El caso Diddy se complica: imposible desencriptar las extraordinarias pruebas contra él y el vídeo más fuerte quedaría fuera
La fiscalía dispone de más de 100 dispositivos con muchísimo material pero cuesta desencriptarlo... Sus abogados intentan que el vídeo más importante no sirva como prueba.
Las primeras imágenes de Sean 'Diddy' Combs tras la cárcel: en familia, vestido de preso y sonriendo
El caso legal de Sean 'Diddy' Combs sigue complicándose: durante su audiencia frente al juez del 10 de octubre de 2024, los fiscales revelaban que han conseguido una cantidad ingente de pruebas que podrían cambiar el rumbo de su juicio. Tienen, según lo que han anunciado, más de 100 dispositivos electrónicos, conseguidos en varias redadas llevadas a cabo en las propiedades del rapero, tanto en Miami como en Los Ángeles, y el contenido almacenado en ellos está siendo catalogado como "extraordinario" por los fiscales, según Emily Johnson, la fiscal asignada al caso.
Dispositivos llenos de pruebas "extraordinarias"
De acuerdo con la fiscal Johnson, los dispositivos incautados contienen más de 90 terabytes de datos, lo que podría ser clave en las múltiples acusaciones a las que se enfrenta Diddy, entre las que se encuentran tráfico sexual, conspiración por crimen organizado y transporte para la prostitución. Los fiscales aseguran que el contenido de los dispositivos ha sorprendido incluso a los investigadores por su magnitud y relevancia. Sin embargo, el equipo forense aún está trabajando en desencriptar y revisar toda la información, lo que podría tardar varias semanas y, ojo, se están encontrando con muchos problemas para hacerlo. Si hay un buen momento para que algún hacker se haga el héroe y eche una mano, diríamos que es este.
La complejidad del caso ha generado mucha expectación, y el juez Arun Subramanian ha fijado la fecha del juicio para el 5 de mayo de 2025, con Diddy permaneciendo en la cárcel al menos hasta entonces. Los intentos del equipo de defensa de liberarlo bajo fianza han sido en vano, incluso tras ofrecer 50 millones de dólares, vigilancia electrónica y otras cositas como muy de rapero. Los fiscales han argumentado en repetidas ocasiones que Diddy representa un peligro para los testigos y que existe un alto riesgo de que pueda interferir con el proceso judicial si lo dejan en libertad.
Cómo se encuentra Diddy ahora mismo
Segñun parece, estas acusaciones y todo el proceso no solo están afectando a su carrera musical, sino también a su vida personal. Durante la audiencia, algunos miembros de su familia, incluidos varios de sus hijos y su madre, se encontraban presentes para apoyarlo. Sin embargo, la imagen pública de Diddy sigue deteriorándose, especialmente después de la filtración de un vídeo en 2016 en el que aparece agrediendo a su exnovia, Cassie Ventura. Este vídeo se ha convertido en parte crucial del caso y ha sido mencionado como una de las pruebas más fuertes contra el artista.
El video de Cassie Ventura que podría quedar fuera del juicio
Aunque es uno de los puntos clave del caso contra Sean 'Diddy' Combs, el vídeo en el que se le ve agrediendo a Cassie Ventura en 2016, es un material que, según los abogados de Diddy, fue filtrado de manera ilegal por agentes del gobierno. Usando esto como base, el equipo legal de Combs está buscando que dicho material sea excluido como prueba en el juicio, argumentando que el hecho de que lo publicase la prensa constituye una mala conducta por parte de las autoridades.
Los abogados aseguran que el video fue filtrado para generar un sesgo en la opinión pública en contra de su cliente, lo que vulnera su derecho a un juicio justo. Diddy ha pedido una audiencia probatoria para investigar cómo fue que el video llegó a manos de CNN y si puede ser eliminado del proceso judicial. Además, los fiscales no han presentado el vídeo como parte de las pruebas obtenidas a través del proceso formal del gran jurado, lo que refuerza los argumentos de la defensa para solicitar su exclusión.
El vídeo fue publicado en mayo de 2024, justo cuando el juicio de Donald Trump tuvo un receso, lo que generó una amplia cobertura mediática. Los abogados de Diddy argumentan que Cassie no fue la fuente de la filtración, ya que no tenía acceso a este ni motivo alguno para difundirlo. Por ello, señalan directamente a los agentes federales, quienes, según ellos,tenían motivos para orquestar esta maniobra. Además, acusan a los agentes de actuar de manera excesiva durante las redadas en las propiedades del rapero, donde incluso esposaron a sus hijos y lo hicieron todo, según ellos, con un helicóptero de una cadena de noticias junto a ellos.
Por otro lado, la fiscalía aprovechaba el momento para señalar al abogado personal de Diddy ya que él mismo concedió unas declaraciones al portal TMZ asegurando que este caso, en concreto, se trataba de un caso de racismo. Así que realmente ambas partes están intentando aprovecharse de los medios de comunicación (como suele ocurrir en este tipo de enfrentamientos).
¿Qué pasará con Diddy?
Con un juicio tan complejo y una cantidad tan abrumadora de pruebas, el futuro de Sean 'Diddy' Combs está en juego. Si es declarado culpable, podría enfrentarse a una cadena perpetua por los múltiples cargos que se le imputan. Hasta el momento, su equipo legal sigue luchando para desmontar las acusaciones, alegando que Diddy es víctima de una campaña de difamación por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y que las filtraciones de información confidencial han comprometido su derecho a un juicio justo. Veremos si se libre... Como dicen, todo es posible en América.
Síguele la pista
Lo último