entrevista con el Escritor
Ian Rankin: «Los lectores quieren sumergirse en un mundo»
La semana BCNegra se cerró con éxito de público. Y recordando que no solo la novela negra sueca mueve pasiones..
–¿La relación entre el autor de novela negra y su personaje es especial?
–Sí. Son antihéroes solitarios, que crean sus reglas, luchan con sus demonios y tienen existencia propia. En el caso de Rebus, en el primer libro era solo un medio para contar una historia. Tardé en darme cuenta de que quería saber más de él y compartir un largo camino.
–Le piden que resucite a su personaje, el inspector Rebus, usted habla de él como si existiese... ¿No es incómoda esta dependencia?
–Otro escritor de Edimburgo también tuvo problemas con su personaje. Arthur Conan Doyle mató a Sherlock Holmes para poder escribir libros de ciencia ficción. Los lectores se quejaron, los editores le ofrecieron mucho dinero... y cuando volvió sus historias ya no eran tan buenas. No necesito a Rebus, solo lo haré volver cuando me sirva para contar una historia. Y en realidad creo que los lectores no solo quieren a Rebus. Mi primer libro después de su adiós,Puertas abiertas, fue número uno en el Reino Unido.
–Lo escribió como un serial para The New York Times
–Debían ser capítulos de 2.500 palabras, no muy complicados y con un buen final cada semana. Me resultó difícil estar sujeto a estas limitaciones. Al convertir esas 100 páginas en un libro de 300 páginas pude dar más complejidad a los personajes y la trama.
–¿Cree que internet acabará exigiendo a escribir productos de este tipo, por entregas, más breves...?
–No. Yo creo precisamente que los libros se están haciendo más largos porque la tecnología ha hecho más fácil escribir páginas y páginas.
–¿Pero no desbordan al lector, que tiene ahora menos tiempo para leer y más distracciones?
–No. Mire Stieg Larsson. Los lectores quieren historias en las que se puedan sumergir. Cuanto más largo es el libro, más tiempo pueden sumergirse en ese mundo.
-Puertas abiertas
–De las comedias de los estudios Ealing, con Alec Guinness, que me encantan. ComoOro en barras, con esos malosamateursque tienen problemas con bandas de verdad... TambiénUn trabajo en Italia,Ocean’s Eleven...Iba a ser el guión para una película con todas las estrellas del cine escocesas. El viejo profesor de arte tenía que ser Sean Connery, ,el millonario aburrido, Ewan McGregor.
–¿La etiqueta de Tartan noir
–Me la inventé yo.
–Vaya. ¿No fue James Ellroy?
–Siempre ha habido una confusión con esto. La utilicé para describirle mis libros: novelas sobre crímenes urbanos en Escocia, influenciadas por la novela negra norteamericana y la literatura escocesa pero no por las novelas detectivescas inglesas. Después me dedicó un libro:Al rey del Tartan noir.Pero la idea fue mía.
–¿Dijo una vez que su amiga J. K. Rowling estaba escribiendo novela negra, no?
–Se malinterpretó. En realidad dije que no me extrañaría, porque es una gran lectora de novela negra. De hecho, sus libros, en el fondo, reproducen la estructura de las clásicas novelas inglesas de misterio. Pero ahora está escribiendo una enciclopedia de Harry Potter. La última vez que la vi en un pub de Edimburgo estaba dibujando el árbol genealógico de un personaje de la serie.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos