Carla Barber habla de su enfermedad con riesgo de muerte
En su Instagram.

Carla Barber acaba de hacer pública la enfermedad que padece y que podría tener consecuencias gravísimas. Es un asunto delicado y la verdad es que el paso dado por la cirujana estética nos ha dejado a todxs muy pero que muy sorprendidos. Ahora sabemos qué le pasa.
¿Te acuerdas de cuando Carla Barber nos tenía con el corazón en un puño tras haber subido una foto desde la cama de un hospital? Fue a mediados de septiembre y en la imagen se la veía con un montón de cables, de los que te ponen para hacerte un electro. Era evidente que la exnovia de Diego Matamoros no estaba pasando por un buen momento de su salud. De hecho, nos quedamos muy preocupados, y eso que no teníamos ni la menor idea de lo que se trataba.
Las semanas han ido pasando y tras una serie de exámenes, los cardiólogos ya saben qué le pasa a la doctora Carla Barber. Sí, hablamos de cardiología porque Carla acaba de compartir en Instagram el nombre de la enfermedad que le acaban de diagnosticar.
"Tengo síndrome de brugada. Justo un mes después de mi diagnóstico os cuento qué me pasa. Quiero dar las gracias a mi cardiólogo @ftorrescalvo y al doctor @pbrugada63a por su ayuda, tiempo y consejos. Un abrazo a todos", ha escrito la especialista en medicina estética.
El vídeo ya cuenta con 250.000 visualizaciones y 3.000 comentarios, todos ellos cargados de cariño. No es para menos porque la historia es seria. Sucede que lo que tiene Carla es una canalopatía, problema que le da un 3% de posibilidades de muerte súbita.
En el vídeo que ha compartido, la doctora explica que tenía dos opciones: operarse para instalar un desfibrilador-cardioversor implantable en su corazón o rodearse de desfibriladores externos tanto en su casa como en su trabajo. Carla ha pensado mucho en el tema y ha decidido no pasar por quirófano. Eso sí, tanto su casa como su clínica están ya equipados con todo lo necesario para actuar en caso de que ella (o alguien) lo necesitara.
"Mis amigos ya saben lo que me ocurre, mi familia también y ahora lo sabéis vosotros. Estoy esperando a los resultados de las pruebas de mis padres para saber si es una enfermedad hereditaria o no. El bisabuelo de mi madre falleció de repente una mañana de muerte súbita", contó Barber. Y aunque la situación sea seria, ella prefiere afrontarla de una forma positiva: "No pienso que tengo un 3% de posibilidades de morir, sino un 97% de que no me pase", concluye en el vídeo.
Síguele la pista
Lo último