Urbanismo y medio ambiente
El área de Barcelona recibe 158 millones de euros de la UE para transformar la movilidad de las ciudades
Se destinarán a la creación de 5 ZBE locales, al nuevo servicio de bicicleta compartida del AMB y permitirán terminar la red ciclista Bicivia, entre otras

Señal de la Zona de Bajas Emisiones en la Ronda Litoral. /
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y 15 municipios de la zona han recibido un total de 158,6 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation para llevar a cabo actuaciones que potencien la movilidad sostenible y ayuden a reducir la contaminación ambiental.
En concreto, el AMB ha obtenido financiación por valor de 40 millones de euros, el 100% del importe al que optaba, mientras que los 15 municipios metropolitanos, que solicitaron un total de 189,1 millones, han recibido 118,6 millones, según ha informado este jueves el ente supramunicipal en un comunicado. Estas ayudas, que forman parte de una primera convocatoria resuelta por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se dedicarán a la compra de 149 autobuses eléctricos, a la creación de 5 Zonas de Bajas Emisiones locales, al nuevo servicio de bicicleta compartida del AMB y permitirán terminar la red ciclista Bicivia, entre otras actuaciones.
"Celebramos esta buena noticia que nos permitirá acabar de hacer realidad una verdadera transformación de la movilidad metropolitana y hacerla mucho más sostenible", ha subrayado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Antoni Poveda. Al respecto, ha afirmado que se trata de un "nuevo éxito metropolitano" que ha sido posible gracias al trabajo del AMB y los municipios, que han propiciado unas condiciones "óptimas" para maximizar las oportunidades de los fondos europeos.
"Las políticas de movilidad sostenible desarrolladas en los últimos años -encabezadas por el modelo de ZBE Rondes BCN- han posicionado al AMB y sus municipios a la vanguardia de todo el Estado y así se ha reconocido desde el Gobierno central y desde Europa", ha enfatizado.
Entre los municipios beneficiados por los fondos se encuentran Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona, Santa Coloma de Gramenet, Sant Cugat del Vallès, Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Castelldefels, Viladecans, el Prat de Llobregat o Cerdanyola del Vallès.
Más noticias de Badalona, L'Hospitalet, Santa Coloma, Cornellà, Viladecans y Sant Boi en la edición local de EL PERIÓDICO
- En un local de copas Una jueza de Barcelona ordena readmitir a una camarera que se negó a trabajar en sujetador y culotte
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Catástrofe Al menos 2.600 muertos en un terremoto de 7,8 grados en Turquía y Siria
- Comicios Andorra convoca elecciones generales el próximo 2 de abril
- Las secuelas del SARS-CoV-2 Un estudio alerta del infradiagnóstico del covid persistente en Catalunya
- Reurbanización pendiente El nuevo plan para la ronda de Sant Antoni gana zona pacificada y calza un tramo con bus
- Fútbol americano Los anuncios de 30 segundos de la Superbowl costarán siete millones de dólares
- Actualidad blanquiazul Mao Ye, sobre la polémica entre el Espanyol y la Generalitat: "Estamos orgullosos de ser catalanes"