Pérdidas desde 2005

Luz verde para el desdoblamiento de la tubería que permitirá arreglar las fugas de agua de Badalona y Santa Coloma

El Ente de Abastecimiento de Agua Ter Llobregat ha firmado este jueves el acta de inicio de obras, que se alargarán durante 24 meses

Las obras de las fugas de miles de litros de agua en Badalona y Santa Coloma costarán 36 millones de euros

Unos perros se refrescan en la riera que forma la fuga de Canyet, en abril de 2023

Unos perros se refrescan en la riera que forma la fuga de Canyet, en abril de 2023 / ZOWY VOETEN

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ente de Abastecimiento de Agua Ter Llobregat (ATL) ha informado del inicio de las obras de desdoblamiento de la tubería que conecta la Estación de Tratamiento de Agua Potable del Ter (ETAP), en Cardedeu, a la distribuidora de la Trinitat, en la ciudad de Barcelona, según ha avanzado la Cadena Ser y ha podido confirmar EL PERIÓDICO. Se da luz verde así al inicio de 24 meses de obras, con un presupuesto de 28,8 millones de euros.

Los trabajos que ahora se inician son los de los 6,5 kilómetros del cuarto tramo del nuevo acueducto (ese es el nombre técnico de la gran tubería, de tres metros de diámetro) que recorrerá los términos municipales de Santa Coloma de Gramenet, Montcada i Reixac y Sant Fost de Campsentelles, ya que los otros tres se construyeron entre 2003 y 2009.

Una vez esté operativo, a finales de 2026, se podrá poner en servicio esta conducción alternativa y valorar qué actuaciones se tienen que llevar a cabo para reparar la cañería antigua, ha informado el ATL al Ayuntamiento de Santa Coloma.

El gran acueducto transporta 4.000 litros por segundo, está operativo desde 1966 y tiene múltiples escapes, siendo los más importantes los que afectan a Badalona, con una fuga de 180.000 litros al día y a Santa Coloma de Gramenet, con un escape de 75.000 litros diarios.

El Ayuntamiento de Badalona recuerda que la ciudad sobrelleva provisionalmente su particular fuga con una canalización hacia el depósito de Montigalà anunciada por el alcalde, Xavier Garcia Albiol, hace algo más de un año. Esta canalización ha permitido a la ciudad, explican fuentes municipales, "ahorrar hasta un 90% del agua que acababa en el alcantarillado y utilizarla para el riego de parques y jardines y para cargar los camiones cisterna para la limpieza de la vía pública". Así, el balance de esta actuación para el Ayuntamiento badalonés es "muy positivo". "Hemos hecho todos los esfuerzos a nuestro alcance para aprovechar cada gota".

El Ayuntamiento de Santa Coloma ha detallado que las obras no se desarrollarán en la ciudad "hasta de aquí a medio año aproximadamente", momento en que las máquinas llegarán al tramo colomense del río Besòs.