5 ciudades imprescindibles en el país más barato de Europa para viajar
En el sureste de la península balcánica europea, descubrimos esta joya bañada por los mares Adriático y Jónico.

A la hora de organizar un viaje por Europa, muchas veces solemos decantarnos por los destinos típicos, puesto que son un éxito asegurado. París (aquí tienes algunas actividades gratuitas en la 'ciudad del amor'), Londres, Berlín o Roma suelen ser destinos muy demandados y, desgraciadamente, eso hace que se inflen un poco (por no decir bastante) los precios.
Ahora bien, ¿cómo te quedas si te decimos que hay un paraíso que aglutina sitios Patrimonio de la Humanidad, playas que parecen sacadas de una peli y alojamientos a precio low cost? Sí, amiga, ese paraíso existe y se llama Albania. Este país, situado en el sureste de la península balcánica europea y bañado por el Jónico y el Adriático destaca por ofrecer una excelente relación calidad-precio, lo que lo convierte en un destino muy atractivo para las viajeras con presupuestos limitados.
Si tienes dudas sobre qué puede ofrecer Albania, aquí te presentamos las 5 ciudades imprescindibles que no debes perderte si te animas a visitar el país.
Tirana
La primera parada, como no podía ser de otra manera, la hacemos en Tirana, capital del país. En esta ciudad se mezclan de forma magistral historia y modernidad. Conocida por su diversidad cultural y su arquitectura colorida, Tirana es conocida por su espíritu innovador y un rico legado cultural. Entre sus imprescindibles destaca la plaza Skanderbeg, el corazón de la ciudad, donde se levanta la estatua del héroe nacional albanés, Gjergj Kastrioti Skanderbeg. El Museo Nacional de Historia y la pirámide de Tirana son también enclaves interesantes, puesto que ofrecen una ventana al pasado comunista del país.
Otro imperdible es Blloku, un barrio que en su día fue hogar de la élite comunista y hoy aparece ante nosotras repleto de cafés, restaurantes y vida nocturna. Tampoco debes olvidarte de dar un paseo por el Gran Parque de Tirana, perfecto para relajarte después de una intensa jornada conociendo la ciudad.

Saranda
Nos trasladamos ahora hasta el sur de Albania para descubrir Saranda, uno de los tesoros de la Riviera Albanesa. Gracias a sus espectaculares aguas cristalinas (que nada tienen que envidiar a las de otros destinos mucho más caros y masificados) se está convirtiendo en un destino cada vez más popular. Con vistas al mar Jónico, Saranda es ideal para quienes buscan relajarse en playas paradisíacas como la de Ksamil.
Ahora bien, si lo tuyo es la historia y la arqueología, a menos de 20 minutos en coche de Saranda vas a poder descubrir Butrinto, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde se pueden explorar ruinas griegas, romanas y bizantinas rodeadas de una naturaleza exuberante. Y, ojo, ya que muchas viajeras aprovechan su estancia en Saranda para realizar alguna excursión de un día a la isla griega de Corfú.

Gjirokaster
Y de un Patrimonio de la Humanidad a otro, puesto que Gjirokaster, entró a formar parte en este ‘selecto club de la UNESCO’ en 2005 gracias a su arquitectura otomana bien conservada, especialmente sus casas torre (conocidas como kullë), que reflejan el estilo tradicional de los Balcanes. Conocida como la ‘Ciudad de Piedra’, es uno de los destinos más fascinantes de Albania gracias, por ejemplo, a sus calles empedradas y casas tradicionales de techos de piedra, que ofrecen una atmósfera mágica para quienes buscan un viaje al pasado.
El castillo de Gjirokaster constituye es una visita obligada, con vistas espectaculares de la ciudad y un museo de armas que muestra la historia militar de la región. Tampoco deberías perderte la casa Zekate, un ejemplo de la arquitectura otomana, que te transporta al siglo XIX; el bazar viejo; o la iglesia de San Sotir, templo ortodoxo que demuestra la diversidad religiosa de la zona.

Korca
A Korca se la conoce como la ‘pequeña París’ y, con ese sobrenombre, ya sabemos que no va a decepcionar. La ciudad destaca por su ambiente bohemio, así como por ser el lugar donde comenzó la primera escuela albanesa. Nos lanzamos a las calles y arrancamos visitando la catedral de la Resurrección de Cristo, una impresionante construcción ortodoxa que se destaca por su arquitectura monumental y unos colores vibrantes que nos dan ganas de hacerle infinitas fotos. Los museos también son parte esencial de Korca, como el Museo Nacional de Arte Medieval, que alberga una valiosa colección de iconos bizantinos.
Y, al igual que en Gjirokaster, es interesante tomarle el pulso a la ciudad paseando por el bazar antiguo, que ha sido restaurado recientemente. También hay que descubrir alguna de las bodegas locales, que ofrecen una visita a los viñedos y una cata posterior en la que degustar, por ejemplo, el Shesh i Bardhë o el Shesh i Zi (un vino tinto local).

Berat
Y nos despedimos de Albania y las 5 ciudades imprescindibles en el país más barato de Europa para viajar en Berat. Conocida como la ‘ciudad de las Mil Ventanas’, es uno de los destinos más cautivadores de Albania gracias a su arquitectura otomana y su belleza natural. La urbe también es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un destino de lo más completo, ya que aglutina historia, cultura y paisajes deslumbrantes.
Uno de los principales atractivos es el castillo de Berat, que se alza sobre la ciudad y ofrece unas impresionantes vistas panorámicas del valle y del río Osum. Dentro del castillo, puedes explorar la iglesia de Santa María, y disfrutar de un paseo por sus callejones empedrados. También resulta imprescindible el Museo Onufri, que alberga una notable colección de íconos y arte religioso o el barrio de Mangalem, perfecto para pasear y admirar las casas tradicionales con sus ventanas características.

En definitiva, si quieres descubrir un país con paisajes de infarto, ciudades Patrimonio de la Humanidad o una interesante gastronomía, Albania te va a sorprender. Y, lo mejor de todo, es que sus precios (tanto de alojamiento como restauración) son una auténtica fantasía para nuestros bolsillos.
Síguele la pista
Lo último