Balance del Ministerio de Interior
La delincuencia baja en Barcelona pero sube en Badalona, Sabadell o Mataró en el primer semestre del año
Los hurtos, el delito más habitual en la capital, descendieron casi un 6%, con poco más de 40.000 denuncias
COMPARATIVA | Badalona VS. Santa Coloma: ¿Cómo ha evolucionado la seguridad en las ciudades vecinas?
ROBOS | El auge de robos y delitos sexuales causó un leve repunte en la delincuencia del área de Barcelona en 2023
VIOLACIONES | Las violaciones se disparan en el área metropolitana en 2023: un 50% más en Barcelona

Una patrulla de la Guàrdia Urbana patrullando por las Ramblas de Barcelona / MANU MITRU


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
En la ciudad de Barcelona la criminalidad descendió un 0,1% durante el primer semestre del año respecto a 2023, según los datos del Ministerio del Interior. Se produjeron 95 denuncias menos, 89.766 en total, pese al incremento del 9% del cibercrimen. De hecho, los delitos convencionales fuera de internet disminuyeron un 1,2%, quedando por debajo de los 80.000.
Los hurtos, el delito más habitual, descendieron casi un 6%, con poco más de 40.000 denuncias, mientras que los robos en domicilios descendieron un 4%, hasta 2.127, los atracos un 8% (6.100) y las sustracciones de vehículos cayeron un 15 por ciento, hasta menos de 1.400. Los delitos sexuales crecieron un 0,5%, aunque las agresiones con penetración descendieron un 7,4%, hasta 200. El narcotráfico creció un 9,4% con casi 1.000 casos.
Los homicidios intencionados y los asesinatos pasaron de 7 a 10, y los intentados descendieron de 19 a 18. Las lesiones y peleas tumultuarias crecieron un 12%, con 472 casos.
En toda la demarcación de la provincia de Barcelona, la delincuencia aumentó cerca de un 4%, quedando poco por debajo de las 200.000 infracciones penales. Los delitos que más aumentaron fueron las ciberestafas, con cerca de un 16% y más de 28.000 casos, mientras que el resto crecieron un 1,7%, hasta los 166.000. Los homicidios intencionados y asesinados bajaron de 32 a 24, un 25%, pero los intentados y lesiones crecieron en torno a un 7%.
Los delitos sexuales descendieron un 3,7%, hasta los 1.460, sobre todo las agresiones sexuales con penetración, un 5,4%. Los hurtos volvieron a ser los delitos más habituales, pese a un descenso del 2,3%, quedando por debajo de los 69.000. los otros delitos contra el patrimonio también descendieron entre un 3 y un 5%, mientras que el tráfico de drogas creció un 13%.
Incremento delincuencial en Badalona
En grandes ciudades metropolitanas como Badalona (Barcelonès), la criminalidad convencional creció un 10,5%, sobre todo el tráfico de drogas, un 47%, los robos con fuerza en domicilios, un 13%, y las lesiones y peleas tumultuarias, un 11,5%. Los delitos sexuales descendieron un 25% y los hurtos un 3%. El total de delitos denunciados fue de 7.612, de los que 1.218 fueron cibernéticos.
En L'Hospitalet de Llobregat los delitos convencionales aumentaron un 1,5%, hasta los 9.815. Los hurtos descendieron un 9%, hasta los 3.477, pero los atracos aumentaron un 5%, hasta los 1.011, y el tráfico de drogas creció un 87%, hasta los 86 casos. Los intentos de homicidio o asesinato subieron de 7 a 12 y las lesiones y peleas tumultuarias aumentaron un 37%, hasta 104 casos. Los delitos sexuales también crecieron un 13%, con cerca de 100 casos, de los que 41 fueron graves, con penetración, un 24% más.
En Cornellà de Llobregat los delitos convencionales disminuyeron más de un 5%, hasta los 2.234, especialmente los delitos sexuales, un tercio, los robos de vehículos, un 42%, y los hurtos y robos, entre un 13 y un 21% , salvo los de domicilios, que subieron un 25%.
En Sabadell los delitos convencionales crecieron un 18%, hasta los 4.479, especialmente los hurtos, un 27% hasta los 1.526, los robos de vehículos (31%) o el tráfico de drogas (65%). Los delitos sexuales descendieron un 42%.
En Mataró se registraron 3.872 delitos convencionales, un 11,4% más. Destaca el incremento de robos en domicilios y establecimientos con un 44% más y el tráfico de drogas con un 31% más. Los delitos sexuales descendieron un 13% y los hurtos o robos de vehículos entre un 8 y un 9%.
En el resto de comarcas de la demarcación, destaca el descenso de la criminalidad convencional en Igualada, pasando de 742 a 702 delitos, el aumento del 10% en Manresa, hasta 2.405, sobre todo por atracos, robos en domicilios y tráfico de drogas , o el incremento del 42% en Manlleu (Osona), con 173 infracciones. En Vic aumentaron un 4,7%, en Vilafranca del Penedès descendieron un 9,4% y en Vilanova y la Geltrú, un 5,8%.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Arc de Triomf, ejemplo clamoroso del centenar de ascensores y escaleras parados en Rodalies