LOS RETOS EN LA ERA DIGITAL
Estar donde siempre
'El Periódico' es un diario ameno pero riguroso, que no habla desde las élites para las élites, que no busca provocar sensaciones sino alentar compromisos

’El Periódico de Catalunya’ en su aplicación para tablet y móvil.
“Los escolares catalanes dependerán de Tarradellas”. Éste era el titular de portada de la primera edición de 'El Periódico de Catalunya'. El que aún es hoy su principal competidor titulaba aquel día: “Entrevista Tarradellas-Samaranch”. Veamos las diferencias: ambos hablan del que entonces era president de la Generalitat. Pero el enfoque, el estilo y la forma no tienen nada que ver. Antonio Asensio y Antonio Franco idearon un producto diferente que de principio a fin tuviera al lector en el centro de sus decisiones. Esa voluntad marcó desde el inicio el estilo de 'El Periódico': un diario ameno pero riguroso, que no habla desde las élites para las élites, que no busca provocar sensaciones sino alentar compromisos. Cualquier diario de aquel tiempo hubiera titulado: “El Estado transferirá las competencias educativas a la Generalitat”. El titular de 'El Periódico' daba un paso más: utilizaba las palabras del público y explicaba las consecuencias para el público: sus hijos irían a una escuela gobernada desde Catalunya. Un hecho tan trascendental que los que ahora, cuarenta años después, quieren acabar con el autogobierno reclaman la devolución de esas competencias. Vaya olfato el de los primeros portadistas. En definitiva, los periódicos son recordados por las noticias que dan y por cómo las dan.
Esta vocación de servicio al público ha hecho que, desde el punto de vista editorial, la transformación digital de este diario haya sido relativamente sencilla porque siempre ha visto en este nuevo entorno una multiplicación de las oportunidades para hacer efectivo aquel sueño de sus fundadores. No en vano, fue el segundo diario en España que abrió una página web y en los museos de la tecnología siempre quedará el ‘newspad’, un artilugio creado a finales de los 90 por Mario Santinoli para cargar noticias en un terminal a través de la línea telefónica convencional. ¿Les suena? Ahora es lo que hacemos cada día desde nuestro móvil. La digitalización permite hoy conocer mejor que nunca los intereses de los lectores, las palabras que buscan y entienden mejor, las opiniones menos viciadas por los intereses, las imágenes más frescas, las búsquedas más populares. Y como ya hizo en su momento en papel, 'El Periódico' es maestro en combinar ese interés del público con el interés público, con la defensa de la democracia, de la pluralidad y del progreso, pero también de la justicia, de la equidad y de la igualdad de oportunidades. El reto, antes y ahora, es el mismo: conectar con el público explicando lo que pasa.
Estrechar vínculos con el público
Noticias relacionadasLos ciudadanos tienen hoy una oferta informativa inacabable. Si en 1978 estaban obligados a leer los diarios que se editaban en su lugar de residencia y que conseguían una mínima tirada para sufragar los altos costes de impresión y distribución, hoy la oferta es ilimitada. Los lectores eligen entre contenidos publicados en los cinco continentes, por periodistas profesionales, por otros ciudadanos, por agitadores de todo tipo, por empresas, por instituciones, por expertos, por robots o por legos. Todo ello fluye en la red distribuido a través de los buscadores que registran nuestras preferencias y de plataformas sociales en las que nos aglutinamos según nuestras afinidades. En este nuevo entorno, las marcas periodísticas no tienen suficiente con acudir a la cita con sus lectores. Necesitan seducirlos, enamorarlos, ganarse su confianza para que los elijan no en un quiosco entre seis o siete opciones sino en un mar de ofertas. Y, sin duda, la mejor arma que tiene este diario para ganar esta batalla es mantener sus apuestas editoriales fundacionales: pensar en el público antes que en cualquier otra cosa por trascendental que sea, mimarlo, escucharlo, conversar con los lectores como hace ese magnífico invento que se llama Entre Todos, donde cada día se hace periodismo con 17.000 ciudadanos.
Los retos de 'El Periódico' en la era digital son estrechar esos vínculos con el público, poner en valor la comunidad de personas que hay detrás de esta marca, que se sienten y son parte del diario y que en las próximas semanas van a tener la oportunidad de explicitarlo, de ponerse la camiseta de su diario para navegar a través de las noticias, para recibir más servicios, para participar más intensamente y para colaborar en su sustento. En la era digital, 'El Periódico' está donde siempre, con los lectores, escuchándoles, dándoles voz, hablándoles al oído y sintiendo el latido de la vida junto a ellos.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Real Madrid Ancelotti enseña los 'cromos' a Florentino Pérez para mostrar los desequilibrios en el Real Madrid
- Éxodo masivo Más de 100.000 personas han abandonado ya el Alto Karabaj, el 83% de su población, según Armenia
- Tecnología El rey Felipe VI advierte del reto que supone la Inteligencia Artificial
- Grafiti catalogado "El Keith Haring era mío": el exilio forzoso del billarista que salvó un valioso mural en Barcelona
- Medioambiente Primer tropiezo en la UE contra la contaminación: las normas ‘Euro 7’ para los coches