Muere el editor de moda André Leon Talley, leyenda de la moda
Se desconoce la causa del fallecimiento.

Ha muerto André Leon Talley a los 73 años de edad, según avanza TMZ. El ex director creativo de Vogue falleció esta madrugada, 19 de enero, en un hospital en White Plains, Nueva York.
Creativo de moda, uno de los más importantes tanto en Vogue como en el sector de la moda a nivel internacional. Así se le conocía a Leon Talley, amigo de Anna Wintour, la todopoderosa. Talley también fue el encargado de hacer el 'styling' de toda la familia Obama mientras Barack Obama estuvo al frente de la presidencia de EE.UU. Casi nada.
Impulsionador de la diversidad racial en las semanas de la moda, gran defensor de la inclusión de modelos negros en las pasarelas y producciones de moda... El legado que deja el ex director creativo de Vogue es inmenso e importantísimo.
¿Te acuerdas del programa 'America's Next Top Model'? Talley fue uno de los jueces del formato presentado por Tyra Banks. Y si eres fan de la mítica serie 'Sexo en Nueva York', que sepas que la serie protagonizada por Sarah Jessica Parker también contó con un cameo de esta leyenda de la moda.
André Leon Talley nació en Washington DC. Actualmente figuraba como editor colaborador de la biblia de la moda. Durante más de 25 años se sentó en las primeras filas de los desfiles de Nueva York, París, Londres y Milán. Y como te decíamos, Leon siempre defendió el papel de los modelos negros, denunciando la discriminación que sufren en el sector.
Intervew, El New York Times o W Francia son otras de las cabeceras para las que trabajó a lo largo de su carrera. Pero hay más, mucho más. Por ejemplo, el personaje de Nigel en la cinta 'El diablo viste de Prada' está inspirado en Talley. 'The Hills', el mítico reality show de MTV, también contó con un cameo suyo. Leon era muy respetado.
Talley creció en Durham, un pueblo donde la mayor parte de la población era blanca. Hablamos de 1949, época en la que el racismo en Estados Unidos estaba en su auge. De niño, admiraba el estilo de las mujeres, especialmente los looks de ir a la iglesia los domingos.
Se formó en la Universidad de Carolina del Norte y obtuvo un posgrado en la Universidad de Brown, hervidero de artistas. Fue en los años 60 cuando viajó a Nueva York para trabajar en una revista femenina local. Tardó poco en destacar y Diana Vreeland, la redactora jefe de Vogue en la época, no dudó en ficharlo para trabajar como su asistente. Lo demás es Historia. DEP.
Síguele la pista
Lo último