COLECTIVOS VULNERABLES
La Caixa crea 36.800 puestos de trabajo en un año para personas en riesgo de exclusión
La entidad lleva más de una década impulsando caminos laborales a través del programa de inserción social 'Incorpora'

El programa Incorpora de La Caixa ha facilitado la creación de 36.800 puestos de trabajo en el 2019.
Incorpora, el programa de integración laboral de La Caixa, facilitó 10.878 nuevos puestos de trabajo a personas vulnerables a lo largo del 2019 en Catalunya. Ello fue posible gracias a la implicación de 3.287 empresas y 137 entidades sociales en este proyecto de responsabilidad social. En su totalidad, esta iniciativa facilitó 36.803 empleos, de los que 34.205 fueron en el conjunto de España y 2.598 en el extranjero, ya que la metodología del programa Incorpora ha sido exportada a Portugal, Hungría, Polonia y Marruecos.
El proyecto, que se lleva desarrollando desde hace más de una década, ha conseguido un 13% más de contrataciones que en el 2018 a raíz del aumento de empresas colaboradoras. Actualmente, La Caixa cuenta con 13.613 empresas que ponen su granito de arena en este proyecto de responsabilidad social ofreciendo diferentes puestos de trabajo. Además de las empresas, la iniciativa también cuenta con el respaldo de más de 400 entidades sociales para lograr la integración laboral de personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad como pueden ser personas con algún tipo de discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género que necesitan ayuda para retomar sus vidas, parados que ya llevan tiempo en esa situación, e incluso antiguos reclusos que tienen dificultades para encontrar trabajo por su pasado. 'Incorpora' de La Caixa" no solo ofrece puestos de trabajo en empresas ya existentes, sino que en su línea de actuación encontramos un apartado para la autoocupación donde se facilitan las herramientas necesarias para que uno lleve a cabo propio deseo profesional. En el 2019 se crearon 1.356 microempresas lideradas por personas que estuvieron en riesgo de exclusión social y que, gracias al proyecto, se empoderaron.
Esta iniciativa no sólo beneficia a aquellos que acuden a ella para encontrar trabajo, sino que también a las empresas que colabora en el proyecto mediante ventajas fiscales y mejora de su imagen social corporativa y a los profesionales que trabajan en la reinserción de personas a través de la oportunidad de realizar cursos y dinámicas vía online para extender sus conocimentos.
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te llevan a la mili para hacerte más hombre”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Polémica declaración El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- METEOROLOGÍA El polvo africano se resiste a abandonar Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de marzo de 2021
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo