Naturgy emprende diversas acciones para preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural
La multinacional implementó numerosas iniciativas de concienciación ambiental en colegios, alineadas con los principios de la empresa, para avanzar en su compromiso y potenciar el valor de los entornos naturales

BIO 45aniv elperiodico naturgy /
La conservación de la biodiversidad, el capital natural y el patrimonio cultural, con especial atención a los espacios y especies protegidas, son algunos de los compromisos primordiales de Naturgy. Así, bajo sus principios de actuación, la multinacional pretende integrar la biodiversidad en el diseño y operación de los proyectos para reducir progresivamente los impactos ambientales negativos; prevenir en la medida de lo posible la alteración de la vegetación, evitando la deforestación y; alcanzar la no pérdida neta de la biodiversidad.
Para ello, la empresa energética desarrolla las iniciativas de biodiversidad de una forma integrada con los ejes de la transición energética hacia la descarbonización, clima, naturaleza y personas. Y lo hace centrándose en cuatro grandes líneas: protección de la fauna, cuidado y restauración de ecosistemas, innovación en soluciones de aspectos en la naturaleza y generación de conocimiento, divulgación y educación. Así, a través de un enfoque preventivo, incorpora la salvaguarda de la naturaleza en la planificación de sus nuevas instalaciones, implementa controles operativos a lo largo de toda la vida útil y asigna recursos económicos para el futuro desmantelamiento de los activos.
Medidas para preservar la biodiversidad
Naturgy ha implementado una serie de medidas para salvaguardar la biodiversidad y el entorno ambiental en las regiones en las que lleva a cabo sus operaciones. Sólo en el año 2022, el grupo llevó a cabo un total de 345 iniciativas relacionadas con la biodiversidad, una cifra cercana al objetivo establecido para el año 2025 en su Plan de Sostenibilidad, que es de 350 iniciativas. De todas las iniciativas implementadas, el 20% fueron de carácter voluntario e involucraron la restauración ambiental de 50 hectáreas, de las cuales el 31% corresponden a espacios, hábitats o especies protegidas.
El conjunto de acciones llevadas a cabo está alineado con los principios de conocimiento, prevención, reducción y compensación de los impactos de la empresa, avanzando así en su compromiso de lograr la no pérdida neta de biodiversidad y potenciando el valor de los entornos naturales. En el marco de este propósito, la empresa de energía ha llevado a cabo 200 estudios del entorno natural, focalizándose especialmente en las áreas de generación y distribución eléctrica. El objetivo es comprender y monitorear el estado ambiental y ecológico de los alrededores. Por ejemplo, en el caso de las centrales térmicas e hidráulicas se han realizado campañas de muestreo para evaluar la calidad físico-química y biológica del medio acuático.
Iniciativas de concienciación ambiental en España
Por otro lado, Naturgy ha puesto en marcha diversas iniciativas de concienciación ambiental. En España, en colaboración con el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), se celebraron distintas sesiones formativas para colegios, tanto de manera presencial como virtual, con la participación de 1.344 estudiantes y 72 docentes.
Además, recientemente, Naturgy y la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB) han suscrito un acuerdo para fortalecer la recuperación de la fauna salvaje en Castilla-La Mancha. El proyecto tiene como objetivo establecer un centro de emergencia y recuperación en la comarca de La Sagra (Toledo) para brindar atención inicial a animales en peligro y garantizar su supervivencia. Esta área alberga una gran diversidad de rapaces, erizos, mustélidos y galápagos, aunque el centro estará disponible para cualquier otro animal que requiera asistencia. Aunque el proyecto está en sus primeras etapas, la colaboración entre Naturgy y FIEB ya ha permitido salvar la vida de un camaleón y una tortuga.

Naturgy y la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad han permitido salvar la vida de un camaleón y una tortuga. /
La sostenibilidad y apuesta por la transición energética
Noticias relacionadasEn consonancia con su compromiso con la transición energética y la descarbonización, en el año 2022 la empresa experimentó una reducción del 24% en sus emisiones totales, tanto directas como indirectas, en comparación con las cifras de 2017.
La destacada actuación de la compañía en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno ha sido reconocida por destacados índices y clasificaciones a nivel global, incluyendo el reconocimiento de Ecovadis. De hecho, el Grupo ha obtenido reconocimiento por su gestión climática, manteniéndose en la categoría de liderazgo del prestigioso Carbon Disclosure Project (CDP) desde 2011.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Acto en la UPF Xavier Trias afirma que dejará el Ayuntamiento de Barcelona en “dos o tres meses”
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Daesh Detenidos dos menores en Cáceres y en Baleares por difundir propaganda terrorista yihadista en internet
- Dove Cameron y Damiano David, pillados: las imágenes que confirman su relación
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones