Campaña ante el 28 de mayo
"Manual 'paso a paso' frente a okupaciones": Albiol fía su mayoría absoluta al discurso antiocupación
El exalcalde presenta a tres meses de las municipales un díptico "para dar herramientas a los vecinos", en la línea de su anunciada concejalía antiocupación
CONTEXTO | El relato antiocupación copa la precampaña en Badalona: Gobierno y Albiol contraprograman propuestas

Albiol presenta a tres meses de las municipales en Badalona un provocativo "manual de actuación frente a una okupación ilegal". / Ricard Cugat


Manuel Arenas
Manuel ArenasRedactor y coordinador del equipo de información del área metropolitana de Barcelona
Periodista de información y audiencias locales del área metropolitana de Barcelona. Antes trabajé en la productora audiovisual Clack, donde investigué y desarrollé guiones de documentales, y colaboré con EL PERIÓDICO firmando la contraportada del diario y publicando reportajes en las secciones Gran Barcelona, Sociedad y Entre Todos. Empecé en la prensa local de mi ciudad, Santa Coloma de Gramenet, concretamente en el Diari de Santa Coloma.
"¡A por los catorce!", le espeta a una vecina curiosa Xavier García Albiol, candidato del Partido Popular (PP) a la alcaldía de Badalona, segundos después de presentar una inédita propuesta que ha catalogado de "pionera". Se refiere a los catorce concejales -ahora tiene once- que necesita para alcanzar la mayoría absoluta en el Pleno en las elecciones municipales del 28 de mayo.
De no lograrlos, Albiol prevé, porque así se ha encargado de transmitirlo con mayor o menor explicitud el actual Gobierno (PSC, ERC, 'comuns' y Junts), que el pacto multicolor en su contra para volverle a dejar fuera del poder en la ciudad es altamente probable.
La citada propuesta "pionera", presentada este jueves 23 de febrero en una carpa rotulada con 'Badalonisme' en el barrio de Nova Lloreda, se fundamenta en un "Manual de actuación frente a una okupación ilegal", un provocativo díptico que supone el "primer documento 'paso a paso' que edita un partido político", ha afirmado el exalcalde popular, con el que pretende "dar herramientas a los vecinos ante este lastre que sufre Badalona".
De hecho, la idea opera en la línea de su hasta la fecha 'promesa estrella' si logra la alcaldía: crear "la primera concejalía en Catalunya y España especializada en la lucha contra la okupación ilegal" en Badalona, dotada con cinco millones de euros, que dispondría de una Oficina de Atención y una ordenanza municipal propias, en palabras de Albiol.
Albiol, por lo tanto, no sólo está ya en campaña sino que, a través del discurso antiocupación, también ha empezado a gobernar a falta de tres meses de los comicios locales. Enfrente, eso sí, en esta ocasión ha pinchado en hueso: lejos de evitar el fango y las contradicciones a la izquierda, el Gobierno municipal puso en marcha una nueva unidad policial antiocupaciones. La medida coincidió en el tiempo con el anuncio de la citada concejalía antiocupación, hecho con el que Albiol saca pecho de llevar el ejecutivo local a su rebufo.
La batalla por ver quién planta más cara a las ocupaciones, pues, está servida en Badalona. Y de trasfondo, una nueva ley recientemente aprobada en el Parlament que habilita a los ayuntamientos a instar al desalojo si el propietario gran tenedor no actúa en 30 días, "una ley acomplejada; un brindis al sol que no servirá de casi nada" a ojos de Albiol. Su partido, el PP, se abstuvo en el Parlament junto con Vox (PSC, ERC, Junts y Cs votaron a favor) a la aprobación de la norma.

Albiol, en la presentación en Badalona de un provocativo "manual de actuación frente a una okupación ilegal". / Ricard Cugat
"La mayoría de partidos en Badalona están a favor de la ocupación"
El nuevo manual editado y repartido -va a buzonear 30.000 ejemplares- por Albiol, dice el popular, "no pretende que la ciudadanía se tome la Justicia por su mano", sino establecer un 'paso a paso' en función de si la ocupación se produce en menos de 24-48 horas o en más de 48 horas. Lo ha editado, ha proclamado, como respuesta a que "la mayoría de partidos en Badalona están a favor de la ocupación".
Así, el díptico establece ocho pasos esquemáticos, desde llamar al 112 a comunicar a los potenciales ocupas que deben abandonar la vivienda. "La propia comunidad de vecinos puede adoptar el acuerdo de no dejarles entrar en las zonas comunitarias", zanja el documento, detrás del cual hay un "estudio técnico", ha sostenido el exalcalde.
Según los últimos datos del Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya, el número de denuncias recibidas por los Mossos d'Esquadra por usurpación y ocupación de inmuebles durante el año 2021 fue de 7.322 en el conjunto de Catalunya, de las que 577 corresponden a Badalona.
Fuentes del Gobierno de Badalona reconocen la preocupación en torno a las ocupaciones y los esfuerzos al respecto. Según datos de la Guardia Urbana de Badalona, durante 2020 y 2021 las ocupaciones en la gran ciudad catalana se mantuvieron entre las 30 y 60 mensuales aproximadamente, entre tentativas y consumadas, con un total de 361 ocupaciones consumadas en 2020 y 293 en 2021, año en que Albiol fue alcalde hasta noviembre, cuando fructificó una moción de censura a raíz de los 'Papeles de Pandora'.
Lee todas las noticias de Badalona en EL PERIÓDICO Badalona
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2025 en Barcelona
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Dos altos cargos del Govern y Renfe reciben a David Pujol, el joven 'tuitero' que viraliza las incidencias de Rodalies
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Miles de personas abarrotan las playas de Barcelona en Sant Joan: “Venimos a ver amanecer”
- Quince años del trágico atropello de Sant Joan en Castelldefels: 12 víctimas y una larga lucha judicial