Equipamiento en mal estado

Badalona licita una nueva tongada de obras en la piscina municipal Mireia Belmonte por un millón de euros

La actuación mejorará la climatización, adecuará la cloración y evitará la aparición de legionela

La piscina Mireia Belmonte de Badalona cerrará a partir de septiembre para una reforma integral

Aspecto exterior de la piscina municipal Mireia Belmonte de Badalona

Aspecto exterior de la piscina municipal Mireia Belmonte de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se abre un nuevo capítulo en la larga historia de cierres y obras que atesora la piscina municipal de Badalona, que recibe el nombre de una de las deportistas más reconocidas de la ciudad, la nadadora Mireia Belmonte. Tras reabrir los vestuarios en septiembre de 2023 (estuvieron más de dos años cerrados por un brote de legionela), anunciar hace cerca de un año el probable cierre del equipamiento para acometer obras estructurales y cerrar temporalmente el pasado julio debido a un problema en el cuadro eléctrico, el Ayuntamiento de Badalona ha licitado este martes otro paquete de mejoras en el centro deportivo, que ascienden a 1.037.803 euros, IVA incluido.

"La antigüedad de las instalaciones y la carencia de un mantenimiento adecuado ha provocado que la situación actual de la piscina municipal sea deficiente y que en varios aspectos no se cumpla con la normativa actual vigente", sostiene el consistorio en un comunicado.

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, ha insistido en que el compromiso del gobierno municipal es el de "mejorar de todas las instalaciones deportivas de la ciudad que presentan deficiencias". "Esta actuación es imprescindible para que se pueda garantizar el confort de los usuarios en cuestiones tan fundamentales en una equipación de este tipo como la temperatura ambiental".

En concreto, la inversión de un millón de euros se destina a la adecuación de las instalaciones de baja tensión, de alumbrado y de la climatización, que han de entrar en los estándares que fija el reglamento de instalaciones térmicas de edificios. No en vano, cuando el alcalde Albiol anunció que la piscina tendría que cerrar a partir de septiembre explicitó que uno de los problemas más graves de los que presentaba el espacio era que la bomba de climatización tenía 50 años y, en caso de avería, no existen ya piezas disponibles para su recambio.

El listado de mejoras que se plantean en la licitación se completa con cuestiones que resultan básicas en cualquier piscina en particular o equipamiento deportivo en general. Se trata de la instalación de un pararrayos, la adecuación de la instalación de cloración de agua y de la de distribución hidráulica a la normativa de control de legionela, así como la instalación de sendos equipos de bombeo de agua y de placas solares fotovoltaicas. El proyecto de obras lo lleva a cabo el Servicio de Mantenimiento de Edificios e instalaciones Municipales y el plazo de ejecución previsto de las obras, una vez licitadas, será de siete meses y medio.