El caso Daniel Sancho podría tener que repetir el juicio con la llegada de estos nuevos detalles
El hijo de Rodolfo Sancho fue condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta, aunque el caso está todavía lejos de terminar.
Daniel Sancho, la detención de Frank Cuesta y sus palabras desde la cárcel.

Está siendo uno de los casos más mediáticos de los últimos años, y aunque hace unos meses que parece que está como en 'stand by', lo cierto es que este tipo de investigaciones nunca paran. Y ahora ha habido un nuevo giro en el caso que podría cambiar todo por completo. Daniel Sancho fue declarado culpable del asesinato premeditado de Edwin Arrieta, ocurrido el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan, cerca de Samui.

Según la sentencia emitida el 29 de agosto, Sancho atacó al cirujano con la intención de matarlo y posteriormente descuartizó su cuerpo. Además, el juez determinó que el crimen fue planificado de manera deliberada, ya que Sancho adquirió cuchillos, una sierra y bolsas de plástico días antes de llevar a cabo el asesinato.
Podría empeorar su situación
Finalmente, Daniel Sancho fue condenado a cadena perpetua y desde entonces, ha estado cumpliendo su condena en la prisión de máxima seguridad de Surat Thani, donde comparte celda con otros 16 presos y duerme en el suelo con una manta. El chef describió el ambiente como "opresivo" debido al constante ruido, los gritos y la megafonía que se escuchan con intensidad, aunque señaló que no había ningún tipo de mafia o de falta de seguridad dentro de la prisión, que tampoco hay tabaco, ni drogas, ni violencia, y que en ningún momento se ha sentido en peligro.
Pero volviendo a lo que es el caso y la investigación en sí, las últimas novedades llegaron a finales del año pasado, cuando la familia de Edwin Arrieta presentó un recurso en el que solicitaban que se elevase la condena de cadena perpetua a pena de muerte para el hijo de Rodolfo Sancho. El recurso, presentado el pasado 29 de noviembre en el Tribunal de Samui, sostiene que las pruebas policiales son contundentes y señala la falta de arrepentimiento de Daniel Sancho como una de las razones para endurecer la pena, detalla el documento firmado por Nattha Jongratwanin, apoderada de los Arrieta en Tailandia.
Fue el propio equipo de abogados de la familia Arrieta quienes aseguraron que nunca solicitarían la pena de muerte, solo que Daniel cumpliera la totalidad de su condena en Tailandia, sin posibilidad de traslado a España. Pero parece que eso ha cambiado en los últimos días, y es que por lo que han podido saber diversas fuentes, los abogados habrían podido pedir este endurecimiento de la condena con el objetivo de que sea mayor la indemnización a recibir, la cual el juez impuso en 105.000 euros.
O podría salir bien la jugada
Y en el día de hoy, EFE ha desvelado que ha sido la defensa de Sancho quien ha solicitado que se celebre "una nueva vista o se repita el juicio en primera instancia para poder llamar a nuevos testigos" en un recurso de unas 400 páginas. En este texto también aclaran que esta "inusual petición" se debe a que "casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia surgieron nuevas circunstancias que constituyen una prueba completamente nueva".
Entre las peticiones de este recurso se encuentra la petición de "citar a varios testigos directamente relacionados" como el policía Paisan Sangthep, quien no participó en el juicio pero sí fue entrevistado para el documental 'El caso Sancho', donde alegó que la declaración de Daniel no daba pie a pensar que había premeditación. Aunque finalmente el español sí fuese juzgado por ello.

Además, los abogados del cocinero también solicitan que en caso de que haya nuevo juicio se celebre sin restricciones a la prensa, a diferencia del primero que fue a puerta cerrada por petición del juez, y que, por otro lado, el recurso enviado sea revisado por cualquier Tribunal de Apelación que no sea el de la Región 8 (el encargado del caso) por "dudas sobre su imparcialidad".
Aunque en sí el recurso no signifique nada, sino que es una petición, esto deja ahora la puerta abierta a que la investigación siga su curso y pueda haber una modificación de la resolución dependiendo de si finalmente se repite el juicio y el valor de las nuevas pistas o pruebas que puedan salir.
Síguele la pista
Lo último