Conflicto con la Guardia Urbana
Manel Sorribas, el concejal de Badalona querellado, niega que ocultara expedientes a policías locales
Sorribas rechaza que por su parte "se haya paralizado u omitido la obligación de impulsar ningún expediente disciplinario"

Guardia Urbana de Badalona. /
El 5º teniente de alcalde de Hacienda, Recursos Internos y Personal del Ayuntamiento de Badalona (Barcelonès), Manel Sorribas, ha negado "rotundamente" que haya ocultado 15 expedientes de información reservada a agentes de la Guardia Urbana, tras presentarse una querella contra él.
Según manifestó este jueves a través de un comunicado -donde ha asegurado que tuvo conocimiento formal de la querella el pasado 18 de enero-, Sorribas ha rechazado que por su parte "se haya paralizado u omitido la obligación de impulsar ningún expediente disciplinario" y ha asegurado que la situación ha sido "justamente la contraria".
El Sindicato de Mandos de las Policías Locales de Catalunya (SICPOL) presentó una querella contra Sorribas por "ocultar" presuntamente quince expedientes de información reservada a agentes de la policía local y por su inacción ante una "huelga encubierta" en el cuerpo.
Investigaciones internas
En la querella, a la que ha tenido acceso EFE, el sindicato de mandos atribuye al quinto teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Badalona los delitos de infidelidad en la custodia de documentos, omisión del deber de perseguir delitos y fraude a la Seguridad Social.
El concejal ha señalado que ha impulsado "la tramitación de todos los procedimientos de información reservada y/o de los expedientes disciplinarios de los que la Dirección de Recursos Humanos ha tenido conocimiento".
"De acuerdo con la información que me ha trasladado la Dirección del Servicio de Recursos Humanos durante el periodo 2020-2021 fueron comunicados 15 encargos relativos a hechos susceptibles de ser objeto de un procedimiento sancionador", ha manifestado.
En cuanto a la imputación de inacción ante una "huelga encubierta" en el seno de la Guardia Urbana, Sorribas ha manifestado que los hechos que sucedieron durante noviembre de 2022 están siendo "objeto de averiguaciones en la sede del Servicio de Recursos Humanos".
Esclarecer los hechos
Sorribas ha señalado que, una vez recibidos informes y documentación solicitada, han pedido colaboración a la Dirección General de Administración de Seguridad del departamento de Interior, para la apertura de un expediente de información reservada para esclarecer los hechos y los posibles responsables de la alteración del funcionamiento de la Guardia Urbana entre los días 10 y 14 de noviembre de 2022.
El SICPOL subraya en la querella que la Guardia Urbana de Badalona ha efectuado 17 procedimientos de investigación interna desde 2020 por acciones que podrían ser constitutivas de infracciones disciplinarias graves o muy graves e incluso delictivas por parte de algunos agentes del cuerpo.
Noticias relacionadasEl texto señala que, una vez finalizados, los expedientes fueron traspasados al máximo responsable de Recursos Humanos, que solo abrió dos disciplinarios, de los cuales uno ha prescrito.
Lee todas las noticias de Badalona en EL PERIÓDICO Badalona
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Pensión Los jubilados están de enhorabuena: ya pueden reclamar este dinero a Hacienda
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Investigación científica Dos estudios apuntan que consumir almendras podría revertir la prediabetes
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: La Kings League: del jardín de Messi al salón recreativo de Gerard Piqué
- El futuro del coche eléctrico Punto final a los motores de combustión en 2035: ¿qué pasará a partir de entonces?
- Oleada de protestas La movilización de los jóvenes aporta savia nueva a las protestas en Francia
- Subida de las cotizaciones ¿De dónde saldrá el dinero para las pensiones? Escrivá apunta a médicos, industriales o bancarios
- CRIMEN SIN RESOLVER El asesino de Manzanares debía 24.380 euros al empresario que desapareció hace más de tres años