Formació i Treball.
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor