El futuro vecindario
Las Tres Xemeneies del Besòs estarán atravesadas por un carril para buses y bicis y albergarán dos paradas
El proyecto para urbanizar el terreno, con un coste de 56 millones de euros y condicionado por ser zona inundable, prevé instalar pavimento que facilite el drenaje de agua
La ley de zonas inundables desaconseja escuelas y ambulatorios en el barrio de las Tres Xemeneies del Besòs
Un puente sobre el Besòs amenaza con inundar el entorno de las Tres Xemeneies en caso de riada

Imagen virtual incluida en el plan urbanístico de las Tres Xemeneies, que recrea el paso de autobuses bajo la antigua central térmica. / EL PERIÓDICO


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
La devastadora DANA en Valencia ha inducido a repensar qué actividades se permiten en zonas inundables en Catalunya. La revisión coincide en el tiempo con los trámites para edificar un nuevo barrio con 1.783 viviendas y un complejo consagrado al sector audiovisual en torno a la vieja central de las Tres Xemeneies, entre Sant Adrià y Badalona, en un suelo que se cataloga en parte como anegable. El Consorci del Besòs -responsable de desarrollar el plan aprobado por la Generalitat- ha sacado el proyecto de urbanización a concurso este mes. Debe trazar las calles, la calzadas, las zonas de aparcamiento, la vegetación y las redes de suministros que equiparán al próximo vecindario, que podría albergar unos 4.400 habitantes.
Entre los criterios para ocupar los solares, el Plan Director Urbanístico (PDU) contempla extender pavimentos y parterres contra inundaciones. Incluye también una propuesta llamativa: la extensión de un carril que atravesará la base de las chimeneas para que buses y bicicletas circulen bajo el triple arco que forman las torres de 200 metros. El proyecto define el trazado como “calle-bulevar”. Una “vía central que garantiza la conexión de los equipamientos y zonas verdes de las Tres Xemeneies” con otros barrios, describe el documento.
El PDU también planifica ensartar las chimeneas con un voladizo a través de su cavidad, a unos 45 metros de altura, para reocupar el conjunto monumental -ahora hueco e inaccesible- con 21.735 metros cuadrados de suelo. La Plataforma per la Conservació de les Tres Xemeneies rechaza que se adhiera esa estructura a la edificación, por desfigurarla y juzgarla contraria a su valor patrimonial.

El triple arco de las Tres Xemeneies, por donde circularán autobuses, bicicletas y peatones. / ZOWY VOETEN
Incógnita por resolver
Sigue siendo una incógnita qué se instalará en las emblemáticas chimeneas, reservadas a actividad privada, preferentemente vinculada al sector digital y audiovisual, las nuevas tecnologías y el conocimiento. El PDU permite completarla con usos comerciales, hoteleros, productivos y oficinas. A su vez, se prohíbe abrir locales de ocio nocturno en las torres.
La calzada que penetrará el icono industrial será de doble sentido y se desplegará por buena parte de la extensión de la futura zona residencial, envolviéndola. A su paso por el interior de las chimeneas, la vía de circulación medirá siete metros de ancho (3,5 metros por carril) y tendrá aceras de 5,50 metros a ambos lados.
Los planos incorporados a la documentación del plan urbanístico también revelan que se colocarán dos marquesinas de paradas de bus dentro de la chimenea más próxima a Badalona, una por cada sentido de la marcha. La línea de bus B7 (que ahora recorre Badalona hasta la estación de Rodalies de Sant Adrià) y otra nueva que se proyecta transitarán por dentro del antiguo recinto fabril.

Croquis de la calle que penetrará por el interior de las Tres Xemeneies, en Sant Adrià. / EL PERIÓDICO
La senda que orbitará por el vecindario de las Tres Xemeneies funcionará como una “vía de transporte rodado restringido”, con prioridad para peatones y bicicletas y paso permitido de transporte público. En principio, se excluye que los vehículos privados franqueen la cavidad de la central. En ese caso, el tráfico se canalizará por la avenida Eduard Maristany, paralela a la vía del tren, y sus travesías.
Parterres inundables
Sobre el riesgo de crecidas, el proyecto de urbanización incluye unos "parterres inundables" con pendiente hacia el mar para evacuar agua. Las condiciones de la contratación del Consorci del Besòs también plantean colocar pavimentación con drenaje y otros sistemas “para minimizar los riesgos de inundación”.
El presupuesto para habilitar vías, servicios y pasos inferiores en torno a la vieja central asciende a 56,69 millones de euros, a costear por los propietarios de los terrenos. La Entesa per a un gran parc al litoral, que reúne a una treintena de entidades críticas con el PDU, aboga por aplicar una moratoria en la redacción de los planeamientos urbanísticos en suelo anegable y la suspensión de su ejecución.
"Uno de los problemas que provocará el nuevo barrio es la reducción de la capacidad de drenaje del agua. Los edificios harán un efecto presa", augura Roger Hoyos, miembro de la Entesa. Añade que el riesgo no se limita a un eventual desbordamiento del Besòs: "La zona se ve sometida a un elevado riesgo de inundación debido a los temporales de mar, pero el estudio de inundabilidad del PDU se limita a la de origen fluvial e ignora la marina". El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) tiene pendiente dirimir un contencioso presentado por Ecologistes en Acció para anular el plan de las Tres Xemeneies. Entre otros motivos, alega peligro de inundación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Salir de Barcelona, misión imposible: 'He caminado ocho kilómetros para llegar a la parada
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- Piden al TSJC que investigue un caso de 'discriminación' por hablar en catalán en el Hospital de Can Ruti de Badalona
- Albiol asegura que 'algunos desalmados' han ocupado pisos durante la noche del gran apagón en Badalona
- Ricardo Rubio: la única persona de Barcelona que no se enteró del apagón
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor