Javier Bardem, censurado por un programa americano mientras hablaba de lo que está sucediendo en Gaza
El actor ha vivido en primeras carnes un movimiento de censura al tratar el tema del conflicto en Gaza.
Javier Bardem se sincera como nunca sobre la complicada depresión que atravesó Penélope Cruz.

Lo que ha tenido que vivir Javier Bardem en una importante cadena de televisión estadounidense ha sido lamentable. Tan lamentable que incluso han tenido que salir a dar explicaciones tras el enorme revuelo que se ha generado. Y es que la explicación que han dado desde la productora, aunque con sentido, no ha acabado de convencer por los precedentes que había sobre la mesa.
Un programa muy conocido
Con motivo de la nueva película que saldrá la semana que viene, en la que Javier Bardem es uno de los protagonistas junto a Brad Pitt, el actor español se encuentra haciendo ronda de entrevistas y apariciones en diferentes medios, donde está hablando del filme pero también de otros temas tan interesantes como su vida privada, su relación con Penélope Cruz y hasta de la depresión posparto por la que ella pasó y él no se dio cuenta.
En esta ocasión era el turno para Javier de visitar 'The View', un conocido programa de noticias y entrevistas que se emite a través del canal ABC, y en el que se encuentra como presentadora un rostro tan conocido como Whoopy Goldberg. Vamos, un programa muy seguido y muy relevante en Estados Unidos.
Mientras hablaban de la relación que el español tiene con Brad Pitt, a quien no conocía personalmente hasta el rodaje de este último largometraje, una de las mujeres presentadores sentadas en el plató le preguntaba (sabiendo la respuesta, obviamente): "Tú eres muy activista, ¿no?", abriendo la puerta a un tema siempre polémico.
Una opinión y una censura
No polémico por el hecho de ser activista, todo lo contrario, porque para ellos lo polémico es pronunciarse y defender los derechos humanos. "La situación en Gaza ha llegado a un punto en el que es imposible expresar el dolor que siento, al igual que millones de personas, al ver las horribles imágenes de niños siendo asesinados, muriéndose de hambre, totalmente bloqueados para acceder a agua, medicinas...", arranca diciendo Bardem, quien aprovechaba de manera indirecta para apuntar al papel del gobierno de Estados Unidos en cuanto a "garantizar la impunidad de Israel".
A sabiendas de que esas palabras no iban a agradar del todo a los altos mandos del programa, la cadena ni la productora, Javier quiso zanjar el tema reflexionando sobre lo importante que es "no perder la humanidad y denunciar cuando haya que hacerlo y a quien haya que hacerlo". Tras esto, el programa se apresuraba a poner un anuncio que cortaba la reflexión del actor y el mensaje que quería transmitir.
Las redes sociales brotaron en cólera al ver que, cuando por fin una estrella internacional se atreve a exponer sus ideas, denunciar lo que está sucediendo en Gaza y la inacción de los gobiernos que lo permiten, lo cortan de manera tajante para que no pueda expresarse. Aunque por lo visto a muchos no les sorprende del todo porque, según se puede leer en los medios americanos, las personas que pasan por 'The View' suelen posicionarse más con el otro bando.
Viendo la que se estaba montando, la cadena ha tenido que salir a responder a los medios que han preguntado por el tajante corte a Bardem, y la cadena lo ha achacado a que "estaba así previsto" porque el espacio "se había ido de minutaje y tenía que entrar un anuncio". Una respuesta que, viendo lo visto y con los antecedentes que hay, no ha convencido a nadie. Para cuando volvieron de la publicidad, Javier Bardem ya no estaba en plató.
Síguele la pista
Lo último