Encuentro oficial

Parlon y Albiol exhiben sintonía para combatir las ocupaciones, la multirreincidencia y la presencia de armas en las calles de Badalona

La reunión entre la consellera de Interior y el alcalde de Badalona se han reunido este lunes, tres días después del tiroteo en el barrio de Sant Roc

Parlon ha anunciado que la próxima junta local de seguridad se llevará a cabo el 21 de marzo

Los Mossos investigan un tiroteo en el barrio de Sant Roc de Badalona

La delincuencia creció en Badalona el primer año completo de la nueva alcaldía de Albiol

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, y la consellera de Interior, Núria Parlon, tras la reunión mantenida en Badalona este lunes

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, y la consellera de Interior, Núria Parlon, tras la reunión mantenida en Badalona este lunes / EL PERIÓDICO

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La consellera de Interior, Núria Parlon, se ha reunido este lunes por la tarde con el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, para tratar la situación de la seguridad en la ciudad. Ambos han coincido en mostrar "sintonía" y han asegurado tener una "opinión similar" referida a los problemas delincuenciales que afectan a Badalona. "La reunión ha sido muy positiva y productiva", ha descrito Parlon, mientras que Albiol ha asegurado sentirse orgulloso del grado de "colaboración máxima" entre la Guàrdia Urbana de Badalona y los Mossos d'Esquadra.

"Badalona ha demostrado que lleva tiempo haciendo una apuesta clara por mejorar la seguridad ciudadana", ha sentenciado Parlon, que ha indicado estar "al lado" del 'gobierno Albiol' para conseguir mejorar los resultados.

Así, la titular de Interior ha anunciado que en la próxima Junta Local de Seguridad, que se celebrará el 21 de marzo, se pondrán sobre la mesa los tres grandes aspectos en los que la seguridad en Badalona "tiene recorrido de mejora". Se trata de la lucha contra la multirreincidencia, el refuerzo para sacar de las calles las armas de fuego y las armas blancas y, por último, el trabajo en la prevención de las ocupaciones.

Días después del tiroteo

La reunión ha estado irremediablemente marcada por el tiroteo ocurrido el pasado viernes en el barrio badalonés de Sant Roc, que no dejó heridos y cuyos autores huyeron sin poder ser identificados por los Mossos d'Esquadra. La consellera informó, pocas horas después del tiroteo, de que diferentes unidades de la policía catalana patrullarían de forma más intensa e ininterrumpida 24 horas al día "para evitar réplicas y tener un control policial que tranquilice a los vecinos". Actualmente, ha declarado Parlon, "la situación está más tranquila en la zona y no se prevé que puedan ocurrir de nuevo episodios como el del pasado viernes".

Sin embargo, el encuentro también ha servido para analizar el último balance de criminalidad del Ministerio de Interior, cuyos resultados muestran un aumento en la delincuencia convencional en 2024 (la que no tiene en cuenta los delitos cibernéticos) del 8,1% respecto al año anterior. Tanto Albiol como Parlon han procurado quitar hierro a los resultados. La titular de Interior ha resaltado que el incremento en los hechos delictivos conocidos muestra como "se está aumentando la actividad policial y, por lo tanto, se están evitando delitos" y el alcalde de Badalona ha matizado que si bien a nivel general la delincuencia aumentó durante 2024, "la evolución de los delitos que más afectan a los ciudadanos [en referencia a los hurtos] es positiva y esperanzadora".

Más agentes y una nueva comisaría

El otro punto de interés del encuentro Parlon-Albiol tiene que ver con la reunión bilateral Estado-Generalitat que se ha producido este lunes por la mañana. En ella se ha dado luz verde a la ampliación de la plantilla de Mossos d’Esquadra, de manera que la duda por la tarde en Badalona residía en saber cuántos de los 25.000 agentes que se desplegarán desde ahora y hasta 2030 en las diferentes ciudades lo harán en la ciudad. Finalmente, la consellera ha preferido reservar esa información hasta la próxima junta local de seguridad del mes de marzo, aunque ha manifestado que la región policial Metropolitana Nord (a la que pertenece Badalona) será una de las que se reforzará de manera prioritaria: "Allí donde vamos, los alcaldes siempre nos piden siempre mas presencia y más proximidad policial".

A este respecto, Albiol ha asegurado que si bien Badalona precisa más agentes de la policía catalana (extremo en el que coincide Parlon), ha matizado que "la falta de plantilla no es el principal problema de la seguridad en la ciudad", en referencia a la legislación española sobre la multirreincidencia, que el alcalde considera demasiado laxa. Además, Albiol ha vuelto a poner sobre la mesa el desalojo del antiguo instituto B-9, en el que la intención municipal pasa por instalar una nueva comisaría: "Está pensada para la Guardia Urbana, pero si ha de ser compartida con los Mossos d'Esquadra me parece genial porque estoy seguro que no se aburrirán en esa zona".

Se trata de la primera visita oficial de la consellera a Badalona tras tomar posesión del cargo, el pasado verano. Parlon se desplazó en enero a Santa Coloma de Gramenet, ciudad de la que fue alcaldesa durante 15 años, para tratar temas relacionados a la seguridad con su sucesora en el cargo, Mireia González. Una reunión que tuvo lugar una semana después del tiroteo en el barrio de la Mina de Sant Adrià de Besòs. Al encuentro han asistido también otros representantes de la Guàrdia Urbana de Badalona, así como la teniente de Alcaldía, Rosa del Amo y el concejal de Seguridad, Juan Manuel Ruiz. A la titular de Interior la han acompañado la delegada del Govern en Catalunya, Pilar Díaz, el director general de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, y el jefe de la policía catalana en Badalona, Alfons Sàrrias.