El desafío de los 50 euros: qué destino europeo puedes exprimir con este presupuesto

La mayor inversión la harás en el billete de avión, puesto que la comida y el alojamiento son bastante económicos con respecto a otros países europeos.

Croacia es un país perfecto para descubrir Europa en modo low cost.
Croacia es un país perfecto para descubrir Europa en modo low cost. / Istock / iascic

Viajar a Londres o París por poco dinero es posible, pero, una vez allí, los precios se disparan. Un hotel económico no bajará de los 100 euros, mientras que un menú del día (de los de toda la vida con su primer plato, su segundo y su postre) es difícil que lo encuentres por menos de 20.

Si estás buscando un destino económico, hoy te proponemos viajar a Croacia, puesto que es un país perfecto para poner a prueba el desafío de los 50 €. Con ese dinero, es posible encontrar alojamientos interesantes, comer de lujo y disfrutar de alguno de los diez lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las murallas de Dubrovnik son espectaculares... pero la entrada es algo cara.

Las murallas de Dubrovnik son espectaculares... pero la entrada es algo cara.

/ Istock / Armando Oliveira

¿Por qué Croacia?

A pesar de que Croacia es un destino muy turístico, sus precios siguen siendo bastante accesibles en comparación con otros países europeos, como los de Europa Occidental o incluso las islas griegas.

Alojamiento: en cuanto al alojamiento, puedes encontrar opciones para todo tipo de presupuestos. En temporada baja, por ejemplo, una noche en un hotel de tres estrellas en ciudades como Zadar o Split puede costar en torno a los 50 €. Fuera de los principales núcleos turísticos los precios son todavía más baratos si te alojas en casas particulares (sobe). Eso sí, con la llegada del buen tiempo los precios pueden aumentar, pero aun así seguirán siendo más baratos que en otros destinos del Mediterráneo.

Pasear por Rovinj es un regalo para los sentidos.

Pasear por Rovinj es un regalo para los sentidos.

/ Istock / SCStock

Comida y bebida: comer fuera en Croacia es muy asequible. Un menú del día en un restaurante local puede costar entre 10 y 15 euros. Los establecimientos más turísticos suelen inflar algo más los precios, pero aun así podrás comer por menos de 25 euros por persona. Y si vas en modo low cost, los supermercados son, en general, algo más baratos que en España.

Transporte: el transporte público en Croacia es barato y bastante eficiente. Puedes viajar de una ciudad a otra por pocos euros o, si lo prefieres, alquilar un coche sin romper el desafío de los 50 €. ¿Un consejo extra? Evita los peajes en las autopistas, ya que siempre hay alternativas gratuitas.

Excursiones: el único ‘pero’ que podemos ponerle a Croacia en cuanto a precios tiene que ver con las entradas a las principales atracciones turísticas. Aquí los precios se igualan a otras capitales europeas. Para que te hagas una idea, en temporada alta, visitar los lagos de Plitvice cuesta 40 € y la entrada para visitar la muralla de Dubrovnik cuesta 35 €.

Split es una ciudad grande, pero tiene el encanto de las pequeñas urbes.

Split es una ciudad grande, pero tiene el encanto de las pequeñas urbes.

/ Istock / xbrchx

¿Qué ver en Croacia?

Croacia sorprende y es ideal para todo tipo de viajeras. Hay ciudades con encanto, playas paradisiacas y rincones naturales que parecen sacados de una postal. Aquí te dejamos 5 lugares imprescindibles si te animas a visitar el país dálmata y no tienes muy claro por dónde empezar.

Dubrovnik

Dubrovnik, conocida como la perla del Adriático, es una de las ciudades más bonitas de Croacia. Su casco antiguo, rodeado por una impresionante muralla medieval, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los enclaves que no deberías perderte. También hay que visitar el fuerte de Lovrijenac, donde se grabaron varias escenas de 'Juego de Tronos'.

En Dubrovnik se grabaron varias escenas de 'Juego de Tronos'.

En Dubrovnik se grabaron varias escenas de 'Juego de Tronos'.

/ Istock / OGphoto

Split y el palacio de Diocleciano

Split es famosa por su patrimonio histórico, especialmente por el palacio de Diocleciano, que fue construido por el emperador romano en el siglo IV. A su alrededor, podrás disfrutar de una mezcla de arquitectura romana, medieval y moderna.

Parque Nacional de los lagos de Plitvice

Si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte el Parque Nacional de los lagos de Plitvice. También es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con 16 lagos interconectados por cascadas y rodeados de bosques.

Los lagos de Plitvice son un espectáculo natural único.

Los lagos de Plitvice son un espectáculo natural único.

/ Istock / nikpal

Zadar

Zadar es un buen ejemplo de convivencia entre historia y modernidad. Además de su casco antiguo, que alberga monumentos romanos y medievales, Zadar es famosa por su ‘órgano del mar’ y el ‘saludo al sol’. El primero utiliza el flujo del agua para crear música, mientras que el segundo produce luces de colores gracias a la energía solar. Además, son gratuitos y, por tanto, perfectos para una escapada low cost.

Croacia tiene más de 1.000 islas y algunas de ellas cuentan con una interesante infraestructura turística. Hvar, Korčula y Brač son las más conocidas, pero es importante tener en cuenta cuál es tu mood para elegir la que más se adapte a lo que buscas. Para fiesta, por ejemplo, Hvar es un filón, mientras que si buscas tranquilidad Korčula es un destino idóneo.

En definitiva, Croacia siempre es un buen plan. Si viajas en temporada baja, superarás sin problemas el desafío de los 50 €, mientras que, si vas en temporada alta, lo mejor es que reserves con tiempo para que no suba mucho tu presupuesto.

Síguele la pista

  • Lo último