París apto para todos los bolsillos: 7 planes gratuitos
Oh, la, la… por fin tienes los billetes de avión para París y el alojamiento reservado, pero te has quedado más pobre que una rata. Tranquila, que aquí tienes 7 planes que te permitirán descubrir la ciudad sin gastarte un euro.
Si viajas a Italia no deberías hacer ninguna de estas cosas.
Quien diga que París no es una ciudad cara, miente; de hecho, se trata de una de las urbes más caras de Europa. Su historia, los icónicos monumentos, los barrios con encanto, el glamour y el romanticismo que rodean el ambiente parisino hacen que los precios en la ciudad del Sena se disparen.
Estas son las malas noticias, pero también las hay buenas, ya que es posible disfrutar de la ciudad del amor descubriendo algunos de sus sitios más emblemáticos gratis. Sí, aquí no hay trampa ni cartón. Obviamente, no vas a poder subir a la Torre Eiffel sin tu billete correspondiente, pero sí vas a poder admirar la perspectiva que ofrece desde abajo o desde los Jardines del Trocadero, como ya hicieron en su día Kim Kardashian y su prole. Aquí puedes tomar fotos impresionantes de la torre sin gastar un euro. Y hay más: galerías comerciales con encanto, miradores secretos o el mercado de las pulgas harán que París te deje muy buen sabor de boca y muchas ganas de volver.
Descubrir los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo
Pasear por los Champs-Élysées es una de las actividades más icónicas de París. Y, aunque para subir al Arco del Triunfo hay que pagar, se puede admirar desde abajo y disfrutar del ambiente de una de las avenidas más famosas del mundo. Además, cada día se celebra una ceremonia en honor a los caídos en guerra a las 18:30 horas en la Tumba del Soldado Desconocido, que se encuentra justo debajo del arco.
Galerías comerciales icónicas y miradores gratuitos
Visitar las Galeries Lafayette Haussmann es un imprescindible de París para todas las adictas a la moda. Puedes entrar y mirar, pero ya te advertimos que lo de salir con las manos vacías es complicado y acabarás comprándote algún pequeño detalle. Lo que más llama la atención de este centro comercial es su impresionante cúpula de cristal de 43 metros de altura que se puede ver desde toda la ciudad. De acero y cristal se convirtió en el símbolo icónico del centro comercial gracias a su estilo Art Nouveau.
Y ya que nos hemos quedado con las ganas de disfrutar de un mirador, es momento de subir hasta la terraza panorámica de forma gratuita. Alucinarás con las increíbles vistas del centro de París, incluyendo los típicos tejados parisinos, la Ópera Garnier, la Madelaine o la cúpula de los Inválidos.
Museos… sin pasar por taquilla
El Museo del Louvre es uno de los lugares que sí o sí deberías visitar si estás en París como ya hizo Beyoncé en su día. La entrada general cuesta 22 euros, pero el acceso es gratuito para los menores de 26 años residentes del Espacio Económico Europeo. Si ya pasas esa edad, debes saber que también es gratuito para todo el mundo el primer viernes de cada mes a partir de las 18:00 (salvo en julio y agosto) y el 14 de julio, por ser el Día de la Fiesta Nacional de Francia.
También existen por toda la ciudad diversos museos que ofrecen entrada gratuita para sus colecciones permanentes. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí tienes algunos…
- Museo de Arte Moderno de la Ciudad de París
- Casa Balzac (te tocará pagar si hay exposiciones temporales)
- Museo Bourdelle (en parte, en tiempo de exposición temporal)
- Museo Carnavalet Historia de París
- Petit Palais - Museo de Bellas Artes de la Ciudad de París
- Casa de Victor Hugo
Los jardines de Luxemburgo
Diseñados en 1612 bajo las órdenes de María de Médicis, los Jardines de Luxemburgo son los jardines más populares y bellos de París. Sus 25 hectáreas se dividen en dos partes bien diferenciadas: la francesa y otra de estilo inglés. Y, entre las dos, descubrimos un bosque geométrico y un gran estanque. También es posible pasear por el huerto, una colmena para aprender sobre apicultura, invernaderos con una fantástica colección de orquídeas y una rosaleda. El jardín cuenta, además, con más de un centenar de estatuas diseminadas por todo el parque, la monumental fuente Médicis, l’Orangerie y el pabellón Davioud.
El acceso es gratuito y, si tienes suerte, quizá puedas disfrutar también de un concierto en el kiosco de música.
Montmartre: un imprescindible
El barrio bohemio de Montmartre es perfecto para caminar y perderse por unas calles empedradas que nos permitirán descubrir casas históricas, tiendas de artistas y cafés de lo más pintorescos. La Place du Tertre es famosa por los pintores que exponen y venden sus obras, pero la joya del barrio es la Basílica del Sagrado Corazón, que se puede visitar de forma gratuita. Y, al finalizar, es momento de disfrutar de las increíbles vistas panorámicas de París desde las míticas escaleras que dan acceso al Sacré Coeur. Es momento de disfrutar como la mismísima Emily in Paris.
Tentempié con vistas al Sena
Las fans de la serie Emily en París sueñan con terrazas frente al Sena, panaderías con aroma a cruasán, y coquetos bistrós… y nosotros te acercamos un plan a la misma altura, pero en modo low cost. Un pícnic a media tarde en las orillas del Sena es una experiencia única y no tiene por qué ser especialmente costosa. Puedes acercarte a un supermercado y comprar un tentempié compuesto por quesos, vino y algún dulce que se ajuste a tu presupuesto. Ahora solo falta buscar el mejor lugar para disfrutarlo, y ya te chivamos que ESE lugar es donde el Sena se divide y da paso a la Île de la Cité.
Dark tourism: el cementerio de los famosos
El dark tourism gana adeptos cada día y los cementerios son un ‘place to be’ imprescindible para las amantes de esta curiosa forma de conocer mundo. Para ellas, la visita al cementerio de Père-Lachaise es imprescindible, puesto que combina historia, arte y tranquilidad. Las tumbas de figuras históricas como Jim Morrison, Oscar Wilde o Edith Piaf son solo una muestra de los personajes que allí reposan y hacen de este lugar un destino único para las amantes de la cultura y la historia. La entrada es gratuita, pero es importante recorrer el recinto con el máximo respeto.
Ahora que ya has descubierto la forma de visitar París sin gastar mucho (o, mejor dicho, nada) es momento de reservar billetes, alojamiento, establecer un itinerario low cost y… a disfrutar.
Síguele la pista
Lo último