Hasta 41 veces por encima del límite
Los Mossos detectan niveles excesivos de nueve contaminantes en torno a Tenneco en Badalona
La policía concluye en base a informes científicos que la polución causada por componentes químicos alrededor de la fábrica llega a ser entre dos y cinco veces superior que en la entrada a Barcelona por la Diagonal
Una empresa de inclusión social colindante a Tenneco exige "soluciones" a la contaminación en Badalona

La fábrica de Tenneco, en Badalona. / FERRAN NADEU


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
Los Mossos d’Esquadra han informado al Juzgado de Instrucción número 3 de Badalona que en torno a la fábrica de pastillas de freno que la multinacional Tenneco dispone en la ciudad se descubrieron concentraciones elevadas de partículas de nueve sustancias químicas metálicas en 2023 y 2024, en proporciones que se excedieron de los niveles genéricos de referencia para proteger la salud. Como avanzó EL PERIÓDICO, la policía de la Generalitat señala a la empresa por causar un supuesto “riesgo inaceptable de cáncer” y ha instado a que un médico forense chequee a empleados y residentes del entorno de la planta que han sufrido tumores y enfermedades.
La División de Medio Ambiente de los Mossos aprecia desviaciones que, en algunos componentes, sobrepasaron de mucho los umbrales de seguridad. El cuerpo se basa en los análisis de las muestras de polvo que investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) tomaron del suelo en 33 lugares de Badalona y Sant Adrià de Besòs próximos a la empresa, denunciada por la entidad Airenet y la Asociación de Vecinos de El Remei.
El atestado incorporado a la causa abierta desgrana las cantidades excesivas de molibdeno, zinc, cobre, bario, antimonio, plomo, cromo, níquel y estaño localizadas en cinco puntos dentro de un radio de unos 200 metros desde la sede de Tenneco. Se trata de un perímetro donde el polígono industrial de Badalona Sud se funde con viviendas de los barrios de El Remei y Sant Roc. Los Mossos apuntan que también se produjeron superaciones en otras zonas habitadas incluidas en el muestreo, que se alejan hasta un kilómetro y medio de la factoría. “En 2024 se encuentran incrementos respecto a 2023 en puntos residenciales de Badalona por estroncio, circonio, bario, cromo, níquel, cobre, zinc, molibdeno, estaño y plomo”, detalla el informe.

Un mapa incluido en el atestado de los Mossos en que las superaciones en diferentes elementos químicos en torno a Tenneco aparecen marcadas en gris. / EL PERIÓDICO
Aparte, los Mossos mencionan un estudio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre polución atmosférica en torno a Tenneco. Destacan que el trabajo revela que las concentraciones de antimonio, bismuto, estaño, cromo, titanio, bario, zinc y cobalto registradas en Badalona entre septiembre y octubre de 2023 rebasaron “entre dos y cinco veces” las de la estación de control de Palau Reial, cerca de la entrada a Barcelona por la Diagonal. Las de escandio, plomo, vanadio, cobre, cadmio y circonio sobrepasaron los valores de la capital “entre 1,55 y dos veces”. Los agentes infieren que la mayor detección de esos componentes en Badalona “se corresponde con la fabricación de pastillas de freno” en Tenneco.
41 veces por encima
Según el dictamen policial, se identificaron acumulaciones de molibdeno sobre superficie en 2024 que multiplican el valor exento de riesgo por 41 en la calle Guifré, justo detrás de la fábrica de componentes para vehículos. En el mismo punto, se localizaron rastros de antimonio ocho veces por encima del rango seguro establecido por ley. Además, el polvo examinado septuplicó las cantidades permitidas en bario y duplicó las de estaño.
Los límites se infringieron también de forma desproporcionada en el cruce de la avenida del Maresme con la calle Alfons XII, donde empresas y domicilios se mezclan en Badalona. Allí, los niveles de cobre se dispararon 32 veces por encima de lo reglado, los registros de zinc multiplicaron por 15 el umbral autorizado y el plomo lo hizo por 10, mientras que el cromo y el níquel los duplicaron con holgura.
Los Mossos indican que, a tenor de los resultados, el índice de riesgo cancerígeno franqueó el umbral por cromo en suelo mixto e industrial en 2023; volvió a ocurrir en 2024, entonces en suelo residencial e industrial. A su vez, citan la investigación de la UB para alertar que “la presencia de cromo” en la confluencia de Maresme con Alfons XII “podría producir algún tipo de cáncer a la población, al superar el límite propuesto por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos”, tomada como baremo. “Aunque la concentración de cromo se ha reducido en el año 2024 respecto a 2023, en Badalona continúa existiendo un potencial riesgo cancerígeno para los residentes”, advierten.

Entrada a la fábrica de Tenneco, en Badalona. / FERRAN NADEU
Elementos coincidentes
A tenor de las averiguaciones, siete de los nueve elementos químicos hallados en altas dosis en la calle coinciden con materiales con los que se producen las pastillas de freno en la nave de Badalona, que manufacturó 9,5 millones de unidades en 2021. Consta aparte otro metal, el plomo, que la policía y el Instituto Nacional de Toxicología acusan a la firma estadounidense de emplear ilegalmente, porque está prohibida para fabricar frenos desde 2004.
En línea con los investigadores de la UB, los Mossos manifiestan que “existen diferentes focos emisores” en el polígono y su entorno, pero subrayan que “los datos muestran que uno de esos focos” corresponde a Tenneco. La policía sitúa uno justo donde se encuentra la factoría y afirma que “contribuye a la contaminación de la zona de estudio en cromo, bario, cobre, estaño, zinc, circonio y molibdeno”.
Los agentes recalcan que el estudio universitario compara los restos obtenidos en las inmediaciones de la fábrica con otros captados en tramos con tráfico denso en el distrito del Eixample, en Barcelona, y en una zona que combina pisos y empresas en Vilafranca del Penedès. Esos otros dos emplazamientos “no presentan concentraciones tan elevadas en metales potencialmente tóxicos, como en el caso de Badalona”, concluyen, por lo que sostienen que el origen de la contaminación en las proximidades de Tenneco “no resulta ser común”.
Suscríbete para seguir leyendo
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor