Segundo intento
Guanyem insta a la oposición de Badalona a pactar una moción de censura contra Albiol tras cancelar una obra de Joel Joan
La formación ha apelado así a ERC, el PSC, los 'comuns' y JxCat para que construyan una alternativa conjunta al ejecutivo popular

El popular Xavier Garcia Albiol durante su proclamacion como nuevo alcalde de Badalona tras liderar al partido mas votado en las pasadas elecciones municipales y no tener a ningun otro candidato a la Alcaldia que haya logrado reunir los 14 votos que representan la mayoria absoluta en el Ayuntamiento En Badalona Barcelona Catalunya (Espana) a 12 de mayo de 2020 12 MAYO 2020 PLENO CATALUNYA BADALONA ESPANA CHRISTIAN CARNEADO PSC ALBIOL David Zorrakino Europa Press 12 05 2020 / David Zorrakino


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Guanyem Badalona en Comú ha instado al resto de fuerzas de la oposición a "aparcar las diferencias" y pactar una moción de censura para echar al PPC, que lidera Xavier García Albiol, del gobierno municipal de Badalona (Barcelonès) después de que cancelara una obra de Joel Joan por las "polémicas" del actor.
La formación, que hasta las pasadas elecciones al Parlament lideraba Dolors Sabater, cabeza de lista de la CUP el 14F, ha apelado así a ERC, el PSC, los 'comuns' y JxCat para que construyan una alternativa conjunta al ejecutivo popular. En un comunicado, ha animado a dichas fuerzas políticas a "aparcar las diferencias y construir una alternativa compartida de modelo de ciudad que, a corto plazo, pasaría por interrumpir el gobierno del PP y hacer un relevo en la alcaldía a través de una moción de censura".
Lo ha hecho después de que el ayuntamiento cancelara la obra El gran comediante de Joel Joan, inicialmente programada para la próxima temporada en el Teatre Zorrilla, por el "comportamiento público de su protagonista en los últimos días, incompatible con la programación de un teatro municipal", tal como señaló en Twitter la concejal de Cultura, Educación y Juventud, Amanda Feria.
Por ello, Guanyem ha exigido también la dimisión de la edil, a la que acusan de "censurar" a Joan debido a su "adscripción política independentista, en un clima generalizado de coacción ideológica impuesta por el PP en los entes municipales".
Además, han urgido al resto de la oposición a reprogramar el espectáculo "haciendo valer su mayoría" en el Consejo de Administración de Badalona Cultura, la empresa municipal que gestiona los teatros de al ciudad.
Ya se propuso en marzo
Se da la circunstancia que Sabater ya animó a pactar una moción de censura contra Albiol el pasado marzo, coincidiendo con su renuncia al acta municipal para ser diputada en el Parlament.
En su despedida, Sabater lanzó esa propuesta a pesar de que la negativa de Guanyem a turnarse la alcaldía con el PSC tras los comicios municipales fue el principal motivo que frustró el pacto 'in extremis' al que había llegado la oposición para evitar que el PPC regresase al ejecutivo. Ya en marzo, tanto el PSC como los comunes, ERC y JxCat no descartaron impulsar una moción de censura para desalojar a Albiol de la alcaldía, pero negaron entonces que existieran negociaciones sólidas al respecto.
Más noticias de Badalona en la edición local de EL PERIÓDICO
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Despiden al director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica