El director de Eurovisión, Martin Green, emite un comunicado urgente y dedicado a RTVE y los españoles
Desde Eurovisión han respondido a las quejas de RTVE.
Dulceida opina sobre Melody y su inesperado fracaso en 'Eurovisión 2025'

Lo de Eurovisión 2025 está trayendo cola. Pero mucha. Y no solo eso, sino que cada vez se conocen más detalles de todo lo acontecido y ha generado tal efecto mariposa que los medios de comunicación y los fans de este concurso en todo el mundo se mantienen pegados a este “culebrón”.
Que España no está conforme con el puesto 24 de Melody es un hecho, como si no llevásemos arrastrando años malos puestos, pero es que a esto se le suma la participación de Israel, un estado en guerra, y su puesto número dos. No solo eso, sino que podemos olvidar que, pese al boicot que trató de hacerle RTVE durante la final, dicho país se convirtió en el más votado por parte de los españoles. Aunque desde la cadena pública aseguran que eso es imposible y han pedido revisar dichos votos.
Pues bien, a todo esto ahora hay que sumarle el comunicado urgente que ha emitido Martin Green, director de Eurovisión, en el que es tajante y, pese a no hacerlo directamente, se da por hecho que s esa visto obligado a responder a RTVE.
El comunicado de Eurovisión para RTVE
La UER, organizadores de Eurovisión, han emitido un comunicado durante la tarde del lunes 19 de mayo en el que aseguran lo siguiente: "Seguimos en contacto permanente con todas las emisoras participantes en el Festival de Eurovisión y nos tomamos muy en serio sus preocupaciones. Ahora que el certamen ha concluido, mantendremos un amplio debate con los organismos de radiodifusión participantes, para reflexionar y obtener comentarios sobre todos los aspectos del certamen de este año, como parte de nuestro proceso de planificación de la 70ª edición del Festival de Eurovisión del año próximo”, ha asegurado Martin Green.

Además, el director de Eurovisión ha deseado cualquier duda acerca de un posible error o “mano negra”: "Es importante destacar que la operación de votación para el Festival de Eurovisión es la más avanzada del mundo y que el resultado de cada país es comprobado y verificado por un enorme equipo de personas para excluir cualquier patrón de votación sospechoso o irregular. Un supervisor de cumplimiento independiente revisa los datos de los votos del jurado y del público para garantizar que el resultado sea válido", ha afirmado.
Aquí hay polémica para rato.
Síguele la pista
Lo último