"Nueva centralidad"

Más de 200 nuevos pisos para alquiler emergen en la zona del futuro canal náutico de Badalona

La promotora inmobiliaria Culmia ha entregado a CBRE Investment Management 222 pisos en régimen de alquiler situados en la zona

La renovación del barrio del Gorg, que culminará con la inauguración del canal, espolea la construcción de viviendas de alto 'standing' en el ámbito

Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg

Pisos en construcción en las inmediaciones del futuro Canal del Gorg de Badalona

Pisos en construcción en las inmediaciones del futuro Canal del Gorg de Badalona / Jordi Cotrina

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La renovación del otrora industrial barrio del Gorg de Badalona, que culminará con la inauguración del canal náutico hacia 2027, sigue animando a constructoras y promotoras a levantar viviendas, sobre todo de alto 'standing', en la zona. Un repaso por los principales portales inmobiliarios muestra precios que no bajan de los 320.000 euros y que superan con creces los 600.000 en el espacio de influencia del futuro canal, comprendido entre el puerto y la plaza del president Tarradellas, por un lado; y las calles Tortosa y Ponent por el otro (algo menos de 300.000 m²).

Son precios que contrastan con la menor capacidad adquisitiva del limítrofe barrio de Sant Roc, cuya renta media per cápita no supera los 10.000 euros anuales. De hecho, apenas una calle más al sur, los precios de las viviendas caen en picado hasta los 100.000 euros.

La última de las grandes promociones que ha salido al mercado en la zona contempla 222 pisos en alquiler, que la inmobiliaria Culmia ha entregado a CBRE Investment Management para su comercialización. Las viviendas son de dos, tres y cuatro dormitorios y todas ellas cuentan con trastero. Además, incluye 378 aparcamientos y cinco locales, tres de ellos destinados a actividad comercial y los dos restantes, a actividades multifuncionales. Los pisos también cuentan con piscina comunitaria, aparcamiento de bicicletas y espacio de ocio infantil.

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, explicaba durante una visita a las obras del canal en el mes de enero que el proyecto permitirá ampliar la oferta de vivienda en la ciudad: "Ciertamente, muchas de estas viviendas son de alta calidad, por lo que tienen un precio acorde, pero muchas serán también de promoción pública, con precios asequibles para rentas que no sean más bajas".

La promotora destaca que las nuevas viviendas en alquiler utilizan bombas de calor aerotérmicas y energía renovable. También describe a los pisos como 'smart', ya que permiten la monitorización en tiempo real del consumo energético y el control de la temperatura del hogar.

Preguntado al respecto por EL PERIÓDICO, el director de proyectos 'built to rent' (es decir, construidos para dedicarse exclusivamente para el alquiler) de Culmia, Ángel Doral, define el interés de la compañía en la nueva zona urbanizada del barrio como "ante todo, una apuesta". "Culmia lleva años involucrada en el proyecto de regeneración urbana de un ámbito industrial de 30.000 m² que se ha dotado de una nueva urbanización, áreas estanciales y un programa residencial".

Imagen de la promoción de 222 de Culmia en el barrio del Gorg de Badalona

Imagen de la promoción de 222 de Culmia en el barrio del Gorg de Badalona / Culmia

La 'apuesta' de la compañía por esta zona del sur de Badalona va más allá de estas 222 viviendas que entrarán al mercado en régimen de alquiler. El director de proyectos de la compañía explica que en el mismo ámbito del Gorg se está desarrollando una promoción residencial de 49 viviendas en venta (libres y protegidas). Además, también se está finalizando la construcción de otro edificio 'built to rent', también para CBRE y junto al Port de Badalona.

El proyecto del canal, que dispondrá de unos 200 puntos de amarre para embarcaciones de hasta 15 metros de eslora, se presentó hace más de 20 años, pero ha estado estancado durante este tiempo, mientras seis alcaldes se sucedían al frente del Ayuntamiento de Badalona. De manera análoga, los nuevos pisos que se levantan a lado y lado del futuro canal han sido testigos de años de obras. En enero, el alcalde Albiol recordaba que muchos de esos vecinos compraron su piso teniendo en cuenta que, un día, la zona quedaría revalorizada por la existencia del canal: "Será un espacio espectacular y envidiable que situará a Badalona como una de las ciudades más atractivas para vivir, sino la que más, del entorno de Barcelona".

Suscríbete para seguir leyendo