BUROCRACIA Y EMPLEO
Cómo y cuándo hay que pedir el informe de vida laboral
Hace años teníamos que acudir a la oficina de la Seguridad Social y esperar el turno para poder solicitar nuestro informe de vida laboral. Pero si lo hacemos a través de Internet, podemos conseguirlo en tan sólo unos segundos
Hace años teníamos que acudir a la oficina de la Seguridad Social para poder solicitar nuestro informe de vida laboral. Ahora a través de Internet podemos conseguirlo en tan sólo unos segundos.

El informe de vida laboral es un documento que certifica el tiempo total que hemos trabajado y cotizado a la Seguridad Social. A través del mismo podemos consultar todas las situaciones de alta o baja que hemos tenido en el conjunto de los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social.
Muchas empresas y administraciones solicitan este documento para comprobar los días que hemos cotizado, y poder darnos una contraprestación cuando estamos en situación de desempleo o pedimos alguna baja como la de maternidad o paternidad.
Hace algunos años se exigía nuestra presencia en las oficinas de la Seguridad Social, pero actualmente podemos consultar los datos a través de internet, por teléfono y por SMS.
Si necesitas obtener tu informe de vida laboral, y no sabes bien cómo hacerlo, aquí te explicamos cómo conseguirlo de forma fácil y rápida:
¿Qué organismo es el encargado de facilitarte tu vida laboral?
La Tesorería General de la Seguridad Social.
¿Qué vías tienes de pedirla?
Puedes descargar tu documento en formato PDF a través de Internet (incluyendo la opción SMS) o por teléfono al número 901 50 20 50 (solo para algunas provincias), que es el servicio de información de la Tesorería General de la Seguridad Social. El horario de llamada es de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la tarde y lo podrás recibir en tu domicilio pasados unos días.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para poder pedir la vida laboral?
Puede solicitarlo cualquier persona, independientemente de su nacionalidad siempre que haya estado dado de alta en España, y disponga de número de afiliación a la seguridad social.
¿Qué tipo de informes de vida laboral podemos obtener?
- Vida laboral acotada: Es un informe que no muestra la vida laboral completa, si no limitada a unas fechas determinadas, a un régimen concreto y por código de cuenta de cotización.
- Vida laboral completa: Se muestra de manera cronológica toda la actividad laboral que ha tenido el trabajador, junto con su tipo de jornadas laborales, y sus fechas de alta y baja en la seguridad social.
¿Cómo se solicita la vida laboral por internet?
Noticias relacionadasSi necesitas obtener el certificado de forma urgente, esta será sin duda la mejor vía. Además podrás imprimir tu certificado en cuanto lo tengas en tu poder.
La solicitud de la vida laboral on line se realiza a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros