5 consejos para que tu viaje a Roma sea realmente low cost

Si estás planeando una escapada a la Ciudad Eterna, debes tomar nota de estos consejos para poder ahorrarte unos cuantos euros.

Magia y princesas: así es Disneyland Hotel, el más top de Disneyland Paris.

Vive Roma en todo su esplendor sin que tu bolsillo se resienta.
Vive Roma en todo su esplendor sin que tu bolsillo se resienta. / Istock / Eva-Katalin

Roma siempre es un buen plan, aunque son tantos los turistas que viajan hasta la Ciudad Eterna que, en ocasiones, la experiencia puede ser similar a pasar el finde en un parque temático cuando ha terminado el curso escolar. La via del Corso se convierte en una torre de Babel en la que tan pronto se escucha japonés, como inglés, croata, o italiano. Un peregrinaje de personas que quieren visitar los enclaves más instagrameables e icónicos (como en su día hicieron Dani Rovira y Clara Lago) hace que en Roma siempre sea temporada alta, pero eso no está reñido con encontrar buenos precios y vivir la ciudad en modo low cost.

El Foro Romano puede verse sin desembolsar ni un solo euro.

El Foro Romano puede verse sin desembolsar ni un solo euro.

/ Istock / Sean Pavone

Si tienes prevista una escapada a Roma, seguramente habrás podido comprobar que la antelación a la hora de encontrar buenos precios tanto en billetes de avión como alojamientos, es fundamental. Siempre va a salir mucho más barato reservar unos cuantos meses antes de la fecha prevista de viaje incluso si añades todas las opciones para cancelar en último momento si surgen imprevistos. Y es que lo de viajar a una ciudad como Roma sin una buena planificación es sinónimo de precios desorbitados.

Iglesias: un ‘must’ en Roma

Lo bueno de visitar Roma es que gran parte de su atractivo reside en las iglesias diseminadas por toda la ciudad. Dicen que hay más de 900 y, lo mejor de todo, es que la entrada es gratuita. Puedes, por ejemplo, disfrutar de varias obras de Caravaggio en San Luis de los franceses; de La Anunciación de Filippino Lippi en la única iglesia gótica de Roma (Santa María sopra Minerva), o de esculturas como el Moisés de Miguel Ángel en San Pietro in Vincoli o El Martirio de Santa Cecilia, de Stefano Maderno en la iglesia homónima situada en Trastevere.

Santa María sopra Minerva tiene unos techos azules que son una fantasía.

Santa María sopra Minerva tiene unos techos azules que son una fantasía.

/ Istock / Anna_Pakutina

Hay que tener en cuenta que las iglesias no cobran entrada, pero, como en todo, hay algunas excepciones. El Panteón, sin ir más lejos, ha regulado su acceso desde el verano de 2023 y es necesario sacar un ticket que cuesta 5 € para acceder a su interior, mientras que para descubrir la mítica Boca de la Verdad (situada en la iglesia de Santa María in Cosmedin) y meter la mano en sus fauces, habrá que pagar 2 €.

¿Te atreves a meter la mano en la Boca de la Verdad?

¿Te atreves a meter la mano en la Boca de la Verdad?

/ Istock / marktucan

¿El Coliseo gratis? Sí, es posible

Si en tu visita quieres visitar algunos de los museos más importantes de Roma, debes saber que el presupuesto seguirá subiendo. La entrada general a los Museos Vaticanos cuesta 20 €, pero el último domingo del mes se pueden disfrutar de forma gratuita. Eso sí, debes pegarte un buen madrugón o te tocará hacer una cola que puede desmoralizar a cualquiera.

Descubre cómo visitar gratis el Coliseo.

Descubre cómo visitar gratis el Coliseo.

/ Istock / phant

Otras de las atracciones más frecuentadas de la Ciudad Eterna ofrecen acceso gratuito el primer domingo de mes. Toma nota e intenta cuadrar tu visita con ese día, ya que el ahorro será considerable. Hablamos, por ejemplo, del Coliseo, el Foro romano, el castillo de San Ángelo o la Galeria Borghese.

Café y tentempié en barra

Antes de descubrir el truco para ahorrarte dinerito a la hora de las comidas, llega el momento de evitar uno de los timos más frecuentes a los turistas: acabar pagando un café a precio de oro. Las cafeterías y bares del centro de la ciudad suelen contar con terrazas con algunas mesitas. Desde cuore, te recomendamos que evites sentarte en ellas para tomarte un café o un refresco, ya que las tarifas son una locura. Mientras que si pides un café en barra te costará menos de 1 €, si lo haces en una mesa, pueden llegar a cobrarte hasta 10. Y no podrás decir nada, ya que estas tarifas tan locas suelen estar colgadas en un tablón de precios a la vista.

El café, mejor en barra: como los italianos y a precio low cost.

El café, mejor en barra: como los italianos y a precio low cost.

/ Istock / Photo Beto

 Otra opción es pedir en la barra y una vez servida, te sientes en una mesita del exterior. Si no hay muchos turistas, no suele haber problema, aunque hay que prepararse para que te inviten a levantarte si es hora punta.

Aperitivo para cenar

Comer en Roma no es caro. O, al menos, no tan caro como en otras ciudades europeas. Siempre puedes encontrar algún restaurante que ofrezca platos de pasta a un precio de lo más competitivo, como Pastaciutta (muy cerca del Vaticano) o decantarte por una cadena como Insalata Ricca, que ofrece ensaladas y pizzas baratas y de buena calidad.

Ahora bien, si lo que quieres es gastarte lo mínimo de lo mínimo, debes apuntar este consejo: en Roma el concepto de ‘irse de tapas’ no existe como tal. Allí lo que se lleva es el aperitivo, una costumbre que te permitirá cenar por poco dinerito. Muchos locales del centro, especialmente en la zona de Trastevere, preparan un buffet frío y caliente al que tienes acceso libre solo por pagar una consumición. Sí, un buffet libre en el que encontrar desde una ensalada de pasta, hasta hummus o el famoso suplí (esas croquetas con arroz que amarás u odiarás profundamente).

Trastevere es el barrio ideal para tomar el aperitivo.

Trastevere es el barrio ideal para tomar el aperitivo.

/ Istock / Photo Beto

También hay establecimientos que a la hora del aperitivo romano (por la tarde, entre 6 y 8:30) cobran un precio fijo que te permitirá tomar una bebida y un plato principal, como hamburguesa, piadina o ensalada. Y siempre mucho más barato que si pides la carta del local.

Roma, sobre ruedas

Si es tu primera vez en Roma, ya te avisamos que vas a hacer más pasos que el mismísimo Forrest Gump. El centro histórico aglutina infinidad de lugares que hay que visitar, como Campo di Fiori, Piazza Navona, el Camplidoglio, via Condotti o la mítica Fontana di Trevi. Ahora bien, para moverte un poco más, hay opciones muy económicas.

¿Te animas a descubrir Roma sobre dos ruedas?

¿Te animas a descubrir Roma sobre dos ruedas?

/ Istock / Eva-Katalin

Puedes alquilar una moto y emular a Audrey Hepburn en ‘Vacaciones en Roma’ (o a Mario Casas con su churri cuando fueron a la Ciudad Eterna) o dejarte seducir por las rutas que tienen los diferentes autobuses turísticos de la ciudad. En este segundo caso, debes saber que los precios suelen estar algo inflados y hay una alternativa mucho más barata. Compra un abono turístico de transporte (los hay de un día, de dos, tres o semanales) e infórmate de los distintos recorridos que hacen las líneas de bus regulares; de esta manera, podrás recorrer la ciudad entera por poco dinero. El 40, por ejemplo, conecta Termini con el Vaticano, mientras que el tranvía 8 te acercará hasta Trastevere y su maravilloso mercadillo dominical Porta Portese.

Cualquier época del año es buena par visiitar Roma, pero en otoño está preciosa.

Cualquier época del año es buena par visiitar Roma, pero en otoño está preciosa.

/ Istock / sfabisuk

En definitiva, viajar a Roma y gastarse poco dinero es posible. La clave está en planear bien el itinerario, comprar billetes de avión y reservar el hotel con antelación y, por último, poner en práctica estos 5 consejos para que tu viaje sea realmente low cost.

Síguele la pista

  • Lo último