Guía de la fiesta
Carnaval en Badalona 2025: fecha, horario y recorrido de la rúa
La ciudad ha programado para el 1 y 2 de marzo actividades diversas como una rúa en Llefià o su fiesta infantil
La playas al norte de Barcelona siguen necesitando arena para 'sobrevivir': Badalona y Montgat son las más perjudicadas
Badalona y Santa Coloma presentarán proyectos por valor de más de 50 millones de euros para optar a fondos europeos

Imagen de archivo del Carnaval de Badalona. / ICUB


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Carnaval de Badalona 2025 llega con fuerza y un programa repleto de actividades que harán vibrar la ciudad. Desde los eventos tradicionales hasta espectáculos llenos de color, la celebración promete ser inolvidable para todas las edades.
La celebración de Carnaval se extiende a lo largo de toda una semana. El Jueves Lardero se caracteriza por la gastronomía, ya que es el momento en que se celebran numerosas meriendas o comidas populares. El fin de semana tiene lugar los distintos desfiles y rúas para los barrios de la ciudad. Los eventos se retoman el Miércoles de Ceniza con el entierro de la sardina. La celebración del Carnaval en Badalona destaca por una rica programación en los diferentes barrios de la ciudad, y unos desfiles liderados por la Reina Carnaval y su divertida corte.
Badalona celebrará el fin de semana del 1 y el 2 de marzo el Carnaval. La fiesta empezará el sábado 1 con la 43ª Rúa de Carnaval en Llefià y continuará al día siguiente, domingo día 2, con el Carnaval Infantil, que saldrá en rúa por las calles de la ciudad desde tres puntos diferentes. Por primera vez, las rúas infantiles confluirán en la plaza de la Ciutat Romana, en el barrio de Dalt la Vila, con una gran celebración para recibir a la Reina Carnestoltes protagonizado por el espectáculo familiar Disco per Xics. Las actividades están organizadas por el Ayuntamiento de Badalona, junto con la Comisión de Cultura de Llefià; la Comisión de Carnaval; la Comisión de Carnaval Bufalà; Bufons del Toc y la Asociación Vecinal de Canyadó.
El Carnaval de la gran ciudad catalana se caracterizará por las siguientes actividades los días 1 y 2 de marzo:
Actividades del sábado 1 de marzo
- Pregón de la Reina Canestoltes. En el Centro Cívico Torre Mena a las 17 h.
- Desfile de Carnaval. Inicio: a las 17:30 h en el Centro Cívico Torre Mena. Recorrido: Avenida del Marqués de Sant Mori, calle de Pérez Galdós, ronda de. San Antonio de Llefià, avenida del Doctor Bassols, avenida del Marqués de Sant Mori y plaza de Trafalgar. El espectáculo de zancudos Circus acompañará el recorrido festivo de la Reina, la corte y las comparsas. Se trata de una propuesta repleta de animación y números circenses, estará acompañada por la música de la charanga Els Poca-soltes, formada por músicos de la Escola de Música Moderna de Badalona.
- Baile de disfraces. En la plaza de Trafalgar a partir de las 19 h. La Orquesta Aquarium ofrecerá un amplio repertorio de versiones que incluye los grandes logros de todas las décadas y estilos.
- Entrega de premios. A partir de las 20:15 h en la plaza de Trafalgar. Se entregarán los premios a las comparsas en las diferentes categorías: adultos, infantil y por pareja o individual: la más trabajada, la más divertida, la más original y la más reivindicativa. También hay premio especial en la comparsa que el jurado considere la mejor. La entidad ganadora se queda a lo largo del año con la máscara creada por el Cercle Artístic y otorgada desde el año 1993.
Actividades del sábado 2 de marzo
- Carnaval infantil. A partir de las 11:00 h con tres rúas infantiles. Las tres tendrán la llegada en el mismo punto: Plaza de la Ciudad Romana.
- Rúa infantil de Bufalà. Recorrido: Parque de Can Barriga, calle Doctor Daudí, calle Independencia, calle Sardana, avenida Martí Pujol, calle San José y Rosés, calle Quintana Alta, calle Lladó, calle San Felipe y Rosés y plaza de la Ciudad Romana. Los juegos de mesa y los juguetes serán la propuesta temática de la rúa. La Reina y su corte darán la bienvenida acompañadas del espectáculo Circus, de los músicos Els Poca-soltes y de la percusión de Badalona Batec.
- Rúa infantil del Centro. Recorrido: Plaza de la Plana, calle de los Árboles, plaza de Maignon, calle de la Piedad, calle de Mar, plaza de la Villa, calle de San Anastasis, calle de la Vía Augusta, calle del Temple, calle del Oli, calle de Lladó, calle de San Felipe y de Rosés y plaza de la Ciudad Romana. Acompañados de la percusión de Lindos del Toque.
- Desfile infantil de Canyadó. Recorrido: Escuela Lola Anglada, parque de Ca l'Arnús y de Can Solei, calle de la Seu d'Urgell, calle de Margarida Xirgu, plaza del Doctor Niubó, calle de Fluvià, plaza del Oli, calle del Oli, calle de Lladó, calle de Sant Felip y de Rosés y plaza de la Ciudad. Acompañados de la percusión de Kapomba. Las tres rúas infantiles finalizarán con una gran fiesta para recibir al Reina del Carnaval en la plaza de la Ciudad Romana con un baile de disfraces y el espectáculo familiar Disco per Xics.
- Carnaval inclusivo. Espacio reservado para personas con diversidad funcional. En la plaza Trafalgar, durante el concierto de la orquesta Aquarium, en el marco de la 43ª Rúa de Carnaval en Llefià. En la plaza de la Ciudad Romana, durante el concierto de Disco per Xics, en el marco del Carnaval Infantil.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes