Ratonas de biblioteca: sí, somos, y estas 5 son una auténtica fantasía
Descubre 5 de las bibliotecas más espectaculares del mundo. Leer allí debe ser una experiencia BRUTAL.
Notting Hill y otras 4 librerías cuquísimas en Londres
Las amantes de la lectura sabemos que en cada biblioteca desperdigada a lo largo y ancho de este mundo existe un universo en miniatura donde los sueños, las historias y el conocimiento se entrelazan en perfecta armonía. Al cruzar sus puertas, el bullicio del mundo exterior se deja de escuchar y da paso a un oasis de calma. Entre los pasillos repletos de libros, se siente una energía única, como si cada página nos susurrara secretos inexpugnables. Y es que las bibliotecas son un refugio para el alma y un lugar donde cualquiera puede viajar a mundos lejanos sin moverse de la silla.
Hay bibliotecas que son como el salón de una casa, pequeñitas, íntimas y con pocos volúmenes; otras, en cambio, se ubican en colosales edificios que albergan millones de libros. Y hoy os vamos a descubrir 5 de ellas que son una auténtica fantasía para las ratonas de biblioteca que somos.
George Peabody Library (Baltimore, Estados Unidos)
Conocida como la catedral de los libros, la George Peabody Library, se encuentra en Baltimore (Estados Unidos) y es, sin lugar a dudas, una de las bibliotecas más impresionantes y arquitectónicamente bellas del mundo.
Diseñada por el arquitecto Edmund G. Lind e inaugurada en 1878, su estructura neoclásica alberga un espectacular atrio central de cinco niveles, adornado con balcones de hierro forjado y estanterías que cuentan con más de 300.000 volúmenes. Su fondo bibliográfico se centra en obras del siglo XVIII al XX, especializándose en religión, historia, literatura y geografía. Y, como curiosidad, debe saber la lectora que, en este lugar, también se celebran bodas bajo su majestuoso techo de cristal.
Biblioteca Starfield (Seúl, Corea del Sur)
Nos trasladamos ahora hasta Corea del Sur y más concretamente a su capital, Seúl. Allí descubrimos el centro comercial (sí, has leído bien) Starfield, que alberga la biblioteca homónima. Este espacio cultural único, inaugurado en 2017, se ha convertido en un ícono arquitectónico gracias a las enormes estanterías que alcanzan los 13 metros de altura y albergan más de 50.000 libros y revistas que parecen flotar en el aire gracias a su disposición en este espacio abierto y luminoso.
La biblioteca, a pesar de estar integrada en un centro comercial, mantiene una atmósfera tranquila y acogedora, perfecta para la lectura y la relajación. Además, ofrece zonas de lectura digital, actividades culturales y exhibiciones, redefiniendo el concepto de biblioteca tradicional al que muchas de nosotras estamos acostumbradas.
Biblioteca del Trinity College (Dublín, Irlanda)
La biblioteca irlandesa del Trinity College, ubicada en Dublín, es una de las más emblemáticas y antiguas del mundo. Fundada en 1592, alberga alrededor de siete millones de volúmenes entre los que destacan joyas como el libro de Kells, un manuscrito ilustrado del siglo IX considerado una obra maestra del arte medieval.
Su sección más famosa es la Long Room, una sala de 65 metros de longitud construida en el siglo XVIII, con estanterías de madera oscura que alcanzan el techo abovedado y más de 200.000 libros antiguos.
Stadtbibliothek am Mailänder Platz (Stuttgart, Alemania)
La Stadtbibliothek am Mailänder Platz, ubicada en la ciudad alemana de Stuttgart, es una obra maestra de la arquitectura moderna. Diseñada por el arquitecto Eun Young Yi e inaugurada en 2011, sorprende gracias a una estructura cúbica minimalista y simétrica, recubierta de vidrio y hormigón.
El interior cuenta con 9 plantas (más dos subterráneas), organizadas alrededor de un atrio central en forma de cruz invertida que llena el espacio de luz natural. Este diseño crea una atmósfera de lo más futurista. Y, oye, si estas son las bibliotecas del futuro, hemos de confesar que nos chiflan. Además de contener una vasta colección de libros, la Stadtbibliothek es también centro cultural que ofrece diferentes exposiciones y eventos.
Biblioteca del Centro Cultural Ayete (Donostia, Gipuzkoa)
Por último, no podíamos no mencionar alguna de las bibliotecas que tenemos en España. En este caso nos trasladamos hasta San Sebastián para descubrir la biblioteca del Centro Cultural Aiete. Situada en los jardines del palacio homónimo, esta biblioteca destaca por el entorno natural en el que se ubica. Las cristaleras de la biblioteca se camuflan con el césped, creando un ambiente muy propicio para la calma y la lectura.
La biblioteca suele ser frecuentada por estudiantes universitarios y cuenta con una variada colección de libros, revistas y recursos digitales; además, destaca por estar especializada desde su inauguración en 2010 en Derechos Humanos y por las diferentes actividades culturales que ofrece, como talleres, exposiciones y encuentros literarios.
Síguele la pista
Lo último