Casa Pere Busquets
Empieza la reforma de la casa modernista de Badalona que será la nueva sede de Audax, empresa del popular José Elías
El inmueble está catalogado como Bien Cultural de Interés Local desde hace 40 años
El beneficio de Audax Renovables se dispara el 262%, hasta 35,5 millones

Obras en la casa Pere Busquets de Badalona, futura sede corporativa de Audax / Àlex Rebollo


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
La nueva sede corporativa de la empresa Audax Renovables empieza a tomar forma. La compañía del badalonés José Elías ha iniciado las obras en la casa Pere Busquets, situada en el barrio del Centre, según confirma el Ayuntamiento de Badalona. Se trata de una finca de estilo modernista, construida por el arquitecto Joan Amigó, y que está protegida desde 1984 como Bien Cultural de Interés Local.
De 467 metros cuadrados de terreno y 190 de edificación, la casa fue propiedad de un agente inmobiliario hasta que fue comprada por Solvia y puesta a la venta hace unos siete años. Audax, que actualmente tiene su sede en el polígono industrial Les Guixeres de Badalona, la compró en 2020. Cuando finalicen las obras, la casa Pere Busquets se convertirá en la sede corporativa de la energética y acogerá los despachos del consejo de administración.
Fuentes municipales valoran "muy positivamente" que el inmueble sirva como sede de la empresa de Elías: "Es una buena noticia para Badalona, ya que la actuación de Audax permite recuperar un edificio que forma parte del patrimonio modernista de la ciudad".
La misma empresa ya comentaba hace cinco años en redes sociales su interés en "dar vida a un edificio que está gravemente deteriorado" y "recuperar su esencia respetando, obviamente, la normativa vigente". La compañía, que por el momento no ha contestado a las preguntas de este medio, añadía una anécdota personal del propio Elías: "Cuando era pequeño y salía al patio de su escuela (los Maristas) siempre miraba la casa y se quedaba maravillado por su majestuosidad, soñando algún día poder restaurarla".
Fueron los vecinos los que pudieron confirmar que el edificio sería la nueva sede de la compañía gracias a la aparición de un cartel que así lo anunciaba en el balcón de la casa. En aquel tiempo, verano de 2020, la asociación de vecinos del limítrofe barrio de Dalt de la Vila advirtió de su preocupación acerca de la conservación del edificio debido a su futuro uso, y la oposición comentó las suspicacias que le provocaba el hecho que la concejal de cultura de aquel 'gobierno Albiol' trabajase precisamente para Audax.
El consistorio apela a la "recuperación" de la casa, agrega que la licencia de obras contempla la protección de la catalogación patrimonial y expresa su "satisfacción" por el hecho que una empresa "referente en su sector a nivel nacional se instale en el inmueble, que durante años ha estado en un estado ruinoso".
Continúa así el idilio entre el jefe de Audax y La Sirena y el actual gobierno municipal del alcalde Albiol'. El Ayuntamiento ha hecho bandera de Elías ―así como del empresario jamonero Enrique Tomás― como referente badalonés en eventos que promocionan la ciudad, como por ejemplo la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) o en el salón Alimentaria de 2024.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas