LA VENUS DE BADALONA
La joya de la ciudad mide 28 centímetros

La joya de la ciudad mide 28 centímetros_MEDIA_1
Todo museo tiene su pieza más preciada. En el de Badalona lo es una Venus de apenas 28 centímetros, muy menuda pero de voluptuosas proporciones. En su género, representaciones femeninas de la belleza y la fecundidad, en Catalunya no tiene rival. Eso dicen los expertos. Es una pequeña escultura tallada en mármol que fue descubierta en 1934 en una excavaciones realizadas en el Clot de la Torre por el arqueólogo badalonés Joaquim Font. La pobre apareció, cómo no, sin cabeza, ni brazos ni piernas, ni tampoco con el delfín que al parecer acariciaba su cintura, en una antigua alcantarilla romana, pero por sus proporciones se deduce que cuando Roma era un imperio decoraba el jardín de alguna familia acaudalada, sí, más o menos como hoy lo hacen los enanitos de jardín pero con bastante más buen gusto.
Fue descubierta durante la Segunda República, pero durante la guerra civil fue requisada y trasladada a Barcelona. No volvió a Badalona hasta 1980. Desde entonces brilla con luz propia en la sala principal de exposiciones del museo de la ciudad.
Un viejo y nunca cumplido sueño de algunos directores de museo de Catalunya ha sido siempre reu-
nir a todas las venus catalanas en una única exposición. Ahí estarían, por ejemplo, la de Badalona y la neolítica de Gavà, que en abril hará 18 años que fue descubierta a piezas en una mina local. Jamás, sin embargo, se han puesto de acuerdo.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- 270 padres y madres piden dimisiones en una escuela de Terrassa por su deriva ultracatólica
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- Barcelona proyecta los primeros derribos para empezar a construir 3.360 pisos en torno a la Sagrera en 2029
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- El Govern adjudica el proyecto constructivo de la nueva estación de autobuses de la plaza de Espanya de Barcelona