212 filmes a competición
El Festival de cortometrajes Filmets de Badalona cumple medio siglo de vida
El certamen se celebrará del 18 al 27 de octubre, contará con 255 proyecciones y vuelve al teatro del Círcol tras 14 años de ausencia
El Filmets 2023 proyectará un documental sobre Ucrania en su inauguración

El director artístico de Filmets, Agustí Argelich, junto a la concejal de cultura del Ayuntamiento de Badalona y el director de Badalona Comunicació, Xavier Casanovas / AJUNTAMENT DE BADALONA


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
Desde el viernes 18 de octubre y hasta domingo 27 se celebrará la 50ª edición del Filmets Badalona Film Festival. La presentación del certamen ha tenido lugar este martes y ha contado con la presencia del director artístico del festival, Agustí Argelich; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Badalona, Vanesa González; y el director general de Badalona Comunicació, Xavier Casanovas.
El Filmets 2025 proyectará un total de 255 cortometrajes, de los cuales 212 entrarán en competición, y contará con 25 sesiones oficiales competitivas que se repartirán en cuatro sedes oficiales. Estas serán el Teatre Zorrilla de Badalona, la sede histórica del festival; el teatro del Círcol de Badalona, que se recupera como sede oficial después de 14 años de ausencia; el Institut Français de Barcelona, y los cines Can Castellet de Sant Boi de Llobregat.
El Hospital de Can Ruti de Badalona, el Hospital Municipal de Badalona y el Instituto Guttmann son también sedes oficiales, aunque no competitivas, en las que se proyectarán cortometrajes. Este año ―como "muestra de la calidad de la programación" del festival, apunta el Ayuntamiento―, se podrán ver nueve cortos que son candidatos a los Goya 2025.
El lema de la presente edición del festival es 'Els 50 més curts', en referencia al hecho de haber llegado al medio siglo de vida. Para celebrar el aniversario, el Filmets contará con varios elementos festivos. Durante toda la muestra la Venus romana de Badalona (símbolo y galardón del festival) presidirá en formato gigante la entrada del Teatre Zorrilla. Asimismo, algunas sesiones tendrán como preámbulo una batucada por las calles más céntricas de la ciudad. Además, el Museo de Badalona acogerá el miércoles 23 de octubre una mesa redonda con el tema ‘Los orígenes de Filmets‘, en la que participarán Joan Escrihuela y Agustí Argelich, miembros de la organización de las primeras ediciones del festival internacional, en 1969 y 1971.
Reconocimiento a Marc Orts
Marc Orts, técnico de sonido cinematográfico badalonés, recibirá un reconocimiento especial a la excelencia profesional. Orts ha ganado durante toda su carrera profesional siete premios Goya al mejor sonido y otros tantos premios Gaudí; y ha trabajado directores como Jaume Balagueró, Juan Antonio Bayona, Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar, entre otros. El homenaje tendrá lugar el lunes 21 de octubre en el Teatre Zorrilla. Posteriormente, Orts mantendrá un coloquio abierto con los asistentes.
Asimismo, la Venus de Honor recaerá en el cineasta amateur Jan Baca, de 90 años, y nacido en Terrassa. Baca, cineasta especializado en cortometrajes, ya estuvo vinculado, en el año 1969, a la fundación del Mundial de Cine Amateur de Badalona, semilla del actual Filmets. El homenaje tendrá lugar durante la 'Nit de les Venus', el sábado 26 de octubre en el Teatro Zorrilla, que pondrá el broche final al festival. La ceremonia estará centrada en condensar la historia del festival, así como en explicar cómo ha cambiado en este medio siglo tanto el mismo Filmets, Badalona y el mundo.
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- El tardeo se expande por locales de todo tipo con (y sin) permisos de Interior y con quejas del ocio en Catalunya
- Barcelona restaura el palacio del Marquès d'Alfarràs en el laberinto de Horta y lo abre por primera vez al público
- VÍDEO | Un conductor de un bus de Barcelona sorprende a los escolares con 'deberes' en el último día de curso
- El PSC describe el mandato de Albiol como una 'oportunidad perdida': 'La Badalona que sufre no tiene quien la gobierne