La manera más original de celebrar el Tortilla Day es con toppings: foie, chorizo o bonito en escabeche
El 9 de marzo llega el Día Mundial de la Tortilla Española y en este restaurante quieren ponerla en lo más top (y añadir tres versiones premium)

El 9 de marzo es el día perfecto para rendir homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía española: la tortilla de patata. Ese día, que no lo tienes apuntado porque (de momento) no es festivo, se celebra el Día Mundial de la Tortilla Española. Aunque la versión clásica siempre es un acierto, hay quienes buscan darle una vuelta innovadora con ingredientes que elevan su sabor a otro nivel.
En un giro inesperado de los acontecimientos, La Martinuca, cuyas tortillas básicas (las titulares, como ellos las llaman, con cebolla, sin cebolla y con cebolla confitada) son ya del máximo nivel, ha decidido lanzar tres nuevas versiones (que durarán aproximadamente tres meses en carta, antes de dar paso a unas nuevas): en vez de cambiar en forma, han elevado el producto en fondo, o sea, añadiendo toppings sorprendentes que transforman la tortilla en una experiencia gourmet. ¿De qué te estamos hablando, concretamente? Foie, chorizo asturiano y bonito en escabeche.
Tortilla con sabor a Españita: foie, chorizo asturiano y esencia cántabra
Con la intención de rendir homenaje a la tortilla y posicionarla como una alternativa competitiva frente a la pizza y la hamburguesa, las reinas entre nuestra generación, La Martinuca ha desarrollado tres nuevas versiones de su icónica tortilla y han incluido no solo toppings sino guiñitos a España. Una apuesta de Víctor Naranjo, creador de la compañía, y Pelayo Llavosa, chef ejecutivo de la misma, que además ha dejado un importante homenaje a su tierra, Asturias:
- Tortilla de patata con foie: la apuesta más arriesgada tiene lingotes de foie dorados que se convierten en uno con la patata y el huevo, y siendo así una unión melosa y suave.
- Tortilla con chorizo asturiano: con sabores mucho más fuertes, una tortilla que promete ser icónica... La unión de patata, huevo y, por supuesto, un chorizo asturiano picante que aporta un toque ahumado e intenso.
- La cántabra: un nuevo homenaje a Martina, abuela de Víctor Naranjo, y la versión más llamativa estéticamente de las tres. Inspirada en los sabores del mar, esta tortilla tiene por encima cebolla caramelizada y crema de bonito en escabeche que culminan con un velo de huevo campero. Visual y gustosamente riquísima.
Las tres versiones están ya disponibles (en sus dos locales de Madrid y en su formato delivery, donde posiblemente los conocieses) en tres formatos: la tortilla grande (de la que salen seis pinchos), la individual (unos tres pinchos) y el bocata, que recomiendan no compartir.

Para completar, sabores también tradicionales, como la ensaladilla no rusa, las croquetas, e incluso un reconfortante caldito de puchero. Un tip pro que seguramente desconozcas: los locales de La Martinuca abren también por la mañana para cobijar a todas aquellas que buscan ese buen pincho en el desayuno. Es de los pocos lugares (quizá el único, sin pruebas pero tampoco dudas) en los que además de una buena tortilla puedes disfrutar de un café de especialidad, porque cuentan con un barista especializado para dar el mejor servicio (y si te queda hueco para el dulce, bollería de los icónicos novo Mundo). La idea, bastante acertada, es que la tortilla encaja en cualquier tramo horario: desde que te levantas hasta que dices eso de "la última y nos vamos".
Un legado que traspasa fronteras
Desde su nacimiento en 2021, La Martinuca ha tenido un objetivo claro: hacer de la tortilla española un emblema mundial. Según su fundador, “la tortilla es más que un plato, es un símbolo de unión, cultura y autenticidad", y en base a esto apuestan por una filosofía en la que todo el que intente ensalzar la tortilla es compañero y ellos mismos buscan su propia expansión. Desde luego, el éxito es innegable, ya que han contabilizado y venden unas 4.000 tortillas semanales, así que su apuesta por la calidad y la innovación claramente funcionan. Lo próximo: llevar su 'delivery' a otros puntos fuertes de España, encontrar puntos físicos y, ¿quién sabe? Hacer las Américas no suena descabellado...
Síguele la pista
Lo último