Karol G responde a las acusaciones de plagio en su nuevo álbum ‘Tropicoqueta’
"Una cosa es inspiración y otra es copiarse", responde la colombiana ante las críticas a su nuevo disco

La colombiana Karol G estrenó este viernes 20 de junio su nuevo disco, ‘Tropicoqueta’. El proyecto muestra una nueva era de la cantante, y no solo por su cambio de color de pelo, sino también por los tonos elegidos para la portada. Asimismo, el lanzamiento no solo está siendo comentado por los temazos, sino también porque se escuchan muchas coincidencias con otras canciones o videos virales en TikTok. Ante los comentarios, nos preguntamos: ¿se ha quedado sin inspiración la bichota?
Para nada. En un live, la artista contestó a todas las críticas y suposiciones: “La inspo es inspo. Una cosa es inspiración y otra cosa es copiarse. Claramente tengo samples en ‘Latina Forevar’, ‘Cuando me muera te olvido’ y ‘Tropicoqueta’. Nada más. Y tengo a Felipe en la canción porque es parte del tema. Su familia forma parte del track”.
¿Cuáles son las “inspiraciones”?
El primer adelanto del álbum fue ‘LATINA FOREVER’, donde se escucha de fondo una clara referencia al exitoso ‘Oye Mi Canto’ de Daddy Yankee y N.O.R.E. Sin duda, escuchamos melodías casi idénticas, pero justo eso es lo que se conoce como sampleo: cambiar el beat de una canción para introducir, quizás, el estribillo de un tema que ya ha sido un hit.
Mientras que ‘Cuando Me Muera Te Olvido’ es una cumbia muy argentina que algunos asemejan a ‘Careless Whisper’de George Michael. Sí, es un clásico de los 80 que se ha sampleado para reformularlo según los códigos actuales.
Y para finalizar, el track que da nombre a ‘Tropicoqueta’ tiene una historia detrás muy graciosa. La colombiana incorpora la voz de Felipe y el momento viral que el pequeño ha logrado en TikTok. Mientras que en la pista del track escuchamos que el beat samplea ‘Mambo No 5’ de Pérez Prado.
Hay varios guiños más a grandes éxitos en las demás canciones del disco, pero no han sido tan criticadas como estas tres. En el interludio escuchamos una clara referencia a The Beatles, mientras que ‘Ese hombre malo’ recuerda a muchos a la gran La India con ‘Ese Hombre’.
No obstante, aunque La Bichota no niega que toma referencias, esto no resulta nada nuevo, ya que la música bebe de la inspiración de otros y del oído de cada uno. Ahora solo queremos ver cómo crece este disco y si logra igualarse a los hits de ‘Mañana será bonito’.
Síguele la pista
Lo último