Cubrirá 121 dependencias municipales
Badalona volverá a tener un contrato de limpieza de edificios públicos 12 años después
Será el segundo más grande de toda la corporación, con 43,5 millones de euros, y tendrá una duración de tres años prorrogables por un año más
Queda pendiente de licitar, sin embargo, el contrato para la limpieza viaria y recogida de residuos, el más grande de la corporación
Badalona acelera en el mantenimiento de su vía pública con una licitación de 20,5 millones para aceras y alcantarillado
Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
La limpieza y el mantenimiento de los equipamientos y de la vía pública badalonesa son dos de los problemas más acuciantes que afronta la ciudad. Tanto es así que, en septiembre de 2023 (tres meses después de asumir la alcaldía), el gobierno Albiol ofreció una rueda de prensa para informar que solo dos de los trece contratos de mantenimiento de la vía pública estaban vigentes. Eso sí, para la actualización de los servicios es necesario que la administración local sea capaz de tirar adelante con celeridad las necesarias contrataciones públicas y esa, precisamente, es otra de las dificultades que encuentra en su día a día la corporación badalonesa.
En esta línea, el Ayuntamiento de Badalona ha anunciado que volverá a disponer de un contrato vigente para el servicio de limpieza de edificios de titularidad municipal, tras un periodo de 12 años en que este servicio se ha estado prestando sin contrato.
El contrato ha pasado este martes por la comisión informativa y se aprobará de forma definitiva este viernes en la Junta de Gobierno Local. Una vez que este órgano municipal apruebe el expediente, se iniciará la licitación del nuevo contrato, que dará servicio a 121 edificios municipales, tendrá un valor estimado de 43,5 millones de euros (sin IVA) y una duración de tres años con opción de prorrogarse un año más.
"La mayoría absoluta que nos otorgaron los badaloneses nos ha permitido trabajar sin obstáculos políticos para tirar adelante un contrato que se ha prestado durante 12 años de manera anómala, lo que acaba repercutiendo en un servicio insatisfactorio para la ciudad", ha afirmado el alcalde, Xavier Garcia Albiol.
El gobierno local recuerda que en el año 2015, durante el primer mandato de Albiol, ya se intentó adjudicar este contrato, "pero la empresa que ganó la licitación resultó no ser solvente y se desestimó", justifican. De nuevo en 2020, en la segunda alcaldía del líder popular, se reactivó su tramitación, "que quedó parada en noviembre de 2021, después de la moción de censura". Ahora, el gobierno municipal informa que se han llevado a cabo "todos los trabajos necesarios" para el que será "el segundo contrato más grande de todo el Ayuntamiento" sea una realidad.
"Este año 2025 ya estamos desencallando los grandes contratos del Ayuntamiento que cuando llegamos nos encontramos caducados y que, sin duda, con su entrada en vigor transformarán la ciudad —añade Albiol—. Una ciudad como Badalona tiene que tener unos servicios a la altura para que todos los vecinos, de todos los barrios, se sientan orgullosos de su ciudad".
Sin embargo, queda pendiente de ser licitado el contrato más grande de la ciudad, el de limpieza viaria y recogida de basuras, cuyas principales novedades avanzó EL PERIÓDICO y que está caducado desde 2020. Pese a que las previsiones pasaban por poder adjudicar el servicio a finales de 2024 o principios de este año, la licitación aún no se ha publicado.
Criterios medioambientales y sociales
El expediente de contratación del servicio de limpieza de edificios públicos se dividirá en tres lotes e "incluirá criterios de adjudicación y de ejecución sociales y medioambientales", avanza el consistorio. Así, en los lotes 1 y 2 (que corresponden a la mayoría de equipamientos administrativos municipales y las instalaciones deportivas), los materiales y productos empleados para la limpieza estarán exentos de sustancias nocivas para el medio ambiente y la salud con el fin de reducir el impacto medioambiental.
Por último, en el lote 3, correspondiente al servicio de limpieza del Servei Bàsic d'Atenció Social 4 y Can Boscà (que acoge el Servei d'Impuls Municipal de Promoció de l'Ocupació), la prestación estará reservada a centros especiales de trabajo de iniciativa social, "con el fin de promover la ocupación de personas con dificultades especiales de inserción en el mercado laboral".
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Nou Barris detiene las obras de la discoteca proyectada en Porta y exige una licencia de obras a sus promotores
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día
- Este lunes arrancan las obras del corredor de bus rápido en la N-150a entre Terrassa y Sabadell