Fidelidad del 93,7%

Cerca del 95% de los pacientes de urgencias del Hospital de Can Ruti de Badalona aseguran "sentirse en buenas manos"

El grado de satisfacción global de los ingresados en planta creció en 2024 hasta lograr una nota de 8,69

Badalona duplicará el espacio de aparcamiento en Can Ruti para poner fin al caos de coches

Servicio de urgencias del Hospital de Can Ruti de Badalona

Servicio de urgencias del Hospital de Can Ruti de Badalona / Hospital Germans Trias i Pujol

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona ha visto mejorar los indicadores relevantes que tienen que ver con la percepción, la satisfacción y la fidelidad de los usuarios y pacientes. Los resultados se extraen de la nueva edición del 'Pla d'enquestes de satisfacció' (Plaensa), un proyecto que el Servei Català de la Salut empezó en 2001 para evaluar la calidad del servicio y el grado de satisfacción de las personas usuarias.

Una de estas encuestas ha recogido recientemente, por un lado, las valoraciones de los pacientes sobre las condiciones de su ingreso a planta durante el año pasado en el Germans Trias. En este sentido, el grado de satisfacción global creció hasta lograr una nota de 8,69, por encima del 8,29 global de media todos los centros catalanes. De hecho, esta nota conseguida por el hospital badalonés es la más alta de entre los ocho principales centros hospitalarios públicos que tiene el Institut Català de la Salut.

Dentro de esta categoría relativa a la hospitalización, y respecto a 2022, el centro obtiene mejoras considerables en cuanto a la reducción del tiempo de lista de espera, la comida proporcionada, la información recibida por los pacientes sobre las pruebas realizadas o sobre las operaciones a las que son sometidos, la sensación de poder dar su opinión o la ayuda recibida para ayudar a controlar o mejorar el dolor. Por todo ello, el porcentaje de pacientes que concluyen que continuarían viniendo en el centro alcanza el 93,7%, cinco puntos más que la media catalana.

Sin embargo, con relación a la media de Catalunya, el centro todavía recibe críticas en aspectos como la comodidad de las habitaciones o la tranquilidad para descansar por la noche.

Reconocimiento al servicio de urgencias

Por otra parte, la segunda de estas encuestas recogió la opinión de las personas que fueron atendidas en el servicio de urgencias el año pasado. En este sentido, el centro mejora notablemente su valoración global respecto a 2023. Entonces la nota apenas superaba el 7, mientras que en 2024 se acercó al 8.

En este ámbito, los pacientes y usuarios destacan mejoras en cuanto a la comodidad de la sala de espera, el tiempo de espera para ser vistos por los facultativos, el tiempo y la disposición de estos profesionales para escucharlos, la resolución del motivo de visita a urgencias o la sensación de estar en buenas manos, que llega al 94,3%. Así, el grado de fidelidad en las urgencias del Germans Trias i Pujol creció el año pasado del 71,6% al 83,5%, por encima del 72,7% que marca la media catalana.

En cambio, respecto a toda Catalunya, el centro toma nota de algunos indicadores a seguir mejorando, como por ejemplo la información dada a los usuarios sobre el tiempo que tienen que esperar o garantizar una mejor confidencialidad en la hora de informar a los pacientes.

Can Ruti presta atención sanitaria de alta complejidad a las 800.000 personas que viven en el Barcelonès Nord (es decir, en Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet y Badalona) y en el Maresme, así como a ciudadanos otros territorios catalanes en el caso de determinadas patologías, en que el hospital es referencia para unos 1.500.000 habitantes.