Encuesta a 800 personas

Los ciudadanos del AMB puntúan el transporte público metropolitano con un 7,2

Los ciudadanos nacidos en el municipio valoran peor el servicio que los procedentes de otros puntos del Estado o el extranjero

El AMB estudia incumplimientos detectados en el servicio de autobús de L’Hospitalet

Autobuses del AMB.

Autobuses del AMB. / EUROPA PRESS

ACN

ACN

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los ciudadanos residentes en municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) puntúan el transporte público con un 7,2 y más de la mitad lo hace con una nota superior a 8. Así se desprende de una encuesta encargada por la misma AMB a 800 personas y que también concluye que territorialmente no hay grandes diferencias entre los habitantes de Barcelona, que dan la nota, le ponen un 7. En cambio, entre los ciudadanos que han nacido en el municipio, la valoración es menor (6,9) que los procedentes de otros puntos del Estado o el extranjero, con un 7,4 y un 8,2, respectivamente.

Por otra parte, la encuesta también revela que entre los usuarios con un nivel de estudios bajo son los que valoran el transporte público con mayor puntuación con un 7,7.

El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón, celebró estos resultados y dijo que desde el AMB son "conscientes" de que hay que seguir mejorando el servicio y "analizar nuevas conexiones para conseguir una metrópolis totalmente conectada". "También cabe destacar el esfuerzo y el trabajo diario del personal de bus metropolitano, todo el equipo humano que hay detrás y que hace posible la prestación del servicio", añadió.

Cordón ha explicado en un comunicado que el AMB está dando "un gran impulso" a los servicios de movilidad metropolitana para ofrecer alternativas para facilitar los desplazamientos.

"La opción más importante y la que vertebra gran parte del territorio es el Bus Metropolitano. Actualmente, incluyendo los autobuses de gestión directa e indirecta, ya tenemos un 77% de la flota sostenible, y para el período 2025-2028 la renovaremos o ampliaremos con 740 nuevos vehículos sostenibles (híbridos que ha indicado, el objetivo es que la flota sea 100% sostenible.