Encuesta a 800 personas
Los ciudadanos del AMB puntúan el transporte público metropolitano con un 7,2
Los ciudadanos nacidos en el municipio valoran peor el servicio que los procedentes de otros puntos del Estado o el extranjero
El AMB estudia incumplimientos detectados en el servicio de autobús de L’Hospitalet

Autobuses del AMB. / EUROPA PRESS


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Los ciudadanos residentes en municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) puntúan el transporte público con un 7,2 y más de la mitad lo hace con una nota superior a 8. Así se desprende de una encuesta encargada por la misma AMB a 800 personas y que también concluye que territorialmente no hay grandes diferencias entre los habitantes de Barcelona, que dan la nota, le ponen un 7. En cambio, entre los ciudadanos que han nacido en el municipio, la valoración es menor (6,9) que los procedentes de otros puntos del Estado o el extranjero, con un 7,4 y un 8,2, respectivamente.
Por otra parte, la encuesta también revela que entre los usuarios con un nivel de estudios bajo son los que valoran el transporte público con mayor puntuación con un 7,7.
El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón, celebró estos resultados y dijo que desde el AMB son "conscientes" de que hay que seguir mejorando el servicio y "analizar nuevas conexiones para conseguir una metrópolis totalmente conectada". "También cabe destacar el esfuerzo y el trabajo diario del personal de bus metropolitano, todo el equipo humano que hay detrás y que hace posible la prestación del servicio", añadió.
Cordón ha explicado en un comunicado que el AMB está dando "un gran impulso" a los servicios de movilidad metropolitana para ofrecer alternativas para facilitar los desplazamientos.
"La opción más importante y la que vertebra gran parte del territorio es el Bus Metropolitano. Actualmente, incluyendo los autobuses de gestión directa e indirecta, ya tenemos un 77% de la flota sostenible, y para el período 2025-2028 la renovaremos o ampliaremos con 740 nuevos vehículos sostenibles (híbridos que ha indicado, el objetivo es que la flota sea 100% sostenible.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes