El discurso de Rocío Carrasco en el homenaje a Rocío Jurado: su madre le enseñó a ser fuerte

Ojo, que esto es serio.

Rocío Carrasco en el concierto de homenaje a su madre, Rocío Jurado
Rocío Carrasco en el concierto de homenaje a su madre, Rocío Jurado / GTRES

Rocío Carrasco (44) llevaba tiempo soñando (y preparando) este concierto, un homenaje a su madre, la cantante fallecida Rocío Jurado. Muchas han sido las caras conocidas que acudieron al evento, pero lo que te queremos contar es otra cosa: qué dijo Rociito sobre 'la más grande' y sobre la lucha de las mujeres maltratadas.

La ex de Antonio David Flores ya no es la misma. De la mujer insegura y nerviosa que empezó por denunciar los maltratos recibidos durante años a manos de su exmarido, Antonio David, ha pasado a ser una persona con fuerza y determinada. Quiere que su caso sirva como ejemplo y está haciendo a lo grande: un documental sobre todo lo vivido (aportando siempre muchísima documentación legal) y un sinfín de entrevistas en los platós de Mediaset. El mensaje es igual en todas las ocasiones: si eres mujer maltratada, levanta tu voz, pide ayuda y sal de la pesadilla.

Rocío ha hecho muchísimo por las mujeres en España (y también por las audiencias de Mediaset, pero eso es otra historia). El concierto que ahora ha organizado ha sido acompañado por un desgarrador y emocionante discurso que terminó con el público aplaudiéndola y gritando "Sí, te creo". Sus palabras, imposible pasar desapercibidas.

El WiZink Center, en Madrid, ha sido el espacio elegido para celebrar este sentido homenaje. La dedicatoria de Rocío Carrasco incluía, entre muchas cosas, una serie reflexión sobre la lucha feminista en una época en la que poco se hablaba del tema, por lo menos en los medios de comunicación españoles: "Sus canciones, para muchos de vosotros y de vosotras, son muy especiales para vosotros con un mensaje muy especial. Pero para mí... era algo normal. Algo cotidiano. Cuando en España los derechos de las mujeres estaban como en la Edad Media, ella alzó la voz y no se enarboló en ninguna bandera. (...); Su voz y su actitud para rebatir contra la violencia vicaria", dijo la hija.

El concierto se ha celebrado el 8 de marzo, y la fecha no es casualidad. Es el Día de la Mujer, por lo que todo el evento tuvo un significado y una importancia muy pero que muy grandes. "Ella me enseñó esa lucha por la igualdad y ella me crió. Me crió una mujer maravillosa que me enseñó a no tener que depender de nadie, me enseñó a que una no se tiene que subyugar y que una no se tiene que someter ni ante nada ni ante nadie". Se oyeron aplausos.

Ya para terminar, decirte que Rocío se rompió al hablar de su madre. Le resultó imposible contener las lágrimas, sobre todo cuando se dirigió a su progenitora de forma directa: "Me hubiese gustado compartirlo contigo. Me hubiese gustado poder tenerte aquí (...); Te quiero", soltó llorando.

Síguele la pista

  • Lo último