Urbanismo
Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
El gobierno municipal planea "una nueva centralidad ensanchada" en el tramo comprendido entre el Turó d'en Caritg y el puerto para atraer actividad económica y nuevos vecinos
Badalona reformará el parque del Turó d'en Caritg para convertirlo en un "espacio de referencia metropolitana"
El canal del Gorg de Badalona estará finalizado a mediados de 2027
Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
Ya lo apuntó el alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, en la presentación de la reforma integral del parque del Turó d'en Caritg, en noviembre de 2024: "Estamos creando un nuevo eje central que comunica el parque con el centro comercial Màgic, el futuro canal del Gorg y el Port de Badalona". Este eje, que dibuja una línea recta de 1,5 kilómetros desde la montaña hasta el mar, atraviesa algunos de los puntos de interés urbano en los que el gobierno municipal ha volcado su apuesta política: "Después de muchos años de parálisis, Badalona lleva a cabo en estos momentos, y de manera real, la gran transformación de la ciudad después de los Juegos Olímpicos de 1992", asegura Albiol a EL PERIÓDICO.
El objetivo del gobierno municipal es claro: "La nueva centralidad de Badalona se tiene que ensanchar hacia la zona comprendida entre el Turó d'en Caritg y el puerto, que se está convirtiendo en un entorno privilegiado y único". El tramo es fácilmente reconocible para aquel que se aposte en lo alto del parque del Turó d'en Caritg. Lo primero que salta a la vista es el enorme balón de baloncesto que corona el techo del Màgic Badalona, el centro comercial más importante de la urbe. Metros más allá, el Pavelló Olímpic, que además de ser la casa del Club Juventut Badalona, sirve para acoger los conciertos y eventos más relevantes que recaen en la ciudad.
No en vano, la gran explanada de acceso al pabellón, la plaza del President Tarradellas, es el lugar escogido por el consistorio para instalar el mastodóntico árbol de Navidad metálico. Desde ahí y hasta las vías de la línea de Mataró de Rodalies, se levantan los nuevos pisos (en su mayoría, de alto 'standing') del barrio del Gorg, que contrastan con la menor capacidad adquisitiva de la cercana barriada de Sant Roc y el también próximo polígono industrial Badalona Sud. Los últimos 300 metros de este eje los protagoniza la joya de la corona de los proyectos en marcha actualmente, el canal del Gorg, que se abrirá al mar a través del Port de Badalona.
La anunciada remodelación íntegra del espacio prevé convertir las antiguas baterías militares en un museo y varios espacios polivalentes: "Se trata de un proyecto de ciudad que marcará un antes y después en los pulmones verdes de Badalona durante décadas", declaraba en noviembre el alcalde Albiol. Esta primera fase de la reforma tiene una inversión de 9 millones de euros, que el Ayuntamiento prevé invertir para que el parque "se convierta en un lugar de referencia no solo para los barrios del entorno o de la ciudad, sino que sea un espacio de visita para personas de otros municipios". Las obras, prevé el consistorio, comenzarán antes de 2028.
Los últimos tiempos no han sido favorables para el centro comercial Màgic Badalona. Los sonados casos de violaciones a menores han sacado los colores a la seguridad del centro, ya que la reciente sentencia que condena a dos de los agresores señala que una mejor seguridad "hubiera impedido los hechos". Además, el altercado (investigado como terrorismo yihadista) protagonizado el pasado mes de abril por un individuo que arremetió a hachazos contra el escaparate de una cadena de comida rápida, o la suspensión de pagos anunciada en verano han colocado al Màgic en titulares alejados de su función principal de centro comercial más importante de la ciudad. Sin embargo, el Ayuntamiento aseguró en su momento que la delicada situación financiera del Màgic no compromete "la apertura del centro comercial ni pone en riesgo su funcionamiento ni a corto ni a largo plazo".
Construido en 1991, con motivo de los Juegos Olímpicos, el Pavelló Olímpic es símbolo de la importancia del baloncesto en la ciudad. Sin embargo, además de ser la casa de la Penya, este recinto con capacidad para 12.500 personas también es el escenario de los eventos musicales o artísticos más importantes que acoge Badalona, lo que asegura la atracción regular de miles de personas de fuera de la ciudad o del área metropolitana que, una vez salgan del pabellón, pueden visitar y consumir en otros puntos de interés de este eje estratégico.
Los moradores de los nuevos pisos del barrio, a lado y lado del futuro canal, verán el mar al asomarse a la ventana, pese a encontrarse a hasta 300 metros de distancia de la playa. En este sentido, adquiere vital importancia el ambiente económico que se desarrolle a su alrededor: "Será una nueva zona de actividad comercial con locales a ambos lados que convertirán no solo el canal y el puerto sino el barrio del Gorg hasta el Màgic en una zona con una actividad especial y única en todo el área metropolitana", declaraba a este medio en septiembre el gerente del Port de Badalona, Imanol Sanz. Un repaso a los principales portales inmobiliarios muestra precios por encima de los 600.000 euros en viviendas de la zona.
"El canal del Gorg será la culminación de toda la infraestructura portuaria, y acabará dando sentido a la accesibilidad del puerto con la ciudad porque romperá la barrera que ha supuesto la vía del tren de una manera física y palpable", describía Imanol Sanz. "No es lo mismo pasar por debajo de la vía en un paso de ocho metros que en uno de 180 en el que también pasan coches y embarcaciones, con un gran paseo en las márgenes del propio canal". Según las previsiones del Ayuntamiento, se inaugurará a mediados de 2027, poco antes de acabar el mandato. El alcalde Albiol lo describe como un "espacio singular en toda Catalunya".
El nuevo plan de usos del Port de Badalona está en proceso de elaboración. En palabras del máximo resonsable del puerto, la nueva hoja de ruta "potenciará la integración, no solo desde un punto de vista físico, de la ciudad en el mar, sino económica y socialmente en el día a día de Badalona". Sale de un proceso participativo que aportó las orientaciones base. Está previsto que este mes de enero se disponga ya de un documento técnico para plasmar las ideas y líneas estratégicas recogidas durante el proceso participativo, después de madurarlas y consolidarlas. El plan situará el Port de Badalona de los próximos 30 años", asegura Sanz.
La apuesta del gobierno local, asegura Albiol, es "consolidar este gran centro de Badalona a corto y medio plazo, pero con un horizonte de continuidad en los próximos 25 o 50 años". Para verlo terminado, del parque al puerto y del puerto al parque, habrá que esperar, eso sí, al siguiente mandato.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Una tercera pasajera del bus siniestrado en Francia murió un mes después del accidente
- Barcelona detectó una veintena de infracciones laborales en su macroinspección a supermercados 24 horas
- Desmantelan un punto de venta de hachís en el barrio de Sant Ildefons en Cornellà