La crisis de la COVID-19, un retroceso en la inclusión de personas con discapacidad, según el 64% de las familias

Más de la mitad de los menores/jóvenes con discapacidad (59,5%) ha tenido que suspender totalmente sus terapias. /
El 64% de las familias opina que la crisis de la COVID-19 supondrá un retroceso en el reto de la inclusión de sus hijos con discapacidad. Además, más de la mitad de los menores/jóvenes con discapacidad (59,5%) ha tenido que suspender totalmente sus terapias, tratamientos o rutinas formativas, mientras que un 35,4% puede seguir manteniendo algunas de ellas vía online, según el informe ‘Discapacidad y Familia’ de Fundación Adecco.
El 93% de los encuestados manifiesta que el confinamiento es más complicado cuando hay una persona con discapacidad en la unidad familiar, especialmente cuando es psíquica o intelectual.
“Este episodio ha de sacudir nuestros esquemas mentales y hacernos repensar en la sociedad que queremos reconstruir, más humana que nunca. Si el acompañamiento y la atención a los hogares con personas con discapacidad ya estaba en la agenda política, hoy debe elevarse a asunto de Estado”, afirma el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero.
“Las políticas activas de empleo serán la llave para reducir la desigualdad y avanzar hacia una sociedad en la que todas las personas encontremos nuestro espacio y podamos aportar valor. Asimismo, la colaboración público-privada se posiciona como fórmula ineludible para dar respuesta al creciente número de familias en riesgo de exclusión que se prevén en los próximos meses”, añade.
En lo que respecta a uno de los efectos colaterales del coronavirus, según datos de la presente encuesta, un 91% de las familias con personas con discapacidad considera que el fortalecimiento del teletrabajo facilitaría y mejoraría su vida y la de la unidad familiar en su conjunto.
Desde Fundación Adecco reclaman como prioridades políticas activas de empleo o la colaboración público-privada para dar respuesta al previsible aumento de hogares en riesgo de exclusión, así como un modelo de educación flexible.
- Cita con las urnas ¿Por qué Ayuso arrasa? Claves y entresijos de la encuesta del GESOP sobre las elecciones en Madrid
- Cita desastre Noemí, al conocer en 'First Dates' que su cita es técnico de emergencias: "Coge el virus y me lo trae a casa”
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Anécdota del 'expresident' El Zar Amarillo, héroe desde jovencito
- La lucha contra la pandemia Catalunya abre la puerta a iniciar una desescalada a partir del 26 de abril
- Movilización vecinal Una manifestación contra Colau atasca el centro de Barcelona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de abril de 2021
- Anécdota del 'expresident' El Zar Amarillo, héroe desde jovencito
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO