LA SELECCIÓN DE APPS4CITIZENS
Open Data Day: historias con datos abiertos para generar impacto social
En un mundo cada vez más digitalizado, es necesario visibilizar proyectos que nos recuerdan que los datos abiertos son propiedad de la ciudadanía

Presentación de la agencia de comunicación StoryData en el marco del Open Data Day 2018, en Barcelona.
A nivel global existen múltiples iniciativas que buscan reutilizar datos abiertos para contar historias que empoderen a la ciudadanía, desde la recuperación de la memoria histórica, conocer el desempeño de nuestras instituciones, hasta la lucha contra la corrupción. Para reivindicar la importancia de los datos, en una sociedad cada vez más digitalizada, el pasado 3 de marzo de 2018 se celebró el Día Internacional de los Datos Abiertos. Se organizaron cientos de 'hackatones', charlas, talleres y actividades en muchos países para dar a conocer el impacto social que puede tener la reutilización de los datos abiertos para revelar historias, por un lado, y, por el otro, para reclamar a las instituciones públicas que abran cada vez más cantidad de datos que puedan ser utilizados en este sentido.
Un año más, la celebración de este día no pasó de largo por Barcelona, que contó con un evento central para celebrar el Open Data Day (#ODD18BCN). En la Fábrica Lehmann, Ideograma e Iniciativa Barcelona Open Data organizaron, por tercer año consecutivo, una jornada donde se presentaron cuatro proyectos creados desde la sociedad civil que buscan generar un impacto social a través de los datos abiertos.
Datos y ciudadanía
StoryDataBcn nace del interés de cuatro periodistas, lideradas por Eli Vivas, en la reutilización de datos para contar historias. Su manifiesto defiende el periodismo de datos, "porque es la mejor herramienta para combatir la posverdad". Uno de sus proyectos, 'Relats Oberts de l’1-0', analizó, entre otras cosas, de qué hablaron los políticos en sus cuentas de Twitter durante el día 1 de octubre en Catalunya, donde hubo una sobredosis de información.
Desde las instituciones públicas, el Ayuntamiento de Barcelona presentó el Reto Barcelona Datos Abiertos, un proyecto piloto, con formato concurso, con el objetivo de promover entre los adolescentes el uso de los datos abiertos.
Otro de los proyectos, promovido por el colectivo Innovation and Human Rights, presentó el esfuerzo titánico que hicieron para centralizar y digitalizar más de 228.000 archivos sobre las víctimas del franquismo y la guerra civil. Una labor que ha generado una base de datos que permite al usuario, tan solo introduciendo sus apellidos, descubrir si algún familiar fue represaliado durante la guerra.
Uno de los objetivos de los datos abiertos es aumentar la transparencia de nuestras instituciones públicas en la toma de decisiones. Un ejemplo en este campo es Digiwhist. Una herramienta, presentada por el colectivo Xnet en Barcelona, que recopila datos sobre contratación pública en 35 países europeos; una lupa que combina el 'big data' y el interés público para destapar la posible corrupción en nuestras instituciones.
Para contribuir a la visibilización de más proyectos de este tipo, el colectivo de Iniciativa Open Data ha creado un portal participativo para reunir proyectos de todo el mundo que utilizan datos abiertos, en el que cualquiera puede compartir casos o iniciativas que trabajen en este sentido.
Noticias relacionadasEn la red existen millones de datos abiertos, usualmente públicos. Sin embargo, son datos sin forma, solo son eso; datos que si no interpretamos no cuentan ninguna historia. Por eso, proyectos como los presentados en el Open Data Day 2018 son de vital importancia para recordarnos que los datos públicos nos pertenecen.
En el espacio de Datos abiertos de nuestra 'appteca' recopilamos herramientas web que han sido desarrolladas haciendo uso de datos abiertos. Muchas de ellas son aplicaciones replicables y de uso atemporal. Si quieres conocer más sobre apps4citizens entra a la plataforma web o sigue nuestra actividad a través de Facebook y Twitter.
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Tenía 56 años Muere la mujer atropellada por un bus en La Rambla de Barcelona
- Carrera viral de obstáculos El chiquipark extremo para adultos de Cornellà
- Vallès Occidental Un acto vandálico, posible causa de una explosión en un piso de Sabadell
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Tráfico Cortada la Ronda de Dalt de Barcelona por el incendio de un vehículo
- Por agresión y acoso Los primeros testigos en declarar ante el juez contra Rubiales son el hermano y una amiga de Jenni Hermoso
- Diversificar e invertir, claves para el desarrollo turístico
- Exilio Un abrazo pendiente desde Rusia: reencuentro de dos "niñas de la guerra" tras décadas sin verse
- Delitos Detenido un sacerdote en Málaga por agredir sexualmente a varias mujeres a las que sedaba y grababa