Tribunales
Albiol insiste en cargar contra el 'Caso Antenas' de Badalona: "Ha costado 110.000 euros públicos"
El alcalde ha vuelto a criticar aspectos del proceso que le llevaron a sentarse en el banquillo, pero descarta emprender acciones legales
Albiol señala al Gobierno tras la sentencia absolutoria del 'caso antenas' de Badalona: "Iban de caza mayor"

Imagen de archivo del alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, a la entrada de la Audiencia de Barcelona. / JORDI OTIX


Àlex Rebollo
Àlex RebolloPeriodista
Un total de 110.000 euros. Este es el gasto que ha tenido el Ayuntamiento de Badalona en abogados para cubrir los costes derivados del 'caso antenas', por el que el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol (PP), así como el resto de investigados quedaron absueltos tras, como dictaminó la sentencia del pasado 17 de enero, se constatara que "no existe prueba ni indicio" de las supuestas irregularidades que se investigaban. La cifra la ha dado el propio Albiol en una rueda de prensa convocada después de que la sentencia sea ya firme. En este sentido, el alcalde también ha enfatizado que, en la acusación, la Fiscalía cifraba en 17.000 euros los posibles perjuicios económicos en el municipio, cifra muy inferior a esos 110.000 euros. Como el edil y otros tres cargos municipales quedaron exonerados de toda responsabilidad, finalmente es el consistorio el que termina asumiendo el coste.
Como ya hizo al conocer la resolución del caso, García Albiol ha vuelto a cargar contra la instrucción: "Se evidencia lo que siempre sostuve: que no había ni pruebas ni indicios que justificaran aquella acusación en mi contra". "El cierre de la sentencia confirma, lo que para mí es más importante, que es mi inocencia", pero según el alcalde, esta resolución también ha dejado "en evidencia" un proceso que "nunca debería haberse llevado a cabo con los términos que sabe que se produjo".
Preguntado por la posibilidad de presentar acciones legales contra los responsables de la instrucción, el alcalde de Badalona ha remarcado que su voluntad ahora es "pasar página" después de cuatro años —el tiempo por el que estuvo investigado— de "pasarlo muy mal". Acompañado de buena parte de sus compañeros en el gobierno local, el edil ha defendido que siempre ha creído en el estado de derecho: "He respetado las reglas de juego y he estado cuatro años en silencio defendiendo mi honorabilidad".
Albiol ha insistido en que "la inmensa mayoría" de jueces y fiscales son profesionales "íntegros, independientes y comprometidos con la justicia", pero que, sin embargo, "se producen excepciones" cuando se ejerce como en su causa. "Cuando se actúa con parcialidad se causa un daño irreparable, no solo a las personas, sino a la justicia", ha insistido Albiol, quien ha insistido en que, durante los años de instrucción ha vivido en primera persona "lo que significa que la justicia, en lugar de actuar con rigor e imparcialidad, se convierta en un laberinto de indicios infundados y desgastados personalmente de forma innecesaria".
"No estoy hablando de errores involuntarios ni de diferencias de criterio que serían legítimas. Hablo de decisiones que, bajo mi punto de vista, lejos de buscar la verdad, la han moldeado", ha reprochado el edil. Y cuando una decisión se aparta deliberadamente de la verdad, como estoy convencido de que ha ocurrido durante la instrucción, cuando se ignoran pruebas, cuando se inclina la balanza de forma premeditada, el problema no es sólo el caso en cuestión. Además, como ya hizo unas semanas atrás, el líder popular ha vuelto a recordar que la acusación contra el por el 'caso antenas' se presentó tan solo dos meses antes de las elecciones municipales de 2023.
La Fiscalía pedía dos años y diez meses de cárcel para el alcalde, el ex gerente de la empresa municipal Engestur Tomás Vizcaíno, y el ex director de Urbanismo Xavier Salvà, además de diez años de inhabilitación y 9.000 euros de multa. A Josep Duran, ex jefe del servicio de licencias y actividades, le pedía año y medio de cárcel.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes