Transporte metropolitano
El Nitbus extiende su servicio de paradas intermedias a demanda a una quincena de ciudades del área de Barcelona
La posibilidad, pensada para colectivos vulnerables, sólo estaba operativa hasta la fecha en el ámbito incluido en las rondas
CONTEXTO | El Nitbus de Barcelona seguirá en manos de Tusgsal

Imagen de archivo de un autobús nocturno de Tusgsal. / Xavier Gonzalez


Manuel Arenas
Manuel ArenasRedactor y coordinador del equipo de información del área metropolitana de Barcelona
Periodista de información y audiencias locales del área metropolitana de Barcelona. Antes trabajé en la productora audiovisual Clack, donde investigué y desarrollé guiones de documentales, y colaboré con EL PERIÓDICO firmando la contraportada del diario y publicando reportajes en las secciones Gran Barcelona, Sociedad y Entre Todos. Empecé en la prensa local de mi ciudad, Santa Coloma de Gramenet, concretamente en el Diari de Santa Coloma.
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) extenderá el servicio de paradas intermedias a demanda del Nitbus, el bus de servicio nocturno en el área de Barcelona, que vela por la seguridad de los colectivos más vulnerables, como las mujeres y los menores, y permite que los usuarios se aproximen lo máximo posible a su destino en horario nocturno. Concretamente, el AMB aprobará que todo el servicio de bus nocturno del AMB que circula fuera del ámbito de las rondas de Barcelona disponga del servicio de paradas intermedias a demanda. Está previsto que se empiece a implementar durante el mes de abril.
"La potencia de esta nueva medida radica en que pasamos de ofrecer el servicio en tramos acotados de algunas líneas y algunos municipios a hacerlo extensivo a toda la red de Nitbus que circula por el ámbito metropolitano fuera del anillo de las rondas de Barcelona", explica el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad, además de alcalde de Cerdanyola del Vallès, Carlos Cordón (PSC). "Con este nuevo paso generalizamos el servicio y promovemos una movilidad y una red de bus metropolitano de calidad, segura, equitativa e inclusiva", añade Cordón.
El servicio de paradas intermedias a demanda llegará en total a 16 líneas de Nitbus (N1, N2, N3, N6, N8, N9, N11, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19 y N20) y 17 municipios metropolitanos: Badalona, Barcelona, Castelldefels, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, Sant Feliu de Llobregat, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat y Sant Boi de Llobregat. A partir de ahí, el AMB sigue abierta a analizar las necesidades de extender el servicio de puestos a demanda a otros ámbitos donde el servicio todavía no esté presente.
Según una encuesta del AMB para evaluar la percepción de seguridad de los usuarios del Nitbus, el 13% de las personas encuestadas se sienten inseguras durante los desplazamientos nocturnos. En el caso de las mujeres y menores de 21 años, este porcentaje se incrementa hasta el 17% y el 24%, respectivamente. En el 25% de los casos, esta percepción se produce al descender del autobús y durante el trayecto posterior.
Sistema de funcionamiento de las paradas intermedias a demanda
El sistema de funcionamiento de las paradas intermedias a demanda del Nitbus requiere que se avise al conductor del lugar aproximado, fuera de una parada programada, donde se quiere que el bus pare, siempre dentro de la ruta oficial de la línea. Entonces, es el conductor quien decidirá el lugar más seguro para detenerse.
Para asegurar unas condiciones mínimas de seguridad para los usuarios, habrá que bajar del autobús por la puerta de delante, en tramos urbanos donde el vehículo pueda parar arrimado a la acera o sobre un paso de peatones (o justo antes de la línea donde deben parar los vehículos cuando el semáforo está en rojo).
El Nitbus es el servicio de bus nocturno de la metrópolis de Barcelona, que llega a 18 municipios del área metropolitana de Barcelona y tiene una frecuencia de paso de 20 minutos para todas las líneas durante todas las noches del año. Actualmente el servicio tiene 21 líneas y 176 vehículos. Durante el año 2024 se realizaron 10,1 millones de desplazamientos con Nitbus, un 17% más que el año anterior.
Toda la flota de autobuses de Nitbus dispone de cámaras de videovigilancia, lo que ha permitido reducir "notablemente", explican desde el AMB, el número de incidentes en materia de seguridad registrados. Además, las marquesinas nuevas que instala el AMB disponen de iluminación nocturna.
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Las obras de la Sagrera destaparán de nuevo la villa romana para construir un gran depósito
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu