Balance de criminalidad 2024
La delincuencia creció en Badalona el primer año completo de la nueva alcaldía de Albiol
Los datos de Interior confirman un incremento del 8,1% de denuncias, sobre todo por robos en domicilios
BARCELONA | Los hurtos caen en Barcelona: en 2024 se denunciaron casi 6.000 menos que el año anterior
CATALUNYA | Catalunya registra 600 denuncias por violación más en dos años
ANTECEDENTE | La delincuencia baja en Barcelona pero sube en Badalona, Sabadell o Mataró
MULTIMEDIA | Badalona y Santa Coloma: ¿cómo ha evolucionado la seguridad en ambas ciudades?

Archivo - El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, / Kike Rincón - Europa Press - Archivo


Manuel Arenas
Manuel ArenasRedactor y coordinador del equipo de información del área metropolitana de Barcelona
Periodista de información y audiencias locales del área metropolitana de Barcelona. Antes trabajé en la productora audiovisual Clack, donde investigué y desarrollé guiones de documentales, y colaboré con EL PERIÓDICO firmando la contraportada del diario y publicando reportajes en las secciones Gran Barcelona, Sociedad y Entre Todos. Empecé en la prensa local de mi ciudad, Santa Coloma de Gramenet, concretamente en el Diari de Santa Coloma.
El balance de criminalidad del primer semestre del 2024 ya advertía la tendencia. Y los nuevos datos del año completo compilados por el Ministerio de Interior a partir de las denuncias ante los cuerpos policiales la confirman. La delincuencia creció en Badalona el primer año completo de Xavier Garcia Albiol (PP) en la alcaldía de la ciudad tras volver a empuñar el bastón de mando en junio del 2023. No es un crecimiento desmesurado, un 8,1% en criminalidad convencional, pero sí superior al de otros grandes municipios catalanes.
Sin ir más lejos, la propia capital: Barcelona registró mejores datos que en 2023 con un 5,5% menos de delincuencia. Los indicadores de la ciudad condal fueron positivos el pasado ejercicio en prácticamente todas las categorías delictivas excepto en delitos contra la libertad sexual —sin tener en cuenta la agresión sexual con penetración—, que marcaron un leve repunte. Los hurtos, el delito más común, cayeron en casi 6.000 denuncias.
En el caso de Badalona, la mayor crecida se dio en los robos con fuerza en domicilios: en 2024 se produjeron unos 200 más (+57,8%) que el año anterior. También es destacable el incremento de las agresiones sexuales con penetración, que pasaron de las 37 del 2023 a las 49 del 2024 (+32,4%), y del tráfico de drogas, de 75 a 92 (+22,7%).
La nota positiva para el gran municipio catalán es que los hurtos, en el centro de la conversación pública por su cotidianeidad y vínculo con la reincidencia, se estancaron al registrarse unos 200 menos (-5,5%). La consolidada Enquesta de Victimització del Institut Metròpoli ya situó la victimización en Badalona como una de las más elevadas de las grandes ciudades del área metropolitana. Los ámbitos delictivos estudiados por Interior en la gran ciudad catalana puede consultarse en el siguiente gráfico.
A diferencia de otros alcaldes a los que los datos sobre inseguridad incomodan, Albiol suele aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para reclamar al Gobierno español un endurecimiento del Código Penal contra la multirreincidencia. "No puede ser es que a una persona que han detenido 15, 20, o 40 veces esté en la calle", argumentó recientemente ante dos muertes violentas en la ciudad.
Consultadas por EL PERIÓDICO, fuentes municipales del Ayuntamiento de Badalona contextualizan la tendencia como "similar a la de otras grandes ciudades como L'Hospitalet o Sabadell". Estas fuentes destacan "la mejora significativa" de finales del 2024, especialmente en materia de hurtos. "Estamos convencidos de que la mejora responde a la incorporación de nuevos agentes y al incremento de presencia policial en las calles de Badalona", agregan fuentes municipales de la ciudad. En cuanto al incremento en delitos de tráfico de drogas, en Badalona lo achacan al crecimiento de operaciones policiales de este tipo: "No supone realmente que haya más tráfico", aclaran desde el consistorio.
La delincuencia también crece en Sabadell
El mencionado alto índice de victimización estudiado por el Institut Metròpoli, entendido como la proporción de vecinos que dicen sentirse víctimas de delitos, no se corresponde con los datos de Interior en otras ciudades. Por ejemplo, en L'Hospitalet de Llobregat, la gran ciudad donde más vecinos (3 de cada 10) dicen sentirse víctimas de delitos pero donde, sobre el papel, la delincuencia registró un limitado incremento del 5,5% en todo el 2024 en relación al año anterior.
Sólo la subida del tráfico de drogas es reseñable en la segunda ciudad más poblada de Catalunya: un 48,5%, de 99 a 147 hechos delictivos. En el caso de la ciudad vecina de Badalona, Santa Coloma de Gramenet, la delincuencia incluso bajó un 5,5% en 2024, con el único repunte significativo de las agresiones sexuales con penetración (+23,8%, de 21 a 26).
La otra gran ciudad catalana con un aumento delictivo en 2024 similar al de Badalona es Sabadell (+8,8% en criminalidad convencional). En el caso de la cocapital del Vallès, la subida de los hurtos (+13,7%, unos 200 más) sí es remarcable, así como también lo son el tráfico de drogas (+35,2%) o los robos con fuerza (+17,7%).
Los datos de Sabadell contrastan con los de la otra cocapital vallesana, Terrassa, donde la criminalidad convencional descendió un 9,4% en 2024. Especialmente en materia de robos con fuerza en domicilios (-25,2%), aunque el repunte de delitos contra la libertad sexual (+44,7%) sí es subrayable. También son señalables el estancamiento delincuencial en Cornellà de Llobregat o la pronunciada bajada de un 10,5% en Sant Cugat del Vallès, especialmente en agresiones sexuales y robos en domicilios.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Las obras de los pisos públicos en la antigua Quirón, paradas desde hace un año por la quiebra de la constructora
- Así será la futura Fira en Montjuïc: inicio de obras en 2026 y arquitectos internacionales y locales
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes