Entrevista
Imanol Sanz, gerente del Port de Badalona: "Queremos convertir la ciudad en un destino internacional de turismo náutico"
El responsable proyecta en la culminación del canal del Gorg y en las Tres Xemeneies la consolidación turística de la tercera ciudad catalana
Arrancan por fin las obras del viaducto ferroviario que culminará la construcción del canal del Gorg de Badalona
La Generalitat planea platós y salas de cine en la nave de las Tres Xemeneies del Besòs
Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
El gerente del Port de Badalona, Imanol Sanz Martínez, recibe a EL PERIÓDICO en su despacho. Desde las ventanas se ve entrenar a dos equipos de regatistas de la Copa América, que han escogido el puerto badalonés como su sede: "Nos han dicho que les encanta estar aquí", explica el gerente. En el interior del despacho destacan los múltiples cuadros con imágenes de como será el canal del Gorg, la lengua de mar de 32 metros de ancho y 325 de largo que penetrará en la ciudad, desde el mismo puerto y hasta las cercanías del centro comercial Màgic.
El Ayuntamiento y el Port confían en el impulso económico y turístico que el canal pueda aportar a Badalona. Las últimas previsiones indican que estará finalizado en 2026.
Pregunta (P). ¿Qué relación guardan los badaloneses con el mar y su puerto?
Respuesta (R). Cada vez es mayor. Al ir desapareciendo las industrias que había en esta zona, y convertirse en zonas residenciales, la ciudadanía ha ido llegando hasta el mar. En lo que se refiere al puerto, de ser una relación muy centrada en la playa, se ha ido ampliando el abanico de posibilidades de deportes náuticos como el remo, el kayak o la pesca deportiva. Creo que es una relación que poco a poco se va consolidando.
P. ¿Cómo cree que cambiará esa relación cuando se inaugure el canal del Gorg?
R. Se llegará a un punto definitivo en la relación de la ciudadanía con el mar. Representará la culminación de un esfuerzo del puerto y de la ciudad. Cuando se levante la vía del tren, el mar entrará hasta el centro de Badalona. El canal será la culminación de toda la infraestructura portuaria, y acabará dando sentido a la accesibilidad del puerto con la ciudad. Romperá la barrera que ha supuesto el tren de una manera física y palpable.
P. ¿Cómo cambiará el barrio del Gorg con el canal?
R. Se abrirá una nueva zona de actividad comercial con locales a ambos lados del canal que convertirán al barrio del Gorg en una zona con una actividad especial y única ya no en el área metropolitana, sino en toda Catalunya. La zona será el espacio central que acabará de estructurar la trama urbana desde el Besòs hasta Montgat.
"El canal del Gorg y las Tres Xemeneies han de acabar de poner en el siglo XXI al Barcelonès Nord"
P. ¿Cómo casarán el canal del Gorg y el futuro Port con el proyecto económico y de urbanización de la zona de las Tres Xemeneies?
R. Por su envergadura, es el espacio de proyección internacional que ha de ayudar a todo el Barcelonès Nord a proyectarse en el mundo de forma definitiva. Desde el Port, estamos peleando para que así sea. Tenemos la voluntad de convertir a Badalona en un destino turístico náutico internacional. El paseo marítimo de Badalona es único en el área metropolitana. Y también tiene la mejor playa de todo el área. Badalona tiene mucho potencial desde el punto de vista residencial y turístico y es muy importante acabar de culminarlo. En eso, las Tres Xemeneies juegan un papel fundamental. Con el canal y las Tres Xemeneies tenemos que acabar de poner en el siglo XXI al Barcelonès Nord.
P. ¿Qué puede conseguir Badalona y el Port en el salón náutico de Cannes, que se celebra del 10 al 15 de septiembre?
R. Visualizaremos precisamente esa proyección internacional del puerto. Es el salón náutico más importante del Mediterráneo, un lugar idóneo para mostrar el proyecto del puerto y del canal y lo que significa desde el punto de vista náutico, turístico y residencial para todo el arco mediterráneo. Esto va en la línea de la presencia, por primera vez, de Badalona en FITUR 2025, donde tendremos un estand para mostrar todo el potencial de la ciudad y, evidentemente, del puerto. No solo queremos potenciar el turismo, sino que el puerto también apueste por el conocimiento y la sanidad, ya que el hospital de Can Ruti es puntero en eso.
P. ¿Cómo pueden trabajar juntos el puerto y el hospital?
R. Can Ruti es un centro cada vez más de captación de conocimiento a través de la sanidad. Está demostrado que en el mar se pueden encontrar productos y líneas de investigación que ayuden a curar enfermedades. Desde el puerto, queremos reformar un edificio que sirva para captar conocimiento, que puedan venir 'startups', y apostar por la tecnología 5.0 y por la economía azul, que es un elemento de futuro. Creo que no solo es un eslogan, sino que la economía azul ha de ser una realidad.
"Queremos que en el futuro haya medallistas olímpicos náuticos de Badalona"
P. ¿Cómo se está notando la Copa América en Badalona?
R. Tres de los equipos de mujeres y juveniles escogieron como base de entrenamientos el puerto de Badalona, así que los que pasean los domingos por aquí pueden ver las embarcaciones que luego salen por la televisión y en los diarios. La Copa América está ayudando a impulsar la voluntad de que Badalona sea un espacio donde haya actividades relacionadas con los acontecimientos deportivos de primera magnitud. Se trata de beneficios de imagen, y de marca.
Además, también ayuda a generar las condiciones para que la gente vaya sintiendo el mar y los deportes náuticos como un elemento propio de la ciudad. Las instalaciones son magníficas y estamos a 3,5 millas náuticas del campo de regatas. Badalona tiene las condiciones para ser sede de los equipos, pero también queremos que en el futuro haya medallistas olímpicos náuticos de Badalona.
P. El hotel Marina Badalona pronto cumplirá tres años en funcionamiento. ¿Cree que hacen falta más?
R. En el primer año, el hotel ya tenía una ocupación del 70 u 80%. A partir de entonces, está lleno. Para acabar de desarrollar todo el potencial turístico de la ciudad hace falta una instalación hotelera potente y de calidad. No solo para el verano, Badalona puede ser sede de congresos y debería haber una capacidad hotelera para acogerlos. Si Can Ruti está a la delantera de otros muchos centros sanitarios catalanes en conocimiento, ¿por qué no hacer congresos al respecto en la ciudad? Eso requiere instalaciones donde hacer salones o congresos y habitaciones para que la gente pueda venir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- Nou Barris detiene las obras de la discoteca proyectada en Porta y exige una licencia de obras a sus promotores
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- El banco que venera el turismo turco en Barcelona está a medio mes de desaparecer
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Barcelona abrirá un acceso a la Ciutadella por la calle Wellington en primavera de 2027