Tradición local
Badalona dedica el 'Dimoni' que quemará en sus Festes de Maig a los voluntarios de la dana de Valencia
El gobierno local ha presentado también el cartel y el pañuelo de la festividad, que muestran los elementos patrimoniales más simbólicos de la ciudad
Badalona quema el 'Dimoni' de la "inflación" en las Festes de Maig

El alcalde Albiol y las concejalas Agüera y González junto a los diseñadores del cartes y del 'dimoni' de las Festes de Maig 2025 de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
Los vecinos de Badalona ya conocen el aspecto de los tres principales elementos de las Festes de Maig de la ciudad. Se trata del cartel, obra de la alumna de la Escola d'Art i Superior de Disseny Pau Gargallo Helena Arráez; del pañuelo (de color rojo Burdeos); y del 'Dimoni', diseñado por Jason Sánchez y que homenajea a los voluntarios que trabajaron para ayudar a los afectados por la dana de Valencia.
"Con toda seguridad, las 'Festes de Maig' no se sentirían tan propias por los vecinos si fallase alguno de estos tres elementos, ya que en Badalona no se pueden entender las fiestas sin el pañuelo ni el cartel", ha declarado el alcalde, Xavier Garcia Albiol: "El caso del 'Dimoni' es aparte, porque se trata del elemento central, el más representativo, de las fiestas".
Para Albiol, el 'Dimoni' de este año presenta una "simbología muy pronunciada y mantiene la esencia de crítica no áspera" de los últimos años. El alcalde sostiene que la figura, bautizada con el nombre 'El voluntari més endimoniat', "representa a los voluntarios, al pueblo, a las personas que agarraron una pala y se arremangaron para ayudar a las personas afectadas" por la dana de Valencia del pasado mes de octubre. El diseñador de la figura, Jason Sánchez, ha subrayado que "aunque por las ojeras y el sudor se le ve cansado, tiene una sonrisa de esperanza", y ha resaltado que el lazo negro que dibuja la cola del demonio "homenajea a las personas que ya no están entre nosotros".

'Dimoni' de las Festes de Maig 2025 de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA
Este año, después de los 19 en los que Ramón de los Heros fue el responsable, el constructor de la figura será Carles Piera, "escultor con trayectoria reconocida", ha subrayado Albiol. Contará con la colaboración en cuestiones de escenografía de Sebastià Brossa, que ya fue el creador del 'Dimoni' en el año 2001. Ambos han querido explicar a los asistentes a la presentación que, en esta ocasión, se están valiendo de una técnica constructiva típica de las fallas de Valencia, que facilita la elaboración de las formas más redondeadas, elección que Brossa ha descrito como "poética". La figura se levantará unos 13 metros de altura: "Ejemplifica perfectamente lo que pretendemos, combinar la tradición con la reivindicación", ha resumido Albiol.

Pañuelo de las Festes de Maig 2025 de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA
Sobre el pañuelo, el gobierno local destaca que por primera vez en muchos años el color escogido ha sido el rojo (en un tono burdeos) y que recoge los principales símbolos de la ciudad, a saber: La fábrica de Anís del Mono, el Pont del Petroli, el futuro Canal del Gorg, el Museu de Badalona, el edificio del Ayuntamiento y, cómo no, el mastodóntico árbol de Navidad de la plaza del President Tarradellas. "Está hecho con gracia, porque cuando lo doblas para ponerlo en el cuello siempre se ve algún elemento de la ciudad", subraya Albiol. Se repartirán unos 74.000 ejemplares, a partir del 23 de abril. En la misma Diada de Sant Jordi se venderán a un euro y también se podrán adquirir en la oficina de turismo municipal, situada en el Centre Cultural el Carme. Además, se repartirán ejemplares en las escuelas de la ciudad.

Cartel de las Festes de Maig 2025 de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA
El cartel también abunda en resaltar algunos de los principales símbolos de la ciudad, como la plaza de la Vila, la parroquia de Santa Maria, los 'castellers', o el mar: "Es un cartel con categoría que merece la pena tener enmarcado", ha declarado Albiol. Su autora, Helena Arráez, ha explicado que ha querido mostrar en él su manera de entender la popular celebración: "Para mí, representa el calor de la gente y el fuego típicos de las Festes de Maig".
La programación completa, así como el nombre del pregonero (Albiol ha confirmado que se trata de un hombre, aunque no ha querido dar más detalles), se dará a conocer por parte del Ayuntamiento durante el mes de abril.
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor