Balance primer año

El Síndic de Badalona critica que la "densa telaraña burocrática municipal" causa inseguridad en los vecinos

El defensor de la ciudadanía local, Joan Walter Fibla, explica que se han atendido 324 demandas de intervención, un centenar más que el año anterior

Advierte también que es "necesario encontrar una solución" a la falta de un albergue de corta estancia y señala el comedor social como una "prioridad"

El Pleno de Badalona nombra al exconcejal del PP Joan Walter como nuevo defensor de la ciudadanía

El Síndic de Badalona, Joan Walter Fibla, durante su intervención en el Pleno municipal para hacer balance del primer año en el cargo

El Síndic de Badalona, Joan Walter Fibla, durante su intervención en el Pleno municipal para hacer balance del primer año en el cargo / Síndic de Badalona

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Síndic de Badalona, Joan Walter Fibla, ha recuperado la tradición de presentar un balance anual de la gestión de la institución ante los miembros del Pleno municipal badalonés. No ha sido necesario más de un año al frente del organismo para que Walter, exconcejal del PP en el consistorio y, por lo tanto, conocedor de la lentitud de la maquinaria administrativa municipal, señale a los endémicos males de la corporación como la traba más molesta que los ciudadanos han de superar para relacionarse con su gobierno municipal: "La ciudadanía percibe y sufre la extrema lentitud y la parálisis de muchos servicios municipales", ha lamentado.

"Este Ayuntamiento es, desde hace años, uno de los que acumula más atrasos en la prestación de algunos servicios y trámites", ha sentenciado durante su intervención en el pleno, en la que ha dejado claro que pese a la voluntad política de los últimos gobiernos municipales, "la situación aún no se ha revertido".

En concreto, el síndic de Badalona registró 324 actuaciones durante 2024, de las cuales 175 fueron consultas ciudadanas, 60 resultaron en derivaciones a otros organismos de defensa del ciudadano y 89 fueron quejas. De entre estas últimas, los temas de denuncia más recurrentes tienen que ver con la gestión de servicios sociales (13), el mantenimiento de la vía pública (12) o con la lentitud para dar licencias de obra (9).

En este sentido, ha asegurado Walter que no han sido pocos los ingenieros y arquitectos que se le han acercado para quejarse por el tiempo necesario para obtener los permisos: "Me han comentado que es más rápido hacer la obra que conseguir la licencia", ha expresado. "La telaraña burocrática que se extiende ante cualquier problema con una cierta complejidad es tan densa, tan masiva, que dificulta y ralentiza las respuestas y las soluciones", ha descrito.

Así, la receta del Síndic para acabar con el problema pasa porque, por ejemplo, "las instrucciones de servicio estén escritas y sean claras", que se den los "recursos humanos y materiales necesarios" (y que sean equilibrados y estén bien distribuidos), que todos sean "responsables del encargo que se les da" y que "a los trabajadores municipales se les asegure un equilibrio en su carga de trabajo".

Walter ha detallado que la oficina recibió en 2024 un centenar más de demandas de actuación que el año anterior. A este respecto, el alcalde, Xavier Garcia Albiol, que ha agradecido a Walter poner a los representantes políticos de la ciudad ante el espejo de la realidad del día a día de la calle", ha preferido ver la botella "medio llena", y ha asumido que si el equipo del Síndic ha tenido más trabajo es porque su tarea tiene ahora más visibilidad: "Ojalá el año que viene venga con 100 quejas más que este año".

Falta de albergue y comedor social

Más allá de las cuestiones relacionadas con el funcionamiento de la administración local, el Síndic también hizo referencia a dos temas que han sido fuente de críticas de la oposición municipal al 'gobierno Albiol'. Walter ha insistido en que el gobierno local ha de "encontrar una salida" a la falta de un albergue de corta estancia (Badalona no dispone de ello tras el cerrojazo hace casi un año de Can Bofí Vell) así como a la carencia de un comedor social, extremo este último que el defensor de la ciudadanía ha descrito como una de sus "prioridades".

A este respecto, Albiol ha informado al Pleno de la situación embrionaria de los trabajos que está haciendo el gobierno local para instalar un comedor social en la ciudad. Si bien aún no han decidido dónde instalarlo, explica el alcalde que "cuando se ha propuesto plantearlo en alguna zona concreta, los vecinos del barrio se han mostrado en contra".

El nombramiento de Walter tiró adelante en noviembre de 2023 con los votos a favor del PP y el PSC, la abstención de ERC y los votos en contra de Guanyem y Badalona en Comú Podem. Tras el balance de Walter, los grupos de la oposición han coincidido en destacar el trabajo realizado por la sindicatura en el primer año de esta nueva etapa, han mostrado su apoyo a la crítica sobre la falta de un albergue y un comedor social y han pedido, eso sí, al Síndic, que no tenga reparos en actuar de oficio cuando la situación lo merite.

Suscríbete para seguir leyendo