Bustamante habla sobre la deconstrucción por la que le hicieron bullying en 'OT'
Es uno de los programas de televisión más populares en España.
David Bustamante no es un Superman, es el primer reguetonero de España.
'Operación Triunfo' es uno de los programas de televisión más populares en España. El concurso se estrenó en el año 2001, y desde entonces ha lanzado la carrera de algunos de los artistas más populares del país: David Bisbal, Chenoa, Soraya, Manuel Carrasco o Aitana, entre otros muchos.
Hace 23 años que David Bustamante se presentó a 'Operación Triunfo 1' y, tras su paso por el formato, se convirtió en uno de los concursantes más reconocidos. Desde que salió no ha parado de tener éxitos en su carrera artística.
El cántabro ha concedido una entrevista a El País en la que ha explicado el motivo de 'Inédito', su próximo álbum que se estrenará el 25 de octubre, y que escribió durante la pandemia del coronavirus: "Me puse a escribir como terapia y, cuando tuve unas cuantas, se las di a escuchar a mis personas cercanas y me dijeron: 'Es ahora'".
Bustamante ha asegurado que es una persona muy sentimental y que cree que todo artista tiene que serlo: "Yo me emociono con una película, de siempre. Es mi forma de ser".
Además, el cantante ha explicado que le hicieron acoso en su paso por 'OT': "A mí me hicieron bullying por ser un adelantado en mostrar cómo un chico, un hombre, lloraba en público. Yo inventé la deconstrucción masculina. Me criticaban por llorón y hoy, gracias a Dios, con la evolución de la sociedad, ya no se ven esas cosas de forma negativa".
Síguele la pista
Lo último